Cómo ver la ACB este año: La Liga Endesa ¿sólo en Movistar?

Cómo ver la ACB este año: La Liga Endesa ¿sólo en Movistar?

Alberto García

Durante los últimos 25 años, Canal+ y Movistar han sido las plataformas de referencia para el ver el baloncesto. No obstante, DAZN le quitó a Movistar los derechos de la Euroliga y la Eurocup hasta 2023. No obstante, Movistar sigue teniendo la NBA y la ACB, y ahora ha anunciado en qué canales vamos a poder ver la Liga Endesa.

La colaboración entre Movistar y la ACB se remonta a 2015, año en el que la Liga Endesa pasó a emitirse en cerrado. En 2018, Movistar anunció que había renovado los derechos para las tres próximas temporadas, incluyendo la 2020-2021 que empieza el 19 de septiembre, o sea, este mismo fin de semana.

La ACB, en exclusiva en Vamos y Movistar Deportes

Los canales elegidos para ver la competición son #Vamos y Movistar Deportes. El canal #Vamos está disponible para todos los clientes de Movistar con Fusión, así como también a los que tengan contratado Movistar+ Lite, estando disponible esta plataforma gratis durante los dos primeros meses, tal y como lleva haciendo el operador un tiempo donde regala la suscripción a esta plataforma durante los dos primeros meses.

En #Vamos no sólo tendremos partidos cada jornada, sino que los martes a las 19:30 podremos ver el programa de «Elegidos», donde David Carnicero, Amaya Valdemoro, Sitapha Savané y Lucio Angulo desgranarán los detalles de cada jornada. En Noticias #Vamos, a las 14:30 y 20:30, también se resumirá todo lo acontecido en la liga de baloncesto.

Así, este año seguirán estando los mismos narradores y comentaristas que en la temporada anterior, con Joan Plaza, David Carnicero, Fran Fermoso, Sitapha Savané, Amaya Valdemoro, Lucio Angulo y Antonio Lamolda. Este año se suma también Óscar Quintana.

La primera jornada de la Liga Endesa dará comienzo este sábado a las 18:00 en el canal Movistar Deportes 2. Podéis ver los horarios de la primera jornada en la siguiente imagen:

El pack de Movistar Deportes cuesta 10 euros al mes

Para ver Movistar Deportes, tenemos la opción de contratar el paquete correspondiente por 10 euros adicionales al mes, incluyendo no sólo la Liga Endesa, sino la NBA, las competiciones de tenis (incluyendo los cuatro grandes), los torneos de Rugby, el campeonato del mundo de Rally y el Golf.

Así, una opción asequible para acceder a todas estas competiciones es contratar Movistar Fusión Inicia por 39,90 euros al mes durante los primeros seis meses, y sumarle los 10 euros del pack de Movistar Deportes, costando un total de 49,90 euros al mes.

Si queremos hacernos con todo el fútbol, podemos contratar Movistar Fusión Selección Plus Fútbol por 57 euros al mes, y añadirle los 10 euros adicionales que cuesta el paquete con Movistar Deportes y Golf. Otra opción es ir a paquetes que incluyan todo, como Fusión Total.

Fuente > Movistar

¡Sé el primero en comentar!