Sin permanencia y con red 5G de Orange y Vodafone, una operadora low cost revoluciona sus tarifas móviles
Más allá de las más famosas y grandes operadoras, hay otras entidades que, dentro del mercado low cost, gozan de una importante popularidad, sobre todo en zonas determinadas del país. Una de ellas, la cual utiliza la red 5G tanto de Vodafone como de Orange, ha implementado una revolución en sus tarifas.
El mercado de las telecomunicaciones está viendo cómo, cada vez más, las operadoras buscan opciones más económicas para cautivar a los usuarios. Hay algunas marcas que ya tenían una buena presencia en el mercado del bajo coste, pero que todavía están buscando la forma de superarse. Eso es justamente lo que ha hecho la operadora valenciana Xenet, la cual acaba de reestructurar sus tarifas.
Ahora hay menos tarifas
Lo que ha decidido Xenet es seguir el ejemplo de otras operadoras de telecomunicaciones y reducir su catálogo de tarifas. En vez de contar con una amplia serie de posibilidades entre las que elegir y con distintos tramos de precio y servicio, lo que hace la operadora es simplificar sus propuestas. De esta manera, se han quedado únicamente con tres tarifas para que resulte mucho más sencillo a sus clientes. Además, estas tres tarifas que tienen disponibles mejoran el rendimiento que se estaba proporcionando con anterioridad, por lo que los usuarios de Xenet tienen un motivo de alegría.
Aunque quizá algunos usuarios tengan problemas para habituarse al cambio, ya que la forma en la que se han simplificado las tarifas es notable, se trata de una modificación muy beneficiosa. Así, en estos momentos la operadora valenciana se queda únicamente con tres tarifas: Xenet-100, Xenet-300 y Xenet-infinito. Todas las tarifas tienen llamadas ilimitadas, pero cambian en cuanto a la cantidad de datos que incluyen. Como ya te puedes imaginar, Xenet-100 tiene 100 GB de datos, Xenet-300 incluye 300 GB y con la tarifa infinito tendrás GB ilimitados. Los precios de estas tarifas son de 5,90 euros, 9,90 euros y 12,90 euros respectivamente.
Cambio de red
El motivo por el cual Xenet ha podido simplificar sus tarifas se ha encontrado en algo muy sencillo: el cambio de red que ha implementado respecto al servicio que usaba con anterioridad. Hasta ahora, la operadora de Valencia ofrecía la posibilidad de elegir usar su servicio con red de Movistar o red de Orange. Pero resultaba una situación problemática, ya que, con cada una de las operadoras, Xenet estaba ofreciendo a sus clientes unas tarifas u otras.
Ahora lo que ha hecho Xenet ha sido hacer un cambio. Si bien continúan trabajando con Orange, han decidido prescindir del servicio de red que les proporcionaba Movistar para cambiarlo por la red de Vodafone. Eso ha permitido que estén en posición de ofrecer exactamente las mismas tarifas sin importar el tipo de red que seleccione el usuario. Es más, la mejor demostración de este cambio se encuentra en que ahora la tarifa se elige antes que la red que proporcionará el servicio, así que el proceso es inverso a como era antes. Por si te lo estás preguntando, sí que existe una única pequeña diferencia entre las dos opciones de red entre las que pueden elegir los usuarios.
Se trata de algo sencillo y que, a la larga, no resulta un motivo suficiente como para que se ofrezcan tarifas distintas. Hablamos de la acumulación de gigas. Mientras que los usuarios que seleccionen red de Orange sí podrán acumular los GB de su tarifa, los que tengan Vodafone no tendrán esa posibilidad. Pero, como decimos, se trata de una característica que no tiene peso suficiente como para influir en la disponibilidad de tarifas. En los dos casos, indiferentemente de si se opta por cobertura de Vodafone o de Orange, se incluye red 5G y no existe ningún tipo de permanencia.
Dentro de lo que hemos visto en los últimos meses en tarifas móviles, los cambios que ha introducido Xenet se incluyen entre los más significativos. Al fin y al cabo, se han reducido las tarifas y se han ajustado para que contratar el servicio resulte mucho más cómodo.