El escándalo de Tebas y LaLiga ya se extiende por el mundo: España está censurando Internet

Era cuestión de tiempo que lo que está pasando en España con los bloqueos de LaLiga se extendiera a otros países y comenzáramos a ponernos en el punto de mira. Una de las últimas decisiones de Tebas y su equipo ha sido lo que ha provocado, este pasado fin de semana, otro escándalo. No obstante, desde LaLiga se han puesto en contacto con nosotros para darnos más información sobre el incidente y comunicar su versión de lo sucedido, por lo que recomendamos seguir leyendo la noticia actualizada.
Como la situación para Javier Tebas y LaLiga en términos legales está totalmente de su lado, el pasado fin de semana parece que decidieron aumentar el rango de los bloqueos. Además de seguir golpeando a Cloudfare, como ya te comentamos en una de nuestras últimas noticias sobre el tema, también bloquearon servidores de Vercel. Y esto ha generado una onda expansiva que posiblemente no se estaban imaginando.
Actualizando la información después de hablar con LaLiga, es importante aclarar varios puntos. Lo primero de todo, es que, desde LaLiga, dicen que actuaron incluyendo las direcciones IP de Vercel debido a que detectaron la marca que estaba dejando una emisión de streaming pirata de alta importancia. Se trataba de una web ilegal que, además, tenía servicio de IPTV. LaLiga actuó siguiendo el protocolo y, lo primero que hizo, fue enviar una notificación a Vercel con la intención de que llevasen a cabo el bloqueo por su propia cuenta. Desde LaLiga dicen que esa petición no se procesó hasta 24 horas después, por lo que tuvieron que actuar con la colaboración de las operadoras para realizar el bloqueo. También mencionan que han intentado contactar con Vercel en distintas ocasiones, aunque, como decíamos, Vercel también dice que lo han intentado.
Otra vez se ha armado el belén
LaLiga está haciendo lo de “te dan la mano y coges el brazo”. Como todo está saliéndole a pedir de boca, el pasado fin de semana introdujeron varios bloqueos en servidores de Vercel. Lo peor de todo es que esos bloqueos no se levantaron al mismo tiempo que los demás, sino que todavía están sufriéndose. Y, claro está, a los responsables de esta empresa, no les ha hecho ninguna gracia. Tampoco se la ha hecho a clientes de Vercel con negocios en España que se han encontrado con que sus páginas web y servicios dejaban de funcionar debido al bloqueo del fútbol.
Vercel no es una “cristalería” de barrio (haciendo referencia a las palabras previas de Tebas), sino que se trata de un proveedor de servicios tecnológicos que utilizan multitud de empresas, tanto grandes (Apple, Netflix), como pequeñas. Su framework permite crear aplicaciones de una manera sencilla sin tener que preocuparse por aspectos técnicos respecto a su funcionamiento online. Debido a ello, son muchos clientes los que confían en que la estructura de Vercel funcionará de manera permanente, puesto que multitud de personas dependen de poder seguir usando estos servicios. Esto es lo que ha generado el problema y lo que ha llevado a que, una vez más, LaLiga EA Sports se encuentre con otro frente abierto.
¿Qué dice Vercel?
Haciendo uso de X, los responsables de Vercel han dejado muy claro su punto de vista, en el cual afirman que no han sido avisados de ningún tipo de bloqueo ni tampoco les han solicitado que hagan un bloqueo a determinados contenidos ilegales o páginas web. Es decir, afirman que la noticia les ha llegado de la nada en el momento en el que han visto que sus conexiones no funcionaban en España y tras comenzar a recibir quejas y comentarios de sus clientes. Cómo no, después de descubrir lo que estaba pasando, han intentado contactar con LaLiga y no han obtenido respuesta, lo que ha generado unas sensaciones muy desafortunadas. Pero, como decíamos antes, desde LaLiga aseguran que contactaron con ellos y que no obtuvieron respuesta.
Como te decíamos, incluso en estos momentos, si accedemos a la web http://hayahora.futbol/, podemos ver que las direcciones IP http://76.76.21.142/ y http://66.33.60.129/ sigue estando bloqueadas totalmente en Movistar y en Digi. En el caso de MásMóvil, el bloqueo a estas direcciones solo afecta en ocasiones a webs de terceros, mientras que en Vodafone y Orange no estaría afectando, en estos momentos, a páginas inocentes. En este mismo estado se encuentran dos direcciones IP de otro proveedor: Meteverse, que suponemos que también estará pasando por los mismos momentos de apuro.
Guillermo Rauch@rauchgSpain is censoring the internet by blocking @vercel CDN IPs, which is the front door of millions of applications and websites.We’re working hard on mitigations to restore freedom of speech as we can, as they’re uncommunicative, secretive & undeterred by users’ complaints. https://t.co/XYRNCxsZoe
15 de abril, 2025 • 20:58
2.1K
102
Desde Vercel no han querido cortarse ni un pelo y sus declaraciones están siendo muy contundentes. El CEO de la empresa, tal y como puedes ver en el mensaje de X que dejamos intercalado, dice “España está censurando Internet bloqueando a Vercel”. También menciona que su servicio lo utilizan millones de páginas web y aplicaciones, así que es muy posible que la cantidad de críticas y quejas que se acumulen en los próximos días escale de una manera preocupante. El CEO de la empresa también dice que, aunque están trabajando duro para intentar reducir el impacto que está teniendo este bloqueo, desde LaLiga están demostrando que son poco comunicativos, que trabajan de manera muy reservada y que, además, han dejado claro que no les importan las quejas de los usuarios. Esto se contrapone con lo que dicen desde LaLiga y denota que, en cualquier caso, existen problemas de comunicación entre ambas partes que deberían ser solucionados para que no haya más incidentes.
Mientras tanto, España ya mira con un sonrojo en la cara al resto del mundo al ver cómo se está llevando a cabo una campaña severa para proteger el fútbol. Como de costumbre, no se trata de no derribar las webs ilegales, sino de hacerlo sin que se produzcan daños colaterales de por medio. Por desgracia, parece que la situación empeora en vez de mejorar.