Los científicos superan la velocidad de la fibra óptica doméstica con una conexión 1,6 millones de veces más rápida

Los científicos han conseguido volver a superar los niveles a los que estamos habituados que lleguen las conexiones de máximo rendimiento y velocidad. En este caso, se ha conseguido romper el récord de transferencia de fibra óptica alcanzando un nivel de 402 Tbps. Se trata de uno de los mayores logros vistos en el sector de la fibra y una buena demostración de cómo todavía hay margen de mejora.
En el mundo entero hay científicos que trabajan sin descanso para superar los límites de velocidad de transferencia de la fibra óptica. Lo que está claro es que la tecnología de fibra, por ejemplo, en España, es la opción favorita de los operadores, más que la red de cable HFC por la que algunos países u operadores apuestan más. En esta ocasión, han sido expertos de la universidad británica de Aston, donde querían superar las cifras conseguidas en las bandas de longitud de onda que utilizan los mismos cables de fibra que todos tenemos en nuestras casas. La particularidad es que, claro está, en vez de limitarse a unas pocas bandas, en este caso las han combinado todas. Por lo que el resultado que se ha obtenido sorprende a cualquiera.
Superando su propio récord
Es posible que esta noticia te suene de algo. El motivo se encuentra en que, en marzo de este mismo año, estos científicos ya consiguieron batir el récord de velocidad en la transmisión de datos. Por lo que ya sorprendieron en su momento con su logro. Sin embargo, no contentos con haber llegado en su momento a 321 Tbps, han querido volver a poner en práctica la prueba haciendo algunos ajustes y beneficiándose de una mayor cantidad de bandas.
Si las conexiones de fibra habituales utilizan una o dos bandas, lo que hicieron en su momento consistió en utilizar cuatro bandas para la transmisión. Eso les proporcionó el récord previo, pero sabían que podían afinar la maquinaria todavía más. Por ello, para este experimento han usado las seis bandas de longitud de onda. Y, como era de imaginar, se han conseguido superar. Y, por mucho, como podemos ver en la imagen anterior, ya que han logrado alcanzar los 402,2 Tbps.
Así lo han conseguido
Por supuesto, llevar a cabo esta idea no era sencilla. Para poder utilizar las seis bandas tenían que crear un nuevo sistema de transmisión que tuviera capacidad para ello. Hasta ahora no existía, así que el proceso ha requerido la inversión de un gran esfuerzo. El objetivo era poder usar las bandas C y L, que son las más usadas en las conexiones de fibra domésticas, las bandas S y E que se usaron en el experimento anterior y, por último, las bandas restantes: U y O.
En el proceso de construcción de su sistema se volcaron, sobre todo, en dar forma a dispositivos que pudieran amplificar las señales de estas dos bandas que todavía no habían utilizado. El resultado es el que hemos compartido, un gran paso para la forma en la que se puede aprovechar la fibra óptica más allá de lo que están haciendo las operadoras del mundo entero en estos momentos.
Además, lo más importante de todo es que estas pruebas se han llevado a cabo sobre cables de instalación de fibra óptica ya disponibles. Es decir, no han tenido que crear ni hacer ninguna instalación para conseguir esos nuevos niveles de velocidad. Eso es algo que, sin duda, abre muchas puertas a que, en un futuro, las operadoras puedan ofrecer conexiones más rápidas sin que suponga hacer nuevas instalaciones.
El motivo por el cual los científicos están esforzándose tanto en romper los límites de la fibra óptica se encuentra en que están viendo cómo cada vez las conexiones están más saturadas en el mundo entero. Resulta lógico que, con el aumento de cantidad de conexiones, las bandas de onda estén más llenas. Eso provoca que los niveles de velocidad se vean entorpecidos y que la calidad de los servicios se pueda reducir. Para que en el futuro las conexiones de fibra puedan seguir proporcionando un buen rendimiento, las empresas de telecomunicaciones tendrán que recurrir a sistemas como los que este equipo está creando. Así se usarán todas las ondas y la eficacia de la fibra no se verá afectada.