Así no se hace: el temporal ha desenterrado varios metros de fibra óptica en España

Así no se hace: el temporal ha desenterrado varios metros de fibra óptica en España

Daniel Caballero

Que la fibra llegue a todos los rincones de España está cada vez más cerca. Más que nada, porque las diferentes operadoras, entre ellas, Movistar, Adamo… van expandiendo sus redes de fibra por aquellas zonas menos pobladas de nuestro país. Sin embargo, las cosas hay que hacerlas bien. De lo contrario, suceden cosas como lo que ha pasado en este concejo del Principado de Asturias.

Básicamente, porque si el trabajo no está bien hecho, puede pasar lo mismo en cualquier momento. Especialmente, cuando se dan en épocas con fuertes temporales, tal y como hemos ido viviendo en las últimas semanas en algunas zonas de nuestro país. Aunque, en esta ocasión, este problema ha salido a la luz al norte de España. Concretamente, la gran queja de la población y del Ayuntamiento de Aller es que varios metros de fibra óptica han salido a la superficie.

El cableado de fibra al descubierto

Con el último temporal que ha pasado por el norte de España, lo cierto es que ha provocado que varios metros del cableado de fibra óptica de Aller, un concejo del Principado de Asturias, quede al descubierto. Y todo esto se ha dado ya que, por más que estuviera soterrado el cableado, el proceso de despliegue de la fibra fue llevado a cabo sin canalización.

Básicamente, el simple hecho de no estar cubierto el cableado de fibra óptica en el trayecto que une los pueblos de Oyanco, Cambrosio, Les Tercies y Xiagual, ha hecho que se desentierren varios metros de la red de esta zona. Y todo a que, durante el soterramiento, del cable de fibra que abastece de esta conexión a los pueblos mencionados, no se llegó a canalizar mediante tubos el cableado de la red en la instalación que tuvo lugar durante el verano pasado. Por lo tanto, con el duro temporal que se ha dado en dicha zona, ha dejado al descubierto el cableado por completo, siendo un peligro para las personas que pasen por dicha zona.

Despliegue de fibra óptica

El lado positivo es que, la empresa que realizó durante el verano pasado la instalación, se ha hecho cargo y ha solucionado este inconveniente que dejó al descubierto un tramo de cable de pocos metros. Además, Adamo ha señado que «en torno al 80% de la fibra óptica instalada en Asturias es aérea -la solución aplicada también en Aller- debido a las especiales condiciones del terreno«.  

La fibra para 1.000 viviendas

Durante el año pasado, la red de fibra óptica llegó a Aller. En su momento, el propio ayuntamiento estimó que este nuevo despliegue de fibra daría conexión a Internet a casi 1.000 habitantes del municipio. Incluso, se dio el despliegue de una fibra óptica capaz de suministrar a los usuarios hasta 1.000 Mbps de velocidad.

Aunque fue un paso adelante para mejorar la conexión de Internet en esta zona rural, hay que tener claro que la mayor parte de la fibra es área, debido precisamente a los temporales del norte. Además, desde el operador encargado de la fibra óptica en este concejo, apunta que «lo importante, en definitiva, es que ha sido solucionado por los técnicos de Adamo con la mayor celeridad y eficiencia posibles».

¡Sé el primero en comentar!