Pese a tener mejores alternativas, seguimos descargando con uTorrent

Pese a tener mejores alternativas, seguimos descargando con uTorrent

Claudio Valero

“Crea fama y échate a dormir” es un dicho que nos viene bastante bien en este caso y que explica perfectamente lo que ocurre en el mundillo de las descargar torrent a la hora de elegir un programa para descargar. Todos sabemos que uTorrent es el más conocido y, posiblemente, fue el mejor hace unos años, pero la situación ha cambiado mucho. Problemas con el adware, la compra por parte de BitTorrent, más anuncios, malware, versión de pago… son muchas las cosas que ha vivido desde su lanzamiento en 2005. Sin embargo, resiste como el cliente para descargar torrent más utilizado del mundo con diferencia aunque no es el único e incluso podemos descargar torrent en la nube.

Los clientes son programas vitales para descargar torrents de las mejores páginas o de cualquier lugar. Todo el mundo que quiera utilizar este protocolo P2P debe contar con una de estas alternativas instalada en su ordenador o móvil. Actualmente, existen decenas de opciones, con más o menos posibilidades, gratuitas y de pago, con o sin anuncios, de código abierto o no y con muchas más diferencias. Un servidor se queda con qBitTorrent sin ningún lugar a dudas, pero no parece ser esa la predilección de la gran mayoría de los usuarios.

Cuota de mercado de clientes torrent

El mundo de las descargas torrent ha cambiado mucho en los últimos 10 años. De hecho, portales como KickassTorrents, Torrentz.eu o ExtraTorrent han desaparecido, al menos en sus versiones originales. Sin embargo, lo que no ha cambiado para nada es el cliente por excelencia para descargar. Según el análisis de las cifras de iknowwhatyoudownload realizado por TorrentFreak, un 68,6% de los usuarios descargan con uTorrent.

utorrent

La mayoría de estos utilizan la versión 3.5.5 (la más actualizada), pero también tenemos ejemplos de usuarios con versiones desactualizadas. De hecho, hay muchos que utilizan uTorrent para Mac pese a que ya no está soportado oficialmente. En este sistema operativo el cliente más utilizado es Transmission, un éxito que no ha sido capaz de replicar en Windows.

qBitTorrent, mi favorito, se coloca en la posición sexta con el 3,4% del mercado. Otros famosos como Deluge, Bitcomet o BitLord, tienen todavía menos cuota de mercado. La segunda posición del ranking es para BitTorrent, cliente oficial de la compañía BitTorrent Inc. (que también controla uTorrent). Entre ambos clientes se llevan el 75,2% del mercado de descargas torrent, aunque también se le podría sumar más porcentaje de la librería Libtorrent, utilizada por uTorrent Web, entre otros.

Curiosamente, el polémico uTorrent acapara la mayoría del mercado pese a existir clientes de código abierto y con muchas otras ventajas. A partir de aquí, nos gustaría conocer vuestra opinión sobre el éxito de uTorrent y sobre qué cliente utilizáis vosotros para descargar torrent de Internet.