El estado de alarma ha obligado al gobierno a modificar muchos aspectos legislativos de nuestro ordenamiento jurídico que han afectado a cientos de personas, sectores, procedimientos y plazos. Sin embargo, la Renta 2019 va a seguir adelante sin modificaciones en sus plazos ni en otros aspectos, al menos por el momento. Hoy miércoles 1 de abril comienza la campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2019. Esto ha hecho que miles de españoles hayan decidido acceder para consultar los datos fiscales de la Renta 2019 u obtener el borrador de la declaración. Sin embargo, la web de la Agencia Tributaria está colapsada.
Pese al estado de alarma declarado por la emergencia sanitaria creada por el coronavirus covid-19, el gobierno no ha accedido a modificar los plazos de la declaración de la Renta 2019. Los contrayentes no pueden faltar a su cita, aunque por el momento todo tenga que ser online a través de la web de la AEAT. A modo recordatorio, hay que recalcar que el plazo de presentación de las declaraciones se extiende desde el 1 de abril al 30 de junio de 2020, ambos inclusive.
Se puede presentar desde el 1 de abril a través del programa Renta Web o desde la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Por teléfono tenemos a partir del 7 de mayo utilizando el plan “Le llamamos”. De forma presencial, hay que esperar hasta el 13 de mayo con cita previa, que se puede solicitar desde el 5 de mayo (aunque se desconoce si seguiremos confinados en casa).
Problemas para acceder a web de AEAT
Desde primera hora de la mañana, miles de españoles se han propuesto quitarse de en medio la Renta 2019. Para ello, se han dirigido a la web de la Agencia Tributaria. Su sorpresa ha sido comprobar como esta estaba colapsada. Por momentos ha sido imposible acceder, mostrándose diversos errores.
Sin embargo, en otros casos ha aparecido un mensaje con el siguiente texto:
“Proceso de conexión con la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria en curso.
El proceso puede tardar unos minutos dado que en estos momentos la Sede Electrónica está atendiendo a muchos ciudadanos
Conectando…”
Con un poco de suerte, en unos pocos segundos se nos daba acceso, aunque en estos momentos han sido minutos y en otros casos más extremos no ha terminado el proceso de carga. Sea como fuere, debemos armarnos de paciencia para intentar hacer la declaración de la renta online.
Finalmente, recordad que hay que identificarse a través del sistema REN0, el certificado o la Cl@ve PIN. Sin duda, os recomendamos este último método ya que se trata de uno muy cómodo y sencillo que siempre llevaremos encima gracias a las aplicaciones para móviles.