¿Cuántas veces te has preguntado cómo se escribe correctamente una palabra, qué significa o cómo es en otro idioma? Solemos tener dudas con términos que no usamos habitualmente o queremos saber cómo se dice una palabra en inglés, en francés o cualquier otro idioma. Hace años teníamos que recurrir a esos pequeños diccionarios de bolsillo bilingües que siempre llevábamos, pero ahora es mucho más sencillo y son muchas las webs con diccionarios y traductores online que tenemos.
No es aconsejable que utilices ninguna de las webs de esta lista para traducir textos enteros sin conocer un idioma porque casi siempre es probable que la traducción esté mal. Pero sí son útiles para entender el significado de una palabra (en tu idioma o en otro) o para encontrar cómo se conjuga un verbo, cómo se utiliza un término concreto dentro de una expresión o frase, etc. Desde los clásicos Larousse hasta hoy, estas webs son imprescindibles si sueles escribir.
RAE – Real Academia Española
La página web de la Real Academia Española es una de las más útiles y cómodas para buscar cualquier palabra. Puedes utilizar el buscador en la parte superior de la pantalla de la web, basta con escribir el término y pulsar sobre la lupa. Pero también puedes elegir en el menú desplegable entre varios diccionarios distintos:
- Diccionario de la lengua española
- Diccionario panhispánico de dudas
- Diccionario panhispánico del español jurídico
- Diccionario de americanismos
Escribe el término que quieras, pulsa “enter” y aparecerá la respuesta. Aunque no aparezca la palabra en el diccionario, nos llevará a una web que nos indica que lo que estamos buscando no existe pero que puede haber algo relacionado. Así nos servirá incluso si buscamos términos que hemos escrito con algún error, por ejemplo.
Fundéu
Fundéu no es como tal un diccionario online sino la página web de la Fundación de Español Urgente de la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española. Lo que persigue es que en los medios de comunicación se escriba correctamente, a través de consejos u opciones que son unas mejores que otras. Pero es una web accesible para todos por lo que conviene tenerla siempre a mano para ir mejorando en la redacción de textos, en la ortografía, en la gramática, las normas de redacción. Por ejemplo, recomendaciones diarias con frases que podemos usar en lugar de otras o palabras que se utilizan mal habitualmente.
Traductor de Google
Si buscas un traductor, casi siempre Google es nuestra primera opción. Podemos buscar cómo se dice una palabra o incluso traducir textos enteros en muchísimos idiomas diferentes. Permite incluso usar la voz a medida que va transcribiendo en otro idioma y hay decenas y decenas de lenguas disponibles. Es la opción más rápida y normalmente a la primera que recurrimos. Está disponible vía web o podemos usarla en el móvil a través de la app sin conexión. Otra de las ventajas de la app es que permite traducir las letras de cualquier cartel o carta de un restaurante simplemente enfocando con la cámara del móvil y gracias a la realidad aumentada.
Es uno de los más completos y recomendables, aunque no siempre es aconsejable utilizarlo si no dominas un idioma porque el traductor utilizará frases muy concretas y literales y puede que cometas algún error por usarlo de forma automática en algún texto oficial o alguna redacción de clase o academia. Por eso, lo más recomendable es contrastar con cualquiera de los siguientes resultados.
Larousse
Larousse es una de las clásicas marcas de diccionarios y seguro que has tenido uno de la editorial francesa. Pero, además, es una de las mejores webs si tienes que utilizar un traductor o un diccionario bilingüe en otros idiomas. En francés, en inglés, en español, en alemán o en italiano. Puedes traducir de español a otro idioma, pero también de inglés a francés, de inglés a alemán, de chino a italiano.
En la página principal podemos encontrar dos opciones: diccionario de francés, diccionario bilingüe. También encontrarás tres herramientas diferentes: definición y sinónimos, conjugador y “quiz”. Puedes ir a los distintos apartados para ir probando traducciones o simplemente es útil si eres estudiante de francés y quieres tenerlo a mano para saber el significado de cualquier palabra que necesites.
Wordreference
Puedes consultar cualquier palabra en cualquier idioma en Wordreference o traducir de un idioma a otro. Tiene disponible español, francés, italiano, portugués, catalán, holandés, rumano, turco, rumano… Puedes usar el diccionario o el traductor y también puedes ir a las webs de gramática y conjugaciones de verbos de cualquier idioma.
En Wordreference puedes buscar la palabra que quieras y encontrarás su traducción, pero también si es masculino o femenino o puedes encontrar ejemplos de frases que utilizan esa palabra para saber cómo se emplea correctamente, por ejemplo. También en la web puedes tener a mano las búsquedas recientes o el historial de palabras que has buscado o palabras relacionadas.
Desde la web también puedes tener un apartado de conjugación donde podrás elegir el verbo que quieras y podrás ver las distintas conjugaciones de todos los verbos. Simplemente busca el verbo que quieras y encontrarás varios apartados: indicativo, formas compuestas comunes, subjuntivo o tiempos compuestos del subjuntivo. Está disponible en español, en inglés, en francés, en italiano.
Reverso Diccionario
Diccionario Reverso es otro de los que encontraremos siempre en Internet para todo lo que necesitemos, tiene una gran cantidad de idiomas: francés, italiano, holandés, ruso, japonés, chino, rumano, inglés, alemán, árabe, portugués, hebreo, polaco, coreano y turco. Puedes traducir de un idioma a otro y encontrarás toda la información sobre esa palabra: qué significa, diferentes usos posibles o significados, palabras compuestas en las que aparece o usos del término en frases y expresiones.
Más allá de traducir, cuenta con otras herramientas muy útiles como definiciones, sinónimos o gramática. Tiene un apartado de gramática donde podrás aprender lecciones básicas de verbos en otros idiomas, adjetivos o adverbios o temarios como los “phrasal verbs”, por ejemplo. El apartado de gramática de Reverso está disponible para francés o inglés por lo que es ideal para cualquier estudiante de idiomas, para el instituto o simplemente si tienes una duda puntual.
Linguee
Linguee es otro de los mejores traductores y diccionarios online si necesitas traducir cualquier palabra de español a otro idioma. Destaca precisamente por la cantidad de idiomas disponibles que tenemos (griego, finés, danés, checo, rumano, japonés, ruso, chino o maltés, entre otros) Y podemos elegir el idioma de entrada y el idioma de salida. Entre ellos, claro, español.
Tienes la posibilidad de escribir o pegar un texto y que traduzca de forma automática o simplemente traducir o saber cómo se dice una palabra en otro idioma. Frases o términos concretos. Además, tiene una app que podemos descargar en el teléfono móvil para iOS y Android de forma totalmente gratuita y sin anuncios en caso de que viajes y quieras llevarla siempre contigo.
Conjugacion.es
Como su propio nombre indica, Conjugación.es es un sitio en el que encontrar o conjugar cualquier verbo. No es como tal un diccionario ni un traductor, pero sí es una herramienta útil para cualquier estudiante de idiomas o del propio español. Hay más de 12.000 verbos disponibles en español que podrás conjugar por difíciles que sean.
Basta con usar el buscador para encontrar el que quieras usando el modo infinitivo o conjugado. Pero lo interesante de esta web es que no solo nos permite conjugar verbos en español o consultar cualquier conjugación, sino que también está en francés, italiano, portugués, inglés y un apartado especial de “verbos irregulares en inglés” Hay miles de opciones en todos los idiomas y es especialmente útil en caso de lenguas complejas donde los verbos no son siempre fáciles de conjugar, como el francés.
Dentro de cada verbo conjugado podemos ver todos los tiempos verbales, pero también encontraremos qué auxiliar se usa (en el caso del francés, por ejemplo), de qué grupo es, si es o no un verbo transitivo, qué otros verbos se conjugan de forma similar o cuáles son sinónimos si no queremos utilizar este y buscamos algo que signifique lo mismo y sea más fácil de encajar en nuestra redacción.
Dictionary Cambridge
La página web Cambridge.org de la popular Universidad británica tiene dos herramientas muy útiles: traductor y diccionario. Puedes buscar cualquier palabra que no sepas en inglés y te mostrará su significado, de qué tipo de palabra se trata (adjetivo, adverbio…) cómo se pronuncia (en inglés y en “americano”) o cómo se aplica a algunas frases comunes. También expresiones en las que se incluye o palabras relacionadas con ese término que pueden resultarte útiles.
Se trata de un diccionario bilingüe por lo que no solo encontrarás significado o aplicación de la palabra en esa lengua sino que también verás la traducción.
Diccionarios.es
No es la web a la que siempre recurrimos, pero puede ser útil si no sabes qué buscar y quieres recordar una web fácilmente memorizable. Diccionarios.com es una web de la Editorial Larousse, archiconocida en cualquier biblioteca en la que busques una enciclopedia o diccionario. Basta con escribir la palabra, elegir el idioma y elegir el diccionario. Puedes buscar en diccionarios bilingües o en el diccionario de lengua española. Es una especie de recopilatorio donde encontrarás diccionarios bilingües o simplemente podrás buscar el significado de una palabra. Es fácil, una interfaz muy sencilla y básica y tiene diccionarios en diez lenguas diferentes.