Cómo activar el cifrado de datos en un iPhone o iPad con iOS

Como cada vez guardamos más datos personales y privados en los dispositivos móviles, y estos dispositivos, al contrario que los ordenadores, son mucho más sencillo de perder o de que nos los roben, por lo que es de vital importancia proteger nuestros datos de la mejor forma posible para evitar que, en caso de pérdida o robo, quien se haga con el dispositivo pueda acceder a toda esta información privada.
Android, por ejemplo, no aplica por defecto ningún tipo de cifrado a su almacenamiento interno a no ser que lo habilitemos nosotros manualmente en un proceso que, la verdad, es bastante tedioso y largo. iOS, por el contrario, aplica por defecto un cifrado a todo su almacenamiento interno de manera que todos los datos se guardan dentro del dispositivo protegidos, no pudiendo acceder a ellos cuando el dispositivo está bloqueado. Sin embargo, para que este cifrado sea efectivo, es necesario habilitar un código de desbloqueo ya que, de no ser así, cualquiera podría acceder sin problema a estos datos.
A continuación, os explicamos cómo comprobar si la protección de los datos de iOS está activada y, de no ser así, cómo activarla.
Activa el cifrado o protección de los datos de iOS
Para activar esto, lo único que debemos hacer es configurar un PIN, o una huella digital, en nuestro dispositivo de manera que automáticamente cifrado y protegido. Para ello, lo único que debemos hacer es acceder al menú de Ajustes de iOS y buscar el apartado de «Touch ID y código«.
Como podemos ver, en la captura anterior no tenemos habilitada ninguna medida de protección en nuestro dispositivo, por lo que los datos están expuestos. Para activar esta medida de seguridad, y de paso proteger nuestros datos, simplemente debemos habilitar la medida de seguridad que queramos, tanto el PIN como la huella digital, en caso de que nuestro iPhone o iPad cuente con ello.
Una vez habilitadas las medidas de bloqueo de nuestro dispositivo, los datos quedarán totalmente cifrados mientras el dispositivo esté bloqueado de manera que, hasta que no se desbloquee, estos datos serán totalmente inaccesibles.
Además, en la parte inferior de esta pantalla de configuración podremos ver un mensaje en el que se nos indica que nuestros datos están protegidos.
Este cifrado de datos no supone ninguna pérdida de rendimiento y la única molesta es tener que introducir el PIN o poner el dedo en el lector cuando vamos a utilizar el dispositivo para desbloquearlo. Un precio muy bajo en comparación con la seguridad que nos aporta.
Otras medidas de seguridad importantes a tener en cuenta para proteger nuestros datos en iOS
Además de habilitar el cifrado del almacenamiento del iPhone o iPad, también debemos tener en cuenta que existen otras medidas de seguridad para proteger nuestro dispositivo. Una de las más importantes, que además la encontrado en el mismo apartado de configuración del bloqueo del dispositivo, es la opción que nos permite borrar los datos tras 10 intentos fallidos de desbloqueo. De esta manera, si alguien intenta desbloquear el dispositivo por fuerza bruta, no podrá hacerlo.
Como complemento ideal a esta opción podemos reducir el tiempo de espera antes de que, tras ciertos segundos sin utilizar el dispositivo, este se bloquee automáticamente evitando que otros puedan utilizarlo antes de que se habilite la capa de bloqueo.
Otra medida de seguridad a tener en cuenta es la de «Buscar mi iPhone/iPad«, una medida de seguridad que nos permitirá tanto encontrarlo en caso de perderlo como bloquearlo de forma remota de manera que, si nos lo roban, nadie más pueda utilizarlo.
Así, podremos tener la seguridad de que nuestros datos están seguros, protegidos y evitaremos que usuarios no autorizados se hagan con ellos.