Amazon retrasa dos meses el Prime Day de 2020

Amazon retrasa dos meses el Prime Day de 2020

Alberto García

El coronavirus ha cambiado el mundo en unos pocos meses. Las tiendas de Internet se han visto saturadas por el exceso de compras online y las limitaciones introducidas en los almacenes tanto de personal como de medidas sanitarias. Todo esto ha provocado que Amazon haya decidido retrasar el Prime Day de 2020 que normalmente se celebra a principios de verano, y puede hacer que se junte peligrosamente con el Black Friday.

Así lo ha desvelado el WSJ, que afirma que se retrasa la celebración del Amazon Prime Day al próximo mes de septiembre. Esta fecha es una de las más importantes para la compañía, ya que es uno de los días de mayores ventas del año, ya que lanzan miles de ofertas en todo de tipo de productos que alcanzan su precio mínimo histórico en la mayoría de los casos.

Retraso de al menos mes y medio

Gracias a ello, la compañía tendrá tiempo de prepararse para el intenso periodo de ofertas que se vive ese día y durante los días previos. Además, Amazon va a empezar a permitir envíos sin límite de productos no esenciales a los almacenes, inicialmente poco a poco el camino hacia la normalidad. Amazon está trabajando poco a poco en procesar los pedidos con mayor velocidad, además de ir añadiendo inventario de muchos productos.

En los últimos dos meses, Amazon ha dejado de tener stock en muchos de los productos que vende en la tienda. Un ejemplo claro es el de las Smart TV, donde casi todas están sin stock porque por sus reglas internas es necesario que haya dos trabajadores para levantar paquetes de más de 15 kg, y al levantar un televisor no podían mantener la distancia de seguridad entre sí.

Otra señal de esta nueva tendencia a la normalidad es que Amazon ha empezado a promocionar en su página web una oferta que lanzó el 3 de febrero, pero que hasta ahora había estado oculta en la web con el fin de limitar los pedidos a la tienda. Esta oferta consiste en que cualquier usuario que se cree una cuenta nueva podrá beneficiarse de envío gratis en su primer pedido, sea cual sea el producto. La oferta está disponible hasta el 5 de junio.

El Prime Day de 2019 se celebró del 15 al 16 de julio, mientras que el de 2018 se celebró también el 16 de julio, por lo que el retraso será de por lo menos mes y medio. En esos días, solía ser normal algo de retraso al procesar algunos pedidos, y fuentes del WSJ afirman que Amazon todavía no está en disposición de garantizar la velocidad de entrega en muchos productos que antes sí garantizada; al menos en Estados Unidos.

Amazon tiene un largo camino por delante

Amazon se ha convertido en una de las tiendas que más ha disparado su demanda al estar cerrado todo comercio físico durante dos meses en España, no pudiendo hacer frente al exceso continuado de demanda con la misma capacidad que antes de la pandemia.

Por tanto, el Prime Day se retrasará y tendrá lugar en septiembre, pero no sabemos de momento el día o los dos días concretos en los que las ofertas estarán disponibles. Así, también se dejará algo de margen para que la gente tenga algo más de dinero para gastar conforme vaya repuntando la economía. Eligiendo un día de septiembre también se deja algo de margen con respecto al Black Friday, con una separación de entre dos y tres meses.

Fuente > WSJ

¡Sé el primero en comentar!