Orange lanza una nueva oferta de fibra por sólo 30,95 euros

Orange lanza una nueva oferta de fibra por sólo 30,95 euros

Claudio Valero

Orange lanza una nueva tarifa de fibra óptica para estudiantes. Este tipo de tarifas se han popularizado en los últimos años y cuentan con una serie de ventajas especiales con respecto al resto de tarifas de sólo fibra. En este caso, la operadora francesa lanza una oferta exclusiva para los estudiantes, ya sean españoles que se desplazan fuera de su ciudad o extranjeros de Erasmus, de cara al nuevo curso académico 2020-2021 (en el que parece que la conectividad de calidad será clave en muchos niveles académicos).

Los requisitos para contratar la nueva tarifa de fibra de Orange pasan por ser mayores de 18 años que estén cursando estudios superiores en España durante próximo curso. La operadora insiste en que da igual que sean españoles desplazados de su ciudad o ERASMUS que vienen a nuestro país. Todos ellos podrán contratar la siguiente tarifa que pasamos a explicar paso a paso.

Así es Orange fibra de estudiantes 100 Mb

La tarifa para estudiantes de Orange no tiene compromiso de permanencia, estando disponible en todos los canales de venta de Orange: tiendas, 1414 y en orange.es. Las condiciones que detallamos a continuación se mantendrán durante todo el curso académico o hasta que el estudiante desee:

  • Fibra Simétrica 100Mb + llamadas a fijos nacionales + 1.000 min a móviles, por solo 30,95 euros al mes durante 12 meses.
  • Cuota de línea incluida.
  • Pago único en concepto de alta de 29,95 euros que se sumarán en la primera factura.
  • Posibilidad de suspender el servicio hasta un máximo de 6 meses por año con un mínimo de un mes completo. El coste será de 6,05 euros por cada mes suspendido.

Opcionalmente, Orange ofrece la posibilidad de tener la modalidad superior con las mismas condiciones, pero con 600 Mbps simétricos de velocidad, a cambio de 45,10 euros al mes durante 12 meses.

orange

Estas tarifas tienen los mismos precios y promociones que las que tenemos disponibles para el público general, pero cuentan con la ventajas de no tener permanencia de 12 meses o contar con la opción de suspender el servicio por un máximo de 6 meses. Eso sí, cada mes suspendido, el coste del servicio bajará a 6,05 euros, pero no será gratuito, algo que debemos tener en cuenta.

La oferta está disponible durante el mes de julio, aunque suponemos que se ampliará su duración para que se puedan ver beneficiadas todas las altas realizadas en el mes de agosto. La incertidumbre sobre el inicio del nuevo curso hace necesario que este tipo de ofertas se mantengan más tiempo en activo para poder captar al máximo número de usuarios que sea posible.

¡Sé el primero en comentar!