El gigante tecnológico está desplegando una nueva herramienta que permitirá a cualquier creador de contenido en una de sus redes sociales crear una versión digital de ellos mismos que, potenciada por inteligencia artificial, será capaz de interactuar con sus seguidores por sí sola. Se trata da un avatar de IA que funcionará como una «extensión» de los propios creadores, y que podrá, por ejemplo, contestar a mensajes en las historias de Instagram o responder a preguntas frecuentes.
Construido sobre Llama 3.1, la última versión del motor de IA de Meta, el nuevo AI Studio de la compañía permitirá a los usuarios crear chatbots de inteligencia artificial basados en ellos mismos o en lo que más les inspira. Algunos de los ejemplos de aplicación que aportan desde Meta son: crear un chatbot experto en cocina para ofrecer consejos sobre recetas, crear un trivial para fans del fútbol o preparar una IA experta en diseño de interiores. Asimismo, los creadores podrán decidir si compartir su chatbot con todo el mundo, de forma pública, o solo con sus mejores amigos o contactos seleccionados de Instagram.
Según se desprende de la web de AI Studio, esta herramienta funcionará principalmente con Instagram, aunque también será extrapolable al resto de redes sociales parte del grupo de Meta. Los usuarios personalizarían esta IA con su propio contenido: «Elige el contenido en el que está entrenada tu IA, incluido tu contenido de Instagram y Threads, datos sobre ti y temas que debes evitar», indican. Así, «puedes crear una IA como una extensión de tu perfil de Instagram para conectarte con más audiencia».
Una de las características más llamativas es la de responder automáticamente a comentarios en las historias de Instagram. En una muestra que ofrecen desde Meta, puede verse cómo la IA de un fotógrafo responde a un usuario que comenta: «¿Qué es este trípode que estás usando en el vídeo?», a lo que el chatbot responde: «¡Es mi escritorio móvil de pie! Puedo llevar mi oficina a cualquier parte». De esta forma, los usuarios podrían tener una relación más cercana con sus creadores favoritos, aunque está por ver cómo de personalizable y realista resultan estas funciones en la práctica.
Condiciones para activarlo
Según Meta, esta herramienta se está activando de manera gradual, inicialmente en Estados Unidos. Para poder usarla, los usuarios tienen que tener una cuenta profesional en Instagram (cambiar de personal a profesional y viceversa es gratuito), y solo puede usarse en dispositivos móviles. También tendrás que aceptar los términos y condiciones de «Instagram Creator IA«.
Para entrenar a tu propio yo digital, podrás seleccionar qué datos quieres usar, pudiendo ser los de tus posts, comentarios de Reels, historias y destacadas, historias archivadas, canales de directo, o posts de Threads. Asimismo, podrás aportar otros datos sobre ti mismo para que la IA responda con veracidad sobre tu persona, y podrás responder a algunas preguntas para que la IA sepa cómo resolver las dudas de los usuarios. Asimismo, podrás seleccionar palabras o frases clave para configurar temas de conversación sobre los que no quieres que tu propio chatbot participe. Podrás seleccionar cómo responde la IA en esta situación: cambiando el tema de conversación, negándose a hablar, o directamente no emitiendo respuesta.