Algunos internautas han visto vídeos con contenido para adultos en los perfiles de artistas populares de Spotify. La plataforma de música en streaming sueca cuenta con más de 600 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, frente a los 101 millones de su principal rival, Apple Music. El hecho de que se haya colado contenido pornográfico en dicho servicio resulta alarmante, puesto que nadie espera ver ese tipo de vídeos en la aplicación.
A través de Reddit, un usuario compartió que le había salido contenido explícito en Spotify al poner una canción de La La Land. El internauta había buscado el tema «Mia & Sebastian’s Theme», de Justin Hurwitz, y le salió un vídeo de Mia Khalifa durante la reproducción. Aunque ya ha sido borrado de la plataforma de música, varios usuarios comentaron el hilo asegurando que a ellos también les salía en los resultados.
Lejos de quedarse ahí el problema, varias personas han informado que hay otros vídeos pornográficos circulando en Spotify. Además, señalan que este contenido resulta muy difícil de eliminar. «Hace 4 días denuncié a otro usuario por pornografía y todavía sigue ahí», explica uno en un comentario en el foro. «Sí, simplemente no les importa, y ahora hay pornografía en mi página principal y en mis últimos vídeos escuchados […]. Ni siquiera puedo eliminarlo», comenta otro. Si bien es cierto que los artistas no parecen tener la culpa de que el contenido para adultos se haya colado en sus canciones en la plataforma, no parece haber una solución que permita deshacerse del mismo.
La política de Spotify sobre el contenido sexualmente explícito
En un principio, la aplicación de música sueca no permite que se suba contenido pornográfico. Su normativa al respecto es muy clara. En las reglas de su política de uso, indican que está prohibida la «pornografía o representaciones visuales de genitales o desnudez presentadas con el propósito de gratificación sexual». Tampoco dejan que las publicaciones en Spotify sirvan para «promover o glorificar temas sexuales relacionados con la violación, el incesto o la bestialidad».
La forma más sencilla de colar un vídeo NSFW (que son las siglas en inglés de «Not safe/suitable for work», que significa que «no es seguro/apropiado para el trabajo») es a través de un pódcast. Generalmente, este contenido no se modera antes de subirse y, por lo tanto, es muy sencillo filtrar vídeos inapropiados. Para quitarlos después, los usuarios deben denunciar a Spotify para que los moderadores comprueben si cumplen o no con las normas.
No obstante, tal y como hemos podido leer en Reddit, hay quien ha visto contenido sexualmente explícito en los vídeos que aparecen en sus canciones. Además, han salido en temas de Spotify de artistas que dudamos que hayan sido los que han colocado los vídeos para adultos en su música. Justin Hurwitz es un guionista y compositor detrás de la banda sonora de películas como «La La Land» o «Babylon» y lleva años con sus creaciones subidas a Spotify sin ningún tipo de polémica de este tipo. Por lo tanto, el error puede deberse a hackeos a las cuentas.
Cuando el medio de comunicación The Verge preguntó directamente a la plataforma, un portavoz de Spotify le comentó que los vídeos NSFW se estaban eliminando. No se sabe exactamente qué ha provocado el fallo, pero están quitándose «debido a la violación» que supone a su política de uso. Sin embargo, no son pocos los que se quejan de lo difícil que resulta denunciar este contenido.
Para mandar una alerta a Spotify de contenido no permitido, debemos dirigirnos a la página de denuncia del sitio web de la plataforma. Sin embargo, no hay ningún botón que facilite dicha acción dentro de la propia aplicación móvil.