La cuesta de enero va a ser peor para los hogares con todas estas subidas de precio
2025 comienza con varias subidas de precio, algunas más importantes que otras. Por lo que para muchas familias es posible que la cuesta de enero sea aún peor que otros años. Desde incrementos en la factura de la luz y el gas hasta un cambio en el precio de los alimentos. Así que es el momento de conocer con algo más de detalle cuáles son los cambios más significativos que llegan con el nuevo año.
La inflación, entre otros muchos factores, hacen que cada año todo sea más caro. Y es que el coste de vida para los hogares españoles sigue subiendo con la entrada de 2025. Si todavía no te haces una idea, aquí vamos a repasar los cambios que más te pueden afectar a partir de este año.
Las tarifas de los operadores
Uno de los cambios que vas a notar en enero se encuentra justamente en tu tarifa de fibra y móvil. Son varios operadores los que incrementan sus precios a partir de este mes. Como es el caso de Orange, Vodafone o Movistar, y lo cierto es que no son los únicos. Eso sí, no suben el precio al mismo nivel, en cada compañía telefónica han aplicado un incremento diferente, el cual también depende de la tarifa que tengas contratada.
En alimentos clave
Uno de los diferentes cambios a partir de este año lo puedes encontrar en el IVA de una serie de alimentos básicos: pan, leche, huevos y frutas. En este caso, sube del 2 % al 4 %. Además, los aceites de semillas y la pasta suben del 7,5 % al 10 %. Por lo que hay varios alimentos que cambiarán su precio, y eso teniendo en cuenta que la inflación de los alimentos cerró 2024 por debajo del 2 %. Así que con estos cambios en el IVA, la inflación podría llegar a subir.
Impuestos
Las rentas con un capital superior a 300.000 euros tendrán un incremento en el IRPF, ya que van a pasar del 28 % al 30 % a partir de ahora. Y no es el único impuesto a tener en cuenta. Este 2025 entra en vigor la tasa municipal de basuras en municipios con más de 5.000 habitantes. Por lo que va a suponer que los hogares tengan que pagar un añadido que va desde los 165 a los 200 euros al año, en función del municipio.
Luz y gas
El gas como tal seguirá al mismo precio, aunque la bombona de butano seguirá costando al alza hasta mediados de este mes, cuando se volverá a revisar su precio. No obstante, la luz sube el IVA al 21 %, lo que supone un incremento medio de hasta el 13 % en las facturas de los hogares españoles. Aunque, las personas vulnerables seguirán recibiendo los respectivos descuentos.
Envíos y peajes
Entre otras subidas, hay que tener en cuenta que los envíos postales de Correos incrementan sus precios un 8,5 % para las cartas que son estándar. Y, por su parte, los peajes serán hasta un 4 % en autopistas estatales.
Tabaco y carburantes
Además de todas las anteriores subidas, los ciudadanos españoles notarán que los carburantes se podrían encarecer este 2025 si se aplica el impuesto pendiente al diésel, lo que haría que subiese entre 10 y 11 céntimos su precio. Y dentro del mercado del tabaco, también se ha incrementado su precio, además de que los impuestos para vapeadores y cigarrillos electrónicos también subirán este año.