Así puedes crear un avatar digital con el que crear contenido para tus redes sociales
Los VTubers (youtubers virtuales) guardan un gran potencial de crecimiento. Así lo cree el equipo de emprendedores españoles detrás de Union Avatars, una empresa que quiere popularizar el uso de avatares digitales entre los usuarios y creadores de contenido en redes sociales.
Union Avatars permite a cualquiera crear fácilmente un avatar suyo a partir de una selfie o fotografía, de forma que el proceso de digitalización sea rápido y sin trabas.
A partir de ahí, y mediante fácil integración mediante aplicación o extensión del navegador, se le permite al usuario personalizar como quiera su avatar y usarlo como personalidad artificial a través de la que interactuar en redes, en lugar de usar su propio cuerpo físico. Ya conocemos bastantes vtubers o creadores en Twitch o YouTube que usan técnicas similares para crear contenido, mostrándose en forma de personaje animado, normalmente de estética de anime japonés, ante sus espectadores, en lugar de utilizar su imagen real.
Union Avatars cree que esta forma de crear contenido está aún por explorarse a fondo, por lo que una herramienta como la suya podría guardar un alto valor en el futuro. Y es que, para los aspirantes a creador de contenidos, influencer o personalidades de todo tipo en Internet, usar un avatar en lugar de su propio cuerpo puede tener varias ventajas.
No se trata solo del valor estético de contar con un alter ego con el que jugar a videojuegos online o entrar a mundos virtuales que vayan surgiendo en la nueva Web3, sino de poder crear contenido de forma más rápida y eficiente, pudiendo usar nuestro avatar para hacer un baile de TikTok, para dar un discurso con nuestra voz sin requerir de nosotros apenas demanda física, o escenarios similares.
Aunque según su web y LinkedIn la empresa tiene dirección en Nueva York, podemos ver en LinkedIn que, por el equipo de trabajadores que la componen, se trata de un proyecto español, en vista además de que ha recibido ayudas europeas y por parte del Ministerio de Transformación Digital en España.
Nueva era en redes sociales
En España, no hay un vtuber tan conocido como los streamers habituales a los que conocemos por su cara, como pueden ser Ibai Llanos o AuronPlay. No obstante, sí que hay muchos ejemplos de creadores que, por ejemplo, y aunque no hayan recurrido a avatares, sí que han evitado mostrar su cara o rostro real durante un largo tiempo, protegiendo su privacidad a la vez que generaban un aura de misterio. Hay muchos casos así tanto en España como a nivel internacional.
Con este contexto, podemos pensar que tal vez el uso de avatares, aunque a ojos de algunos actualmente resulte poco cercano, impersonal o perezoso, puede ser una ola mejor recibida por las nuevas generaciones, más acostumbradas a la interacción habitual entre personajes de videojuegos, por ejemplo. Además, un avatar permite personalizar nuestra apariencia al máximo para que represente con exactitud la imagen que queremos proyectar, con independencia del cuerpo físico.
En el anterior vídeo, Union Avatars explica cómo personalizar y usar uno de sus avatares para hacer streaming.
A medida que avancen las iniciativas de mundos virtuales, inteligencia artificial, plataformas descentralizadas o tecnologías criptográficas (es posible conectar el avatar a una billetera de criptomonedas), todas estas líneas pueden converger hacia un nuevo modelo de Internet en el que no usemos tantos vídeos o fotografías reales sino réplicas digitales que puedan, incluso interactuar entre ellas sin depender de nosotros, sobrepasando algunas barreras físicas a la hora de interactuar con otras personas online.