¿Te has fijado alguna vez en ese piloto rojo que está siempre encendido en tu televisión? Estás ante un caso de consumo fantasma que aumenta tu factura de la luz sin que te des cuenta. Desde Gana Zone, hemos preparado este artículo para ayudarte a detectar el famoso consumo fantasma o en stand by.
No te preocupes, para reducir el consumo en stand by no hace falta llamar a los Cazafantasmas ni a Iker Jiménez. Como asesores energéticos, en Gana Energía queremos ayudarte a identificar los puntos claves para ahorrar en tu factura. Por eso, tenemos tarifas baratas de luz y gas y te damos consejos para ayudarte a mejorar tu eficiencia energética.
Qué es el consumo fantasma de electricidad
Aunque es probable que ya lo hayas intuido, lo primero que debes saber es qué es el consumo fantasma o en stand by. El consumo fantasma, también llamado consumo vampiro o en stand by, es el gasto eléctrico que realiza un electrodoméstico que no está siendo usado pero que está conectado a la corriente.
El ejemplo de consumo en stand by más habitual es el de la televisión. Al apagar la televisión con el mando y no desconectar el aparato de la corriente, siempre queda un piloto encendido. Esta luz indica que la televisión está lista para volver a ser encendida con solo pulsar un botón. Esto es muy cómodo, pero también está sumando euros a tu recibo eléctrico.
Existen otros casos de consumo en stand by no tan conocidos y menos evidentes. Por ejemplo, el de los cargadores del móvil y del ordenador. O el de la lavadora cuando al acabar el programa de lavado no giramos la rueda para que finalice por completo.
¿Por qué se produce el consumo fantasma? Se debe a que todos los aparatos llevan un transformador que adapta el voltaje a través de dos bobinas. Cuando no estamos utilizando el aparato, pero lo dejamos conectado a la red, una de las dos bobinas se mantiene activa, consumiendo electricidad.
Además del consumo de esta bobina, el gasto en stand by se produce en muchos aparatos que cuentan con un piloto o señal luminosa que indica que el aparato sigue funcionando. Por ejemplo, la luz parpadeante de tu ordenador o el reloj del microondas. En ambos casos, este indicador está produciendo también un consumo eléctrico. Por pequeño que sea.
¿Cuánto consumen los electrodomésticos en standby?
Se estima que el gasto del consumo fantasma representa entre un 7 y un 11% del total del gasto eléctrico de una casa en todo un año. Convirtiéndolo a euros, se calcula que supondría entre 32 y 58€ al año. Aunque esto siempre dependerá de la tarifa contratada y del precio de la luz en cada momento.
Si lo miramos en detalle, cada aparato genera un gasto fantasma diferente. Según datos de la calculadora de consumo en stand by de la OCU, el famoso piloto del televisor consume entre 2,98€ y 8,94€ al año en función de la tecnología y pulgadas de monitor. Otros aparatos como una impresora acumulan 11,91€, el ordenador 7,45€ y el microondas 5,96€ anuales.
Entre los aparatos que más consumen en modo stand by, están los reproductores de vídeo, decodificadores satélite, ordenadores de sobremesa y la impresora. Como ves, todos ellos son aparatos que sueles utilizar muy puntualmente. O que al menos, no necesitas tener conectados continuamente ya que no vas a usarlos de manera recurrente.
Respecto al cargador de móvil, seguramente hayas escuchado muchas cosas. Por ejemplo, que consume lo mismo al dejarlo enchufado que mientras estás cargando el móvil, o que cuando alcanza el 100% de la carga sigue consumiendo la misma electricidad. En ambos casos, estamos ante falsos mitos. O como lo llaman ahora, fake news o bulos.
La realidad es que el consumo del cargador del móvil cuando no está siendo utilizado, es inferior a 0,2W. Una cifra bastante menor que los 7,5W que consume mientras está cargando el móvil. Además, una vez completa la carga y se mantiene conectado, baja hasta los 2W.
Muchos señalan erróneamente el cargador del móvil como uno de los mayores consumos fantasma del hogar. La realidad es que la cifra es bastante reducida. Si lo dejáramos enchufado todo el día durante un año, apenas supondría 0,30€. ¿Te esperabas un consumo fantasma tan bajo?
Cómo reducir el consumo fantasma
Ahora que ya sabes qué es el consumo fantasma, es el momento de poner en práctica algunos trucos para evitar el malgasto de electricidad. El más obvio es desenchufar de la corriente los aparatos que no estés utilizando. Como te decíamos, no basta con que los apagues con el mando.
Una opción que te resultará más sencilla es utilizar regletas con interruptores. Con ellas, podrás enchufar varios aparatos al mismo tiempo y desconectarlos a la vez. De esa manera, no tendrás que ir desenchufando uno por uno los aparatos de tu casa.
Además, debes saber que existen regletas con eliminador de stand by. Este gadget detecta bajadas de consumo en los aparatos para desconectarlos de la corriente. Te recomendamos utilizar regletas para el televisor y todos los reproductores, consolas y decodificadores que tiene asociados.
A la hora de elegir los electrodomésticos, en Gana Energía no nos cansamos de repetir que lo mejor es apostar por los aparatos más eficientes. Además, todos los aparatos incluyen una etiqueta que indica el consumo en reposo que tendrán.
Desenchufar por completo los aparatos puede ser una buena opción si vas a estar fuera durante un tiempo. Si te vas de vacaciones, lo mejor es apagar todos los aparatos. Incluso puedes plantearte vaciar la nevera y desconectar el cuadro eléctrico por completo para reducir a 0 el consumo fantasma de tu hogar mientras estés fuera.
Por último, algunos aparatos como el aire acondicionado cuentan con temporizadores que te ayudarán a reducir el consumo fantasma. Si utilizas el aire acondicionado mientras duermes, lo mejor es que programes un temporizador para que se apague cuando lo indiques. Créenos, no necesitas tener el aire en marcha toda la noche.
Esperamos que con este artículo hayas aprendido qué es el consumo en stand by y cómo evitar que dispare tu factura. Para terminar, en Gana Energía te invitamos a echar un vistazo a nuestras tarifas de luz y gas baratas y aprovechar el descuento exclusivo para lectores de ADSLZone.