Estos son los únicos dos bancos en los que puedes cobrar el premio de la Lotería de Navidad
La celebración del sorteo de la Lotería de Navidad era una fecha marcada en el calendario para todos aquellos que habían comprado alguna participación. Si has sido agraciado, además de darte la enhorabuena, es el momento de saber dónde y cómo se debe cobrar dicho décimo para obtener el premio.
Si eres uno de los agraciados con algún premio de la Lotería de Navidad, además de celebrarlo, el siguiente paso es conocer cuáles son los pasos que debemos seguir para proceder al cobro de nuestro premio. Se trata de un proceso que es muy sencillo, pero en el que conviene estar atentos, puesto que en función de la cantidad que vamos a recibir, tendremos que optar por una vía o por otra. Además, también influye el lugar en el que compramos la participación.
Como norma general, conviene tener en cuenta que el derecho al cobro de los premios de la Lotería de Navidad caduca a los tres meses, es decir, tendremos tiempo de cobrar el premio hasta el 22 de marzo. Aunque no te recomendamos apurar tanto para evitar posibles problemas informáticos o técnicos que puedan comprometer el cobro del montante total a última hora.
Premios superiores a 2.000 euros
Si nuestro décimo ha sido agraciado con un premio igual o superior a los 2.o00 euros, Loterías y Apuestas del Estado confirma que deberemos cobrarlo de forma presencial, acudiendo a alguna de las entidades bancarias que tienen la potestad de hacerlo lo propio. Este 2024, los dos bancos a los que podemos acudir para comprar nuestro premio son el BBVA y Caixabank, no siendo posible acudir a ninguno otro para recibir nuestra recompensa.
Conviene tener en cuenta que, de acuerdo con la normativa del juego, los premios son individuales y se asignan a una persona física, por lo que únicamente podrá ser cobrado por la persona que ha sido ganadora y que es el titular de dicho décimo. En el caso de que se trate de una participación compartida, tendremos que identificar a todos los titulares para conocer qué porcentaje de participación tiene cada décimo.
Si el premio es mayor a 40.000 euros, en el momento del cobro Hacienda descontará el 20%, que es el impuesto que se queda de cada premio. Por debajo de esta cantidad, el premio estará exento de impuestos y, además, el banco no podrá cobrar ninguna comisión o contraprestación por abonar dicha cantidad.
Por debajo de los 2.000 euros
Si el premio no supera la cantidad ya mencionada, el proceso de cobro será todavía más sencillo, puesto que podremos cobrarlos directamente en los diferentes puntos de venta de la red comercial de Loterías. No es necesario que sea en la misma administración en la que lo hayamos comprado, por lo que podremos acercarnos a la que se encuentre más próxima. En función del importe, podremos cobrarlo en metálico o a través de Bizum, simplificando todavía más el proceso.
El portal de Loterías y Apuestas confirma, además, que en el caso de que hayamos realizado la compra a través del canal online de SEALE, es decir, el oficial de Loterías y Apuestas del Estado, recibiremos el premio a través de transferencia bancaria de forma automática, sin tener que solicitar el mismo. Para ello, utilizarán la cuenta bancaria que les deberemos haber indicado previamente.