Responde cualquier duda: Las mejores alternativas a Quora

Responde cualquier duda: Las mejores alternativas a Quora

Rocío GR

Siempre que tenemos preguntas recurrimos a Internet. Basta con hacer una búsqueda en Google para saber en qué año pasó algo, dónde está determinado lugar, cómo se escribe una palabra… Pero hay preguntas que son más difíciles de responder y que necesitamos que otras personas nos ayuden. Por eso nacen herramientas como Quora que nos ayudan a preguntar a expertos sobre temáticas concretas, sobre dudas que no estén disponibles en Internet para ser resueltas.

Quora es una de las mejores webs para hacer preguntas, pero no es la única, son muchas las alternativas de Quora que nos permiten resolver nuestras dudas en Internet gracias a una gran comunidad de personas que nos dan respuesta.

¿Qué es Quora?

Quora es una plataforma especializada en preguntas. Aunque es habitual que preguntemos o pidamos ayuda en otras redes sociales como Twitter, Facebook o el propio Instagram, ninguna de ellas está pensada para hacer preguntas y responder. Sí Quora, que se trata de una red social de preguntas y respuestas que nació hace más de diez años y cuya finalidad es que los usuarios conozcan información sobre cualquier tipo de tema. Desde hace algo menos de cinco años, Quora está disponible también en español y podemos usarla para saciar nuestra curiosidad sobre cualquier cosa que necesitemos.

Lo que permite Quora, básicamente, es compartir tus conocimientos con otros usuarios de Internet y tener información de todos los temas que quieras. Habitualmente Quora está enfocada para expertos en la materia y no para que cualquier persona, sin conocimientos de lo que se habla, pueda dar su opinión.

La principal diferencia de Quora con algunas de las alternativas que veremos, como Yahoo! Respuestas, es que la primera es una opción más seria y que busca ser formal, pensada para expertos y no para intercambiar información y conocimientos.

Quora

Yahoo! Respuestas

Un clásico y mítico: Yahoo! Respuestas es una web en la que encontrarás respuesta a todo lo que imagines, más allá de las risas habituales que podemos encontrar si buceamos por la web. Una enorme comunidad dividida por categorías en la que podrás encontrar respuesta a cualquier cosa que se te ocurra, desde arte y humanidades hasta restaurantes o música o negocios. Sea lo que sea, está en Yahoo! Respuestas. Además, una de las grandes ventajas es que no necesitarás registrarte para ir leyendo todas las respuestas disponibles. Sí necesitarás registrarte o iniciar sesión para hacer una pregunta y esperar que sean otros los que respondan.

Más allá de si quieres o no saber sobre algo, Yahoo! Respuestas es una forma de descubrir cosas nuevas o encontrar respuestas que te harán pasar un buen rato. Si vas respondiendo a otros usuarios y ayudando, irás consiguiendo puntos. Los usuarios podrán ver qué respuestas son mejores, dar like, etc. Se trata de una de las alternativas a Quora que puedes utilizar, aunque no está tan enfocada a los expertos sino a cualquier persona que pueda dar su opinión y son muchas las preguntas “absurdas” que encontraremos en esta web y que todos conocemos ya.

Yahoo Respuestas

Twitter

Como decíamos al principio de este texto, Twitter no es una herramienta pensada para hacer preguntas y respuestas, pero suele ser la mejor opción si quieres una respuesta rápida a algo y si tienes una gran cantidad de seguidores. Además, gracias a la viralización de la pregunta seguro que encuentras a alguien que sabe decirte qué ocurre o darte una solución. Desde recomendaciones de libros o películas hasta preguntas para encontrar un restaurante, bar, mudanzas…

Twitter

mediQuo

Aunque no es lo mejor que podemos hacer, siempre recurrimos a Internet cuando queremos informarnos de cualquier enfermedad o patología. Por eso mediQuo es una aplicación totalmente recomendable que responde a tus dudas médicas y una de las mejores alternativas a Quora si buscas respuestas sobre salud. Se trata de una aplicación para iOS y Android, no tiene versión web, en la que podrás acceder a un chat médico 24 horas con especialistas de salud para tener repuestas inmediatas. Tienes consultas ilimitadas y podrás preguntar tantas veces como quieras, podrás enviar fotografías, analíticas o informes para dar más información y ayudar al profesional a que consiga darte los consejos que necesitas. La aplicación es gratuita y tienes médicos al momento disponibles, aunque hay una versión de pago que te permitirá tener respuestas siempre… Psicólogos, sexólogos, pediatras, dermatólogos, etc.

Mediquo

Todoexpertos

Todoexpertos sí es una de las mejores alternativas a Quora si buscas información fiable sobre cualquier temática. Aquí encontrarás preguntas sobre automóviles, tecnología, animales, salud, dinero, negocios, educación… Puedes iniciar sesión en la página web y puedes hacer una pregunta de forma gratuita. Hay dos opciones disponibles: haces la pregunta de forma pública para que cualquiera conteste o haces la pregunta directamente a alguno de los que son categorizados como expertos. Para hacer preguntas tendrás que registrarte, pero a la web puedes entrar sin necesidad de tener una sesión para consultar las preguntas ya hechas y las respuestas. Además, hay un buscador que te permitirá encontrar rápidamente entre los dos millones de respuestas creadas.

Todoexpertos - Alternativas a Quora

Reddit

Reddit no es como tal un sitio de preguntas y respuestas, pero sí es uno de los mejores sitios de Internet si buscas información sobre algo. Se trata de un agregador de noticias donde los usuarios pueden subir texto, imágenes, vídeos o enlaces de otros sitios de Internet y el resto de la comunidad puede votar qué es importante y qué no, por ejemplo. En Reddit encontrarás casi todo. Respuestas a todo tipo de temáticas, sobre todo, de tecnología o informática o medios sociales, aplicaciones, programas, filtraciones…

Reddit

BlurtIt

Blurtit es una web de preguntas y respuestas muy similar al resto de esta lista y sin ninguna temática concreta, sino que podrás encontrar miles de preguntas de salud, educación, animales… relaciones, definiciones, entretenimiento. Puedes leer las respuestas sin necesidad de registrarte y cada pregunta te mostrará cuántas respuestas tiene o cuántas vistas. Otra de las opciones interesantes es que en cada pregunta encontrarás otras relacionadas si quieres seguir profundizando sobre un tema en concreto y no sabes por dónde empezar. Lo interesante es que puedes hacer cualquier pregunta sin necesidad de registrarte, pero si quieres tener notificaciones cuando se responda sí deberás registrarte en la web. Esta página también está en inglés, aunque podrás traducirla si quieres hacerte una idea.

Blurtit

Stack Overflow

Stack Overflow es una web de preguntas y respuestas para programadores informáticos. Ellos mismos aseguran que su misión es ayudar a los desarrolladores a escribir el guion del futuro o “brindarles las herramientas que necesitan para compartir conocimientos y trabajar de manera efectiva”. Si estás trabajando en una oficina o una empresa podrás preguntar a tus compañeros en caso de tener alguna duda o que algo no te salga, pero si no, Stack Overflow es una buena alternativa y no requiere pagar para hacer preguntas. Está basado en la reputación de la comunidad y, como la mayoría, pueden votarse las mejores preguntas o acumular karma.

Stack - Alternativas a Quora

FunAdvice

Funadvice.com es una página muy interesante y una de las mejores alternativas a Quora si buscas un contenido elaborado y completo. Lo que permite es que los usuarios hagan guías o suban instrucciones para hacer algo. De todas las temáticas posibles, desde qué hacer durante la cuarentena del coronavirus hasta qué alimentos son más saludables o qué ideas de decoración puedes tener en cuenta para San Valentín. Hay todo tipo de posts como si se tratase de un blog sobre cualquier temática en el que hay tutoriales y listas. Debes tener en cuenta que está en inglés y que la información no siempre debe ser 100% fiable. Puedes acceder a muchas categorías diferentes (hay 28 disponibles) y dentro de cada una de ellas encontrarás las distintas guías hechas por los usuarios y el número de comentarios, visualizaciones, etc.

FunAdvice - Alternativas a Quora

Answers.com

Answers.com es una página web que reúne información sobre preguntas realizadas por los usuarios y da respuesta. Está en inglés, pero suele ser una opción muy recomendable si estás buscando temáticas actuales. Además, puedes encontrar lo que buscas a través del buscador de la web o bien por categorías como matemáticas, literatura, tecnología, leyes, negocios o ciencias. También puedes hacer tu propia pregunta, con menos de 255 caracteres o con 5.000 si es “avanzada”, y esperar que te respondan.

Answers

Ask.fm

Ask.fm no es como tal una alternativa a Quora porque se trata de una web que permite hacer preguntas y respuestas, pero de forma anónima y enfocada principalmente a jóvenes y adolescentes. Con un buen uso, podría considerarse muy útil ya que puedes responder a preguntas de usuarios anónimos sobre todo tipo de temas. Eso si, dependerá de tu público que los temas sean relevantes o no.

Askfm

Plinky

Plinky es otra web de preguntas y respuestas, pero el formato es justo el contrario a muchas de las anteriores: tú no propones una pregunta, sino que la respondes. La web propone preguntas cada día y los usuarios pueden dar la respuesta que creen adecuada. No siempre son preguntas relevantes o fundamentales, sino que encontramos cosas poco trascendentes así que ahórrate esta alternativa si lo que buscas es algo lleno de expertos.

Plinky

StackExchange

Esta es un excelente web para buscar preguntas y respuestas. tiene un alto porcentaje de preguntas que se responden con éxito, lo que da a entender que es un lugar en el que podremos preguntar con total confianza. Tiene muchas comunidades donde se hablan de distintos temas y en el que podremos tener ayuda de gente que sea experta en aquello que preguntemos. Es otra excelente alternativa a Quora.

StackExchange

Fluther

Esta es una de las webs de preguntas y respuestas donde mejor moderación en los temas hay. Está dividido en varias pestañas donde tendremos diferentes temas y donde podremos preguntar o responder basándonos en lo que se está hablando. En la parte general vernos las aquellas cuestiones de las que más se está hablando en este momento, además de información sobre discusiones que están «en el candelero» o información sobre temas de actualidad o de sumo interés en los últimos días o meses. La pestaña social es donde la gente hace sus preguntas más personales y emocionales, es decir, donde hay pocos expertos podrán dar una respuesta científica.  Está muy bien distribuido todo y la interfaz hace que la web se maneje de manera muy fácil y sea sumamente intuitiva. Lástima que solo esté en inglés.

Fluther

¡Sé el primero en comentar!