Ni redes sociales, ni atención al cliente: esto es lo que siempre recomiendo mirar para saber si tienes cobertura 5G antes de pasarte a Vodafone

Para muchos de nosotros, asegurarnos de que tenemos la mejor conexión cuando nos cambiamos de operador es fundamental. Muchas compañías tienen mapas interactivos que nos permiten ver de un simple vistazo los niveles de cobertura de una dirección concreta, como es el caso de Vodafone. Te contamos cómo acceder a ella.
Cuando nos planteamos un cambio de compañía, suelen ser tres los motivos que nos llevan a ello: los servicios que ofrece otro operador, el precio de sus tarifas o los niveles de cobertura que vamos a poder disfrutar. Es importante estar bien informado antes de tomar una decisión, de lo contrario, tendremos que hacer marcha atrás y anular la portabilidad. Un trámite que puede hacernos perder unos cuantos días de más, con las molestias que ello puede llegar a suponer.
En el caso de la cobertura, es posible que la compañía en cuestión cuente con alguna herramienta que nos permita comprobar con antelación alguna dirección o zona concreta. Vodafone tiene un mapa interactivo que nos ofrece toda la información que necesitamos. Con él, vamos a poder conocer si en nuestro código postal estaremos bajo cobertura 5G, 4G+ o 4G, entre otras. Además, utilizarla es muy sencillo y vamos a poder acceder a esta información en unos pocos minutos.
Así puedes saber si Vodafone tiene 5G en tu dirección
Muchos de nosotros solemos acudir a las redes sociales o al servicio de atención al cliente para recabar información sobre el alcance de la red. Sin embargo, en el caso de Vodafone existe una opción mejor: el mapa interactivo que podemos encontrar en su página web y que está actualizado al detalle.
Utilizarlo es muy fácil: lo único que tenemos que hacer es acceder a él y en la zona inferior del mapa introducir los datos que nos interesan: provincia, localidad, dirección y código postal. Una vez pulsemos sobre el botón de “Buscar” que encontraremos más abajo, aparecerá en el mapa dibujado los niveles de cobertura que tiene la compañía en la zona en cuestión.
Si la zona aparece en verde, significa que los niveles de cobertura son muy altos, mientras que si se encuentra en azul o en rojo, la intensidad de la señal pasa a ser alta o baja, respectivamente.
Información actualizada
Pese a que la información está bastante actualizada y en las zonas que hemos buscado podemos comprobar que, efectivamente, los niveles de cobertura que reflejan los terminales coinciden con los datos que muestra el mapa, es probable que encontremos ciertas discrepancias. De hecho, el operador rojo tiene un mensaje de advertencia en la parte inferior del mapa en el que confirma que puede ocurrir que puntualmente la cobertura que se muestra en la herramienta no sea la real.
En el caso de que quieras hacer una doble comprobación antes de iniciar la portabilidad, siempre puedes consultar las opiniones de otros usuarios o confirmar con el servicio técnico la disponibilidad que tiene la compañía de redes 5G en tu código postal. De este modo, podrás salir de dudas e iniciar el cambio de compañía con todas las garantías.