La nueva Telefónica de Marc Murtra empieza a tomar forma. Si hace unas horas os contábamos diversos cambios que se iban a producir tras la salida de José María Álvarez-Pallete, los siguientes no han tardado demasiado tiempo en producirse. El primero, el nombramiento de Emilio Gayo como nuevo CEO de la operadora junto con la llegada de nuevas caras procedentes de empresas del IBEX 35. Un ascenso más que merecido después del increíble trabajo desempeñado por el ya ex presidente de Telefónica de España una vez que se ratifique el nombramiento la próxima semana en el consejo.
Emilio Gayo, hasta ahora presidente ejecutivo de Telefónica España, ha sido nombrado consejero delegado (CEO) de todo el grupo Telefónica. La filial española se ha consolidado como la mas estable de la compañía, con cifras positivas, alta fidelización de los clientes y resultados más que buenos en los últimos trimestres. Y en todo eso, la gestión de Emilio Gayo ha tenido mucho que ver.
Un giro de guion inesperado
El nombramiento de Gayo como nuevo consejero delegado supone un giro con respecto a la estrategia anterior de la compañía que contaba con una figura más centralizada como era José María Álvarez-Pallete. Se espera que el nuevo CEO se centre en una gestión más operativa con el objetivo de mejorar el flujo de caja y poner el foco en los negocios que son «core» para la compañía.
Este no será el único cambio que se producirá en el organigrama de la compañía española. Telefónica ha decidido contar con directivos de otras grandes empresas del IBEX 35, reforzando el equipo con perfiles con mucha experiencia. Entre ellos, Álvaro Echevarría, actual subdirector general de Banco Sabadell y Borja Ochoa, director general del área de Defensa de Indra, que pasa a ser presidente de Telefónica España.
Borja Ochoa es un ejecutivo que cuenta con una amplia trayectoria en sectores como tecnología y defensa, siendo ahora mismo director general del área de Defensa de Indra. Aquí ha liderado proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional. Antes de desembarcar en Indra ha pasado por varias empresas que también cotizan en el IBEX 35. Su nombramiento para ocupar el puesto que deja Emilio Gayo en Telefónica España muestra la voluntad de Marc Murtra de darle un nuevo aire a la compañía.
La compañía quiere más estabilidad, más control financiero y una visión empresarial alineada con los grandes mercados internacionales. Por delante, tendrá los retos regulatorios y de competencia habituales, pero también de tecnología o financieros. Para ello, necesita un equipo sólido para adaptarse a los nuevos tiempos.
No serán los únicos cambios: Movistar+ cambia de cúpula
Mientras que los cambios que os hemos explicado entrar en vigor, seguimos de cerca las informaciones que apuntan a que no serán los últimos. En los últimos días se ha hablado de dos áreas que están revisándose a conciencia dentro del seno de Telefónica: Movistar Plus+ donde saldrán Sergió Oslé y Cristina Burzako y el área de innovación liderada por Chema Alonso.
Por un lado, tenemos el negocio de la televisión que que permite a la operadora mantener los clientes de alto valor aunque se enfrenta a una competencia cada vez más feroz. Por otro lado, tenemos el área de innovación y tecnología encabezada por el hacker Chema Alonso. Desde la cúpula no tienen claro que tenga futuro y por ello lo están revisando a conciencia. Proyectos fallidos como Aura, Movistar Home, etc no invitan a pensar que habrá cambios de calado en este área de la compañía.