Utilizando esta web puedes seguir publicando contenido en redes sociales sin tener las apps instaladas y distraerte con ellas
Si al igual que yo te has marcado dejar de pasar tanto tiempo en redes sociales como propósito de Año Nuevo, creo que esto te va a interesar. Tras llevar varios meses con los límites de tiempo activados en el iPhone, y viendo que esto tampoco me impedía seguir usando Instagram o TikTok más horas de las que me gustaría, opté por directamente eliminar las apps.
El problema es que, cada vez que tenía algún día especial o, por algún motivo, quería compartir algo en estas redes, tenía que volver a descargarla, y luego volver a eliminarla del móvil. No es nada práctico. La cosa está en que quizá queremos pasar menos tiempo en redes sociales o, directamente, no ver nada del feed, es decir, no ver las publicaciones de los demás, pero sí queremos compartir nuestras imágenes, stories o posts de vez en cuando.
En este contexto, quise encontrar alguna app que me permitiese publicar contenido en redes sociales, pero sin entrar en ellas, de forma que pueda subir lo que quiero pero no me queda enganchado a revisar todas las novedades de amigos y personajes famosos. En otras palabras, ser productor de contenido en redes, pero no consumidor.
Ya sabía que existen herramientas como Hootsuite para publicar o programar posts en todas las grandes redes sociales desde una misma interfaz, pero no podía usar exactamente esta porque Hootsuite es de pago (está más bien orientada a empresas).
Buffer, alternativa gratuita a Hootsuite
Buscando en Internet por alternativas gratuitas y que me permitiesen publicar en las redes que más me interesan (Instagram, Twitter y TikTok), he dado con una que, de momento, me está funcionando bastante bien.
La app se llama Buffer, y me ha sorprendido porque puedes conectar tres redes sociales de forma gratuita, y porque no solo te permite publicar en el feed principal de Instagram sino también te deja subir stories o reels.
También me permite subir vídeos a TikTok, lo cual está genial ya que no necesito el editor de vídeo de TikTok para nada (me sirve el de la app Capcut), por lo que puedo simplemente subir mi vídeo sin quedarme embobado con el scroll infinito de vídeos de otras personas.
Finalmente, he conectado mi perfil de X y funciona correctamente. En lugar de estas apps, también podría haber conectado un perfil de Linkedin, Threads, Bluesky, YouTube o Facebook, por lo que puedes elegir sin problema la red que te interesa.
De momento, la estrategia me está funcionando, y gracias a Buffer puedo seguir publicando en RRSS sin por ello perder tiempo consumiendo el contenido de otros. Para los momentos en que quiero revisar que se haya subido todo correctamente, o hacer otra acción, simplemente accedo a esa red social desde el PC o desde el navegador del móvil, para un momento puntual.
Si tu objetivo también es dejar de pasar tanto tiempo enganchado a redes sociales, una solución como esta puede ayudarte a cumplir tu propósito y a reducir la cantidad de horas al día que pasas con tu teléfono.