Cómo consultar la calidad del aire y el nivel de contaminación

Cómo consultar la calidad del aire y el nivel de contaminación

Rocío GR

Saber la calidad del aire puede que no sea algo que hagas todos los días por las mañanas pero puede ser que en algún momento necesites saber qué estás respirando o, al menos, estar informado para saber el nivel de contaminación que hay en el ambiente y si vas a encontrarte peor al salir a la calle hoy si tienes algún tipo de enfermedad relacionada con este tipo de problema. En ese caso, son muchas las webs para conocer la calidad del aire siempre que lo necesites.

Puedes encontrar webs para conocer la calidad del aire desde cualquier dispositivo de forma fiable o recibir notificaciones si la calidad del aire es demasiada baja e insalubre para determinadas personas y necesitas quedarte en casa ese día. Una de las opciones más detalladas es recurrir al Ministerio para la Transición Ecológica o bien acudir a las páginas concretas de cada Comunidad Autónoma para buscar si hay datos exactos sobre tu ciudad o tu municipio.

Contaminantes del aire

En el aire hay todo tipo de contaminantes que pueden resultar peligrosos para la salud. Por ejemplo, óxidos de nitrógeno, ozono troposférico, óxidos de azufre, monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos como el benceno, el metano o el tulueno o metales como el plomo, el arsénico, el mercurio… Los índices de Calidad del Aire permiten tener un indicador con información sencilla para que todos los usuarios la entiendan.

En la mayoría de webs para conocer la calidad del aire que tenemos a continuación podemos ver diferentes colores que suelen estar relacionados con mejor o peor cálida del aire. En algunos, más allá de los colores también encontrarás información exacta de los contaminantes.

Calidad del Aire del Ministerio para la Transición Ecológica

Desde la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico puedes acceder a una web específica donde consultar la calidad del aire con todo tipo de información. No se trata de una página fácil para todos los usuarios si no conoces claramente lo que estás buscando, resultará complicado.

Puedes ver los diferentes contaminantes y podrás ir añadiendo capas según lo que necesites exactamente pero, como decimos, tendrás que tener muy claro qué estás buscando y saber interpretar el mapa y la leyenda. También podrás ver la calidad del aire según la fecha o la hora que quieras con exactitud.  Según recogen desde la propia web, “el visor  permite consultar la información de calidad del aire a nivel nacional de los contaminantes con valores legislados para protección de la salud en el Real Decreto 102/2011: SO2, NO2, PM10, PM2,5, O3, Pb, C6H6, CO, As, Cd, Ni y B(a)P, incluyendo datos en tiempo real y la evolución histórica de la evaluación de la calidad del aire”.

Es algo lioso pero puede ser la web más completa si buscas información precisa y exhaustiva sobre la calidad del aire. Si quieres algo más que simples colores y números que te digan si todo está bien o mal, es la mejor opción que puedes consultar y actualizada permanentemente.

Calidad del Aire del Ministerio para la Transición Ecológica

Contaminación del aire

Mucho más clara que la anterior es esta página web donde no solo puedes ver la contaminación del aire de España sino de cualquier país o incluso de todo el mundo. No tiene información propia sino que recopila información de otras fuentes y la pone a disposición de los usuarios. La información es bastante más sencilla o intuitiva y podrás ver un diagrama de colores según la calidad del aire (burdeos como peligroso, morado como muy poco saludable, rojo como insalubre, naranja como no saludable para grupos sensibles, amarillo como moderado o verde como buena calidad del aire)

Verás los distintos puntos en el mapa y podrás ir pasando el ratón sobre ellos para ver la gráfica de los últimos doce meses e información con detalle de O2, NO2 y SO2. Otra de las ventajas es que puedes tener pronósticos de la calidad del aire o acceder a datos históricos por meses de algunas de las estaciones de monitorización: tiene pronósticos para los próximos días e información exhaustiva por zonas.

Una de las ventajas de esta página web es que no solo recoge información de España sino que encontrarás información de la calidad del aire en tiempo real en Europa, en Asia, en América del Norte, en Sudamérica, en África… Podrás poner el mapa del mundo completo e ir haciendo zoom en las zonas que más te interesen. Algo útil si vas a viajar o si únicamente no buscas en España, también en el extranjero. Verás si hay alguna zona arriesgada que mejor que evites en caso de que tengas problemas respiratorios y no quieres que se acentúen por viajar a una zona en la que la contaminación es alta.

Contaminación del aire en el mundo

Eltiempo.es

Eltiempo.es es una de las mejores webs para consultar la predicción meteorológica pero también nos permite tener un Índice de calidad del aire en España por ciudades.  Verás las estaciones principales de España ordenadas por orden alfabético o bien en un mapa del país. En el mapa de España podrás ir haciendo clic en las distintas provincias para acceder a mayor información por zonas. 

Los contaminantes de Partículas (PM), Monóxido de carbono (CO), Ozono (O2), Dióxido de nitrógeno (NO2), Dióxido de azufre (SO2) Y según explican desde la página web, de los índices calculados para cada contaminante se selecciona el que presenta un valor más desfavorable y es este valor, en este caso, el que se considera índice de calidad del aire para ese momento. En cada una de las ciudades verás un número (de a 500…) y un color identificativo según sea bueno, moderado, poco saludable, etc.

Los colores y números son:

  • Bueno de 00 a 50 en color verde: la calidad del aire no supone riesgo
  • Moderado de 51 a 100 en color amarillo: Es aceptable la calidad del aire pero puede haber preocupación moderada para algunos grupos de la población.
  • Naranja de 101 a 150 poco saludable para grupos sensibles como enfermedades de pulmón, ancianos o niños, por ejemplo.
  • Rojo de 151 a 200 poco saludable. Cualquier persona puede empezar a experimentar efectos negativos en la salud, especialmente grupos sensibles.
  • Morado de 201 a 300 muy poco saludable: Se debe usar una advertencia de emergencia sanitaria para prevenir efectos en la saud de toda la población.
  • Burdeos 301 a 500: Peligroso para la salud. Afecta seriamente.

Normalmente con un vistazo al mapa de España veremos que la calidad del aire es casi siempre bueno o moderado en la mayoría de puntos de nuestro país.

Índice de calidad del aire

Ayuntamientos y Comunidades Autónomas

No todos los ayuntamientos tienen información sobre la calidad del aire y muchos, como es el caso de la Junta de Andalucía, directamente te redireccionarán al visor del Ministerio para la Transición Ecológica. Pero otros sí recogen información como es el caso de Madrid o Barcelona, ciudades con habitual preocupación por la contaminación, por ejemplo. Algunas ciudades limitan el tráfico en ocasiones de mala calidad del aire y es interesante conocer los datos o tener un pronóstico. En el caso de Madrid, veremos la normativa, recomendaciones para la salud, pronóstico para las próximas 24 o 48 horas o una explicación muy interesante sobre qué contaminantes hay, cuáles son los más relevantes en cuanto a efectos para la salud, etc.

Desde la Comunidad de Madrid puedes acceder a la Red de Calidad de Aire y elegir la estación o el contaminante. Tendrás datos online recientes o datos históricos por zona o por estaciones o por redes. Si filtras por estación, podrás ver los detalles de las últimas 24 horas indicados hora por hora y con todos los contaminantes detallados. Al que la web del Ministerio para la Transición Ecológica se trata de una web muy completa llena de información pero puede resultarte más compleja.

Red de calidad del aire

Desde otras entidades y organismos también puedes encontrar información. Por ejemplo, desde el Ayuntamiento de Barcelona también encontramos un apartado específico donde podemos ver toda la información sobre el aire, los efectos para la salud, los consejos para tener un aire limpio. También desde aquí podemos acceder al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.

¡Sé el primero en comentar!