Telefónica está cerrando tiendas: estas son las afectadas

Telefónica está cerrando tiendas: estas son las afectadas

David Soriano

Telefónica ha decidido poner en marcha un reajuste en su filial de tiendas en España, conocida como Telyco. La operadora ha decidido cerrar hasta 19 tiendas a lo largo del territorio español, principalmente algunas vinculadas a centros comerciales de El Corte Inglés.

El día 7 de octubre se reunió el Comité Intercentros de Telyco y uno de los temas a tratar fue precisamente este cierre de tiendas de Movistar y la consecuencia de que solamente al 50% del personal afectado se le ha reubicado.

Cierran 19 tiendas de Movistar

Según apunta UGT en el balance de la reunión del Comité Intercentros de Telyco, desde que comenzase el año han cerrado un total de 19 tiendas. «Llevamos desde primeros de año con un goteo constante de cierres de puntos de venta por todos los territorios. En concreto en lo que llevamos de año, se han cerrado 19 puntos de venta», apuntan desde el sindicato, sin descartar que se produzcan todavía más.

Tienda MovistarTelyco tiene cerca de 300 tiendas (la operadora tiene otros 700 puntos de venta vinculados a franquicias y distribuidores) y en el año 2021 se atendieron en estas tiendas a más de dos millones de clientes, un 11% más que en 2019, antes de la pandemia.

Estos cierres se han producido para aumentar la rentabilidad, pues según fuentes de la compañía consultadas por Cinco Días, estos cierres de tiendas están vinculados a ajustes de eficiencia mutua, en el caso de los puntos de venta en El Corte Inglés, entre los que figuran los de ciudades como Gijón. “Son cierres que se producen en ciudades grandes donde hay otras tiendas que cuentan con mayor tránsito de personas”, explican. En el caso de los cierres de tiendas que no están en los centros de El Corte Inglés, al entrar dentro de lo que se considera negocio tradicional, según afirman estas fuentes se cierran algunas y se abren otras.

Solo la mitad de los trabajadores han sido reubicados

Hablando de la ciudad asturiana, es un claro ejemplo de otro de los males que tienen estos cierres. «Desde el Comité de Asturias, de mayoría UGT, como consecuencia del cierre de la tienda de ECI Gijón, se ha presentado una petición para que la Empresa ofrezca otros puestos de trabajo alternativos al traslado provincial que actualmente ofrece para que se cumpla de forma efectiva la garantía de empleo».

Al parecer, solamente el 50% de los trabajadores afectados por estos cierres han sido reubicados, mientras que la mitad restante ha tenido que renunciar a su contrato con Telyco al solamente obtener propuestas de traslado geográfico que eran imposibles de asumir por parte de estos trabajadores afectados.

«En concreto, solo el 50% de la plantilla ha sido reubicada. Para UGT, la Empresa va a cumplimiento de mínimos en la cláusula de garantía de empleo, por lo que instamos a que se ofrezcan alternativas como puestos de soporte telefónica, atención telefónica, Inside Sales etc. Cada vez le dan más importancia a la atención telefónica en lugares donde no se cumple los requisitos para realizar esta tarea y sobrecargando a la plantilla, pudiendo recolocar a estas personas a realizar esta tarea desde casa. Existe ya un proyecto de atención telefónica, que está demostrando que funciona. Y por otro lado descargamos a la plantilla de tiendas de tareas».