MasOrange firma un contrato que ayudará a mejorar la calidad de su red móvil

Buenas noticias en el entorno de MasOrange, ya que la operadora ha firmado un importante contrato que ayudará a reforzar el servicio que ofrece la entidad. Además, se trata de un contrato a largo plazo que ha sido firmado con validez hasta el año 2048, lo que garantiza que la empresa pueda disfrutar de la mejor tecnología de red.
Antes de la fusión entre MásMóvil y Orange que resonó en todo el país y que ha llevado a crear un auténtico gigante de las telecomunicaciones, ambas operadoras ya trabajaban con Cellnex España. Lo hacían de manera independiente, pero, después de la fusión, todavía estaba pendiente que se firmara un nuevo contrato con la nueva empresa de telecomunicaciones. Ahora finalmente ha llegado a buen puerto.
Cellnex se adaptará a la nueva estrategia
El acuerdo se ha estado preparando durante los últimos meses para que ambas partes alcanzaran un resultado satisfactorio. En 2038, con el acuerdo all or nothing que han pactado, las dos entidades tendrán en sus manos la expansión del contrato hasta 2048. Gracias a lo firmado, Cellnex España ha confirmado que se adaptará a la estrategia de red que tiene la actual operadora, haciéndolo de forma flexible y con un objetivo claro a corto plazo. Este no es otro que conseguir que el operador alcance las sinergias deseadas con la mayor efectividad posible para que su red dé un importante salto adelante.
Debido a esto, Cellnex pasará a proporcionar a MasOrange una serie de servicios complementarios. Gracias a ello es como la operadora llegará a potenciar su red móvil con la intención de obtener un mejor rendimiento. Entre estos servicios complementarios, Cellnex menciona que van a proporcionar colocaciones adicionales que se dividirán entre las que serán de nueva construcción y aquellas que se desplegarán en algunos de los emplazamientos ya disponibles. Además de esto, entre otras novedades, Cellnex llevará a cabo un despliegue de Small Cells, servicios DAS y servicios FTTT (de fibra a la torre). Todo tendrá el objetivo de mejorar la calidad de la red de telefonía de MasOrange y potenciar la densificación que la operadora necesita en esta nueva aventura que ha emprendido tras la fusión.
MasOrange sigue avanzando
En términos prácticos, ¿qué significa la entrada en escena de estos servicios adicionales que Cellnex pasará a proporcionar a MasOrange? Como decíamos antes, lo que ocurrirá es que la calidad de la red de telefonía móvil que ofrece MasOrange mejorará. Los servicios que ofrece la operadora recibirán una inyección de capacidad y eso hará que la cobertura de la que disfruten los usuarios avance al siguiente nivel. Esto se notará no solo en la cobertura en exteriores, sino también dentro de edificios y de todo tipo de instalaciones, lo que será un importante añadido a la hora de valorar el servicio.
Además de esto, MasOrange también proporcionará una mayor velocidad a los usuarios para que naveguen más rápidamente. Por otra parte, esta mejora de la red hará que los usuarios tengan la capacidad tecnológica necesaria para poder recibir los últimos avances y la tecnología más innovadora del sector. Todo ello es fundamental, puesto que MasOrange es, en estos momentos, la operadora que cuenta con una mayor cantidad de estaciones 5G. El éxito que está obteniendo la operadora también se representa en la velocidad que ofrece para la navegación y en la disponibilidad que garantizan con su red 5G. Esto ha llevado a que MasOrange esté en primera posición en numerosos ránkings, lo que seguro que ayudará a que su volumen de clientes siga aumentando en el futuro.