Cierran 122 canales de descargas pirata de Telegram en España

Cierran 122 canales de descargas pirata de Telegram en España

Alberto García

Telegram se ha convertido en el refugio de muchos piratas. Los canales privados o públicos son sitios ideales para compartir contenido sujeto a derechos de autor, ya que no tienen el mismo nivel de escrutinio que puede tener una página web, además de que permiten almacenar archivos de manera totalmente gratuita. Algunos de los más populares están relacionados con la prensa escrita, y Cedro ha conseguido que los cierren.

El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) lleva años luchando contra la piratería de libros, periódicos y revistas en Internet. Desde el lanzamiento de los canales de Telegram, algunos se han dedicado a compartir prensa en formato PDF, además de libros y otras revistas. Este tipo de canales de Telegram sufren una enorme persecución, recibiendo denuncias todo el tiempo y durando unos pocos días o semanas hasta que tienen que volver a crear otro. También es más difícil identificar a quienes están detrás de ellos, ya que Telegram no facilita esos datos, y se pueden crear cuentas de manera anónima, por lo que se hace difícil poner condenas o multas por piratería por vía judicial.

122 canales con 380.000 usuarios

Ahora, en la mayor operación contra estos canales pirata en España, Cedro ha conseguido bloquear 122 canales con más de 380.000 usuarios por piratería en Telegram que compartían miles de libros pirata, además de periódicos y revistas en PDF. Fue a finales del pasado mes de abril cuando Cedro solicitó a Telegram que se bloqueasen todos estos canales porque habían detectado que se estaban compartiendo todo este tipo de copias no autorizadas. Al entrar a estos canales aparecen mensajes como el siguiente:

telegram canal cerrado

Así, desde principios de semana, los canales ya no están disponibles. Esta no es la primera vez que Cedro contacta con Telegram para el cierre de estos canales, pero sí es la mayor denuncia tanto en número de grupos como en número de usuarios afectados por el cierre.

Jorge Corrales, director general de Cedro, afirma que las aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram se utilizan cada vez más para distribuir copias piratas de contenidos literarios e informativos. Por ello, afirma que han aumentado la labor de detección de estos canales para solicitar su bloqueo lo más rápido posible, donde colaboran estrechamente con Telegram para acelerar su cierre.

Telegram, la nueva vía favorita de los piratas

¿Por qué no dejan de crecer los casos de piratería en los que Telegram está involucrado? Es fácil, es rápido, es cómodo.

Telegram ofrece una gran facilidad para descargar contenidos. Permite crear canales donde un usuario o varios usuarios comparten todo tipo de documentos o archivos y miles de personas tienen acceso a esos documentos, descargándolos sin necesidad de ser expertos en piratería. Es muy fácil, no hace falta recurrir a webs especializadas e incluso hay usuarios que consideran que esto no es algo ilegal o ilícito ya que no acceden a webs de contenido pirata ni a ningún programa de tipo torrent. Pero, como es lógico, esta práctica es ilegal y es cada vez más una de las más perseguidas por parte de organismos y asociaciones que defienden los derechos de autor y luchan contra la piratería de todo tipo de contenidos.

El cierre de canales de Telegram es una persecución inacabable

Por desgracia para Cedro y los propietarios de derechos de autor, este tipo de canales hacen lo mismo que las webs de piratería, donde cuando una cierra otra abre. Cerrar una web es un proceso complejo que requiere la autorización de un juez, pero en el caso de los canales de Telegram es tan fácil como denunciarlo a la compañía para que proceda a cerrar los canales si realmente se está compartiendo contenido de manera ilegal.

Por ello, el cierre de canales es más rápido y común, pero sus gestores rápidamente abren otros nuevos. De hecho, sus creadores suelen tener un canal específico en el que simplemente publican el último enlace disponible para un canal en el caso de que el anterior haya sido cerrado. Por ello, la lucha contra la piratería en Telegram, sigue siendo muy difícil, a pesar de que se ha intensificado en el último año para acelerar los cierres.

Fuente > Cedro

¡Sé el primero en comentar!