Renfe deja de devolver dinero a los pasajeros por retrasos en el AVE si son inferiores a 1 hora

Adiós a poder recuperar el dinero del billete si nuestro AVE no llegaba a tiempo. Renfe modifica su compromiso voluntario de forma que se ajusta más a lo que le exige la ley española.
Era una de las políticas de Renfe que más agradecían sus usuarios. Hasta ahora, los clientes de su red Alta Velocidad disfrutaban de una garantía de puntualidad: si el tren se retrasaba entre 15 y 30 minutos en llegar a su destino, los pasajeros recibían de vuelta el 50% del importe del billete. Si este era superior a una hora, Renfe reembolsaba el billete completo. Desde el próximo 1 de julio, estas condiciones cambian.
Según ha informado la operadora ferroviaria, a partir del próximo mes estos compromisos de puntualidad cambian. Los pasajeros ya no recibirán ninguna indemnización por retrasos de hasta media hora. Solo podrán recibir un reembolso si el tren se retrasa una hora, (tal y como exige la normativa española), y el importe devuelto ya no será el total, sino la mitad del precio del billete. A partir de julio, Renfe solo reembolsará la totalidad del billete por retrasos superiores a los 90 minutos.
Este cambio es válido, además de para las líneas AVE, para los servicios Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
Pese a esta modificación de sus políticas, Renfe asegura que sigue ofreciendo «las mejores condiciones de compensación del mercado». Su nota de prensa destaca que, al fin y al cabo, esas condiciones eran un «compromiso voluntario», de forma que ahora se limita a cumplir la normativa.
No obstante, desde la compañía indican que habrá una recompensa para los usuarios con tarjeta Más Renfe, su tarjeta de fidelización. Consiste en que, si el pasajero decide no obtener el reembolso en crédito o metálico y, en su lugar, elige un vale de compra para volver a viajar, obtendrá una devolución del 150% en euros sobre el importe a indemnizar. Asimismo, si el cliente elige el reembolso mediante su nuevo sistema de puntos, los «renfecitos», la devolución será del 200%.
Sobre los nuevos «renfecitos«, Renfe indica que son «una apuesta de marca para viajar más y mejor; con más ventajas para los viajeros. Solamente hay que disponer de la tarjeta Más Renfe y disfrutar de los beneficios del plan de fidelización y de los nuevos Renfecitos».
Adiós a una de las mejores políticas de Renfe
La nueva política causará previsiblemente cierto malestar en los clientes, acostumbrados a una política de compensación que lleva en vigor desde el año 1992. En 2023, este compromiso le costó a renfe 42 millones, pese a que no todos los clientes con derecho a solicitarla la reclamaron, según RTVE.
Estas devoluciones deben producirse independientemente del motivo del retraso de la llegada del tren a su destino, incluso aunque la causa no dependa de Renfe. Por ejemplo, Renfe hizo un cálculo de 800.000 euros a devolver por retrasos causados por la avería de una catenaria y posterior bajada de viajeros a la vía, incidencia que se produjo cerca de la estación de Madrid-Chamartín la semana pasada.
Puedes encontrar más información sobre las condiciones de su programa de fidelización ‘Más Renfe’ en este enlace.