Telefónica ha comenzado a utilizar IA para anticiparse a las averías de su red en Alemania, ¿llegará a España para Movistar u O2?
La Inteligencia Artificial sigue acumulando usos y ofreciéndonos interesantes mejoras en servicios que utilizamos en nuestro día a día, como es el caso de la telefonía. Telefónica ha comenzado a hacer uso de esta tecnología para anticiparse a las posibles averías en su infraestructura en el país germano. Si las pruebas tuvieran los resultados esperados, es posible que esta tecnología aterrice en España próximamente.
Telefónica se está apoyando en la Inteligencia Artificial para adelantarse a los posibles cortes que puedan afectar a sus redes móviles y, de este modo, reducir el número de averías que afectan a sus abonados. El objetivo es el de mejorar la eficiencia operativa de su red, aplicando el mantenimiento predictivo por medio de diferentes aplicaciones y funcionalidades de los algoritmos con los que está trabajando. De momento, esta tecnología únicamente está en uso en Alemania, donde la teleco opera a través de Telefónica O2, pero es posible que si todo funciona de la forma esperada, pronto podamos ver un despliegue en otros países, como España.
El grupo de telecomunicaciones ha situado al país germano a la vanguardia de la innovación gracias al acuerdo con el proveedor GfTD Services y a la inversión realizada en materia tecnológica con el objetivo de mejorar la calidad de la red, como informan desde elEconomista.
Telefónica apuesta por el mantenimiento predictivo en sus instalaciones
La Inteligencia Artificial utilizada por Telefónica permitirá identificar y sustituir todos aquellos componentes de la red que sean considerados como vulnerables. No solo se busca reducir el riesgo y la eficiencia de la propia red, también minimizar los costes operativos a los que debe hacer frente la teleco una vez la avería ya tiene afectación en los servicios contratados por parte de los abonados.
Ahora, los técnicos de Telefónica podrán detectar fallos en una menor cantidad de tiempo, priorizar los trabajos de mantenimiento que se deban realizar y optimizar la planificación de rutas de los propios operarios para que cualquier avería potencial pueda ser resuelta en el menor tiempo posible.
Mejor experiencia para 45 millones de clientes
El servicio de atención al cliente será otra de las áreas sobre las que impactará positivamente este cambio de modelo, apostando por la IA como el nexo de unión entre la calidad de la instalación y la experiencia que se ofrece al usuario. Sus más de 45 millones de clientes podrán disfrutar de un servicio mucho más optimizado y eficiente. Los técnicos podrán reaccionar a cualquier comentario de sus clientes para resolver cualquier restricción del servicio rápidamente.
De momento, el uso de esta nueva tecnología está reservado en exclusiva al país germano. Sin embargo, la teleco española ya lleva trabajando un tiempo en diferentes herramientas y aplicaciones de Inteligencia Artificial para mejorar diferentes servicios. En el caso de que los algoritmos con los que está trabajando funcionen de forma correcta y se observe el buen impacto positivo en la red de la que disfrutan los usuarios, es posible que veamos esta misma tecnología en nuestro país, aterrizando en la propia red de Movistar o, incluso, en la de O2. De momento, lo único que podemos hacer es continuar atentos a las inversiones que realiza la compañía en nuestro país para continuar ofreciendo a sus abonados el mejor servicio posible.