Las mejores alternativas a Facebook

Las mejores alternativas a Facebook

Roberto Adeva

Facebook ha sido la red social más popular y utilizada durante muchísimos años. Ahora bien, lo cierto es que a día de hoy la red de Mark Zuckerberg ha perdido gran parte de su protagonismo debido a la presencia de otras redes de mayor tirón como es el caso de Instagram o TikTok, entre otras. Eso claro, sin olvidar que los propios casos de privacidad en los que se ha visto envuelta la red social también han ayudado a que muchos de sus adeptos hayan decidido buscar una alternativa. Si eres de esos que están tratando de buscar alternativas a Facebook, te mostramos algunas de las mejores.

Aunque cuando hablamos de redes sociales a todo el mundo se le podrán venir a la cabeza el propio Facebook, Instagram, TikTok o incluso Twitter, lo cierto es que hay otras opciones a las que cada vez acuden más y más usuarios.

No hay duda de que la mayoría de usuarios que buscan alternativas a Facebook lo hacen para dejar de lado todos los problemas que tienen que ver con la privacidad de los usuarios, el uso de datos personales, algoritmos utilizados para mostrarnos lo que la propia red quiere que veamos o huir de la creciente publicidad dentro de la red social. Mientras tanto, otros usuarios se quejan de numerosos problemas a la hora de usar la versión oficial de Facebook en su móvil, como el gasto exagerado de energía o batería, consumo de memoria, etc.

Otras aplicaciones de Facebook

Más allá de alternativas a Facebook como tal, la propia red social de Zuckerberg tiene versiones «Lite» o especificas si quieres ahorrar datos, ahorrar espacio en tu teléfono o exclusivamente chatear con tus contactos.

Facebook Lite

Para aquellos que no quieran salir del entorno de Facebook pero que busquen una alternativa a los problemas que pueden llegar a generar la app oficial de la red social en nuestro móvil, una de las mejores opciones es Facebook Lite. Hace unos cinco años que llegó a nuestro país Facebook Lite, una versión de la popular app que prometía usar menos datos y funcionar mucho mejor incluso en las peores condiciones de red posibles.

De esta manera, se acabaría con algunos de los principales problemas de la app de Facebook relacionados sobre todo con el uso de los recursos del dispositivo y aquellos que tienen que ver con las condiciones de red de cada momento. Descargar Facebook Lite para iOS o Android.

Alternativas a Facebook

Facebook Messenger

Facebook Messenger e sla aplicación de mensajería de la red social de Zuckerberg. Éste ideo la aplicación de forma independiente a Facebook para distinguirlas perfectamente entre la que es una red social y la que es una aplicación de mensajería instantánea.

Lo cierto es que no se percibía del todo esa independencia entre ambas aplicaciones, más bien se consideraba a Messenger como un complemento para chatear con nuestros amigos de Facebook puesto que no generaba demasiada confianza el tener que sincronizar los contactos de nuestra agenda con una aplicación de mensajería directamente relacionada con Facebook. De hecho, cuando muchos usuarios daban permiso para enlazar los contactos de la agenda con Facebook Messenger no se daban cuenta que de esa manera, todos ellos tendrían acceso a nuestro perfil de Facebook.

De todas formas, la aplicación de mensajería de Facebook ha tenido grandes cuotas de mercado durante los años en los que Facebook era la red social más utilizada, siendo la aplicación de mensajería líder en varios países por encima de WhatsApp. Finalmente, Zuckerberg adquirió WhatsApp y ahora se produce un solapamiento entre aplicaciones de la misma compañía.

Podemos descargar Facebook Messenger para Android o iOS si aún no lo hemos hecho.

facebook Messenger aplicacion movil

Redes sociales alternativas

Específicas para un tipo de contenido o para relacionarte solo con un grupo determinado de personas pero son muchas las redes sociales alternativas a Facebook.

VK, el Facebook Ruso

Se trata de una red social de origen ruso y a la que muchos usuarios han acudido hartos de la red social de Mark Zuckerberg. Permite publicar y encontrar todo tipo de contenido, noticias, música, vídeos, aplicaciones, juegos y mucho más.

Fue creada en el año 2006 y está disponible en más de 80 idiomas con un total de unos 1000 millones de usuarios activos repartidos por todo el mundo. Su interfaz, características y funcionalidades son muy similares a las de Facebook, incluyendo las opciones de crear grupos, páginas, eventos públicos, etc. Para poder probar VK podemos ir a su web oficial o bien descargar e instalar su propia app disponible para dispositivos iOS y Android.

Houseparty para videollamadas

Si lo que buscas es una de las alternativas a Facebook para hacer videollamadas, Houseparty es una de las mejores opciones para llamar entre amigos. Es gratuita y es multiplataforma para cualquier dispositivo porque puedes usarla para Mac, Android, iOS, para PC y para Google Chrome a través de una extensión. Puedes hacer videollamadas con amigos pero también podéis jugar online a juegos como el Pictionary o como el Quién es quién.

Basta con descargar la app e invitar a amigos desde contactos de tu teléfono móvil o incluso importándolos desde el propio Facebook. El máximo de participantes es de ocho en total y podéis añadir todo tipo de filtros para hacer más divertida la llamada, además de los juegos como tal. Podremos bloquear la sala para que no entre nadie más aunque sean invitados, aunque cualquiera de los miembros tendrá capacidad para desbloquear el acceso. Ahora, además, podréis jugar todos juntos en el Modo Fortnite.

Alternativas-a-Skype-Houseparty.jpg

MeWe, una red social más privada

MeWe es una red social que desde el lanzamiento busca establecerse como una red social basada en la privacidad, algo que por otra parte es lo que buscan la mayoría de usuarios en busca de alternativas a Facebook. Una red social que no comparte los datos de los usuarios con terceros para inundar sus muros o timelines de publicidad personalizada.

El contenido se muestra en riguroso orden cronológico, por lo que no se usan complicados algoritmos para mostrar lo que quieren que vea cada usuario. Aunque se suele dar preferencia a las imágenes publicadas, también tienen gran protagonismo los gifs, las encuestas y sus particulares selfies animados.

Junto con los contactos, en MeWe también existen los grupos de usuarios, que pueden ser públicos o privados y que congregan a diferentes personas con los mismos intereses o aficiones. Descargar MeWe para iOS y Android.

Alternativas a Facebook

Ello, sin publicidad

Para muchos se ha convertido en una de las grandes alternativas a Facebook y de ahí que se estime que pueda llegar a contar con cerca de 4 millones de usuarios a día de hoy. Una de las principales características de Ello es que elimina la publicidad y los datos de los usuarios no son compartidos con terceros con diferentes objetivos publicitarios.

En sus inicios se trataba de una red social cerrada a la que únicamente se podía entrar por invitación, pero posteriormente se convirtió en una red abierta a todo el mundo. Cuenta con un diseño bastante minimalista, lo cual es algo atractivo para muchos usuarios, pero uno de los mayores inconvenientes es que no permite chatear en privado con otros usuarios de la propia red social. Registrarse en Ello.

Vero

Aunque tiene aproximadamente unos cinco años de vida, lo cierto es que la red social Vero ha conseguido una mayor popularidad en los últimos dos años. A día de hoy, se estima que cuente con unos tres millones de usuarios registrados.

Entre sus principales ventajas como alternativa a Facebook es que ofrece una línea de tiempo sin filtros y que está libre de publicidad. La ausencia de anuncios hace que los creadores de Vero ofreciesen la red social como una opción de pago, sin embargo ahora es posible descargar la app para dispositivos iOS o Android de forma totalmente gratuita. No obstante, se espera que vuelva a ser de pago en un futuro, aunque también podría obtener sus ingresos mediante una serie de comisiones por la venta de productos a través de la red social.

En lo que al funcionamiento se refiere, Vero ofrece un timeline de noticias como el que pueden tener otras redes sociales, pero lo cierto es que cuenta con ciertos detalles propios, como que dicho timeline no usa ningún algoritmo para mostrar lo que más le interesa que vean los usuarios, simplemente se muestran los más recientes los primeros y por orden cronológico estricto. Además de amigos, en Vero podemos clasificar a otros usuarios dentro de la propia red como Seguidores, tipo Instagram, Conocidos o incluso Amigos íntimos. Descargar Vero para iOS y Android.

Alternativas a Facebook

Diáspora, sin publicidad y privada

Si buscamos alternativas a Facebook en busca de una mayor privacidad Diaspora puede ser nuestra mejor elección. Se trata de una red social desarrollada en 2010 por cuatro estudiantes y sostenida casi desde sus inicios por una importante comunidad. Actualmente cuenta con unos 50.000 usuarios activos, no admite publicidad y los datos se pueden alojar en un servidor privado. Lo cierto es que no se trata de una red social con gran cantidad de usuarios pero lo cierto es que su funcionamiento se asemeja mucho al de Facebook.

Los usuarios de Diaspora pueden realizar sus propias publicaciones, notificaciones de estado, comentar otras entradas e imágenes, utilizar hashtags o etiquetar sus publicaciones. Además, no obliga a registrarse con un nombre real. Permite encontrar personas con nuestros mismos intereses o gustos, es posible vincular nuestro perfil con el de Facebook y también ofrece una herramienta para chatear como ocurre con Facebook Messenger. Registrarse en Diaspora.

JoinDiaspora

Friendica, de código libre

En este caso, se trata de una red social de código libre que está sostenida por una gran comunidad de usuarios y desarrolladores con el objetivo de convertirse en una de las alternativas a Facebook. Ofrece la posibilidad de instalar un servidor propio o bien acceder a servidores públicos. Además, permite la conexión entre redes sociales para tener todos nuestros contactos a mano.

En lo que al funcionamiento se refiere, en Friendica es posible crear eventos y grupos de usuarios con los mismos intereses al igual que Facebook, pero sin duda el mayor inconveniente es su instalación, ya que requiere de ciertos conocimientos para poder completar con éxito todo el proceso. Registrarse en Friendica.

Alternativas a Facebook

Minds, promovida por Anonymous

Minds es una red social de código abierto que ofrece comunicaciones cifradas y diseñada para aquellos usuarios que buscan la mayor privacidad posible en este tipo de entornos. Una alternativa a Facebook promovida por Anonymous que fue lanzada para todo el público hace ya unos años y que tiene como lema la privacidad y la libertad de expresión en Internet. Cuenta con su app disponible para dispositivos iOS y Android de forma totalmente gratis.

Esta red social descentralizada incentiva la creación de contenidos a través de un programa de recompensas basadas en Tokens. Cuenta también con su propia plataforma de blogs, permite crear grupos de usuarios, canales, sección de vídeos e imágenes, dispone de un muro principal de contenidos y monedero digital. También ofrece la posibilidad de tener acceso a contenidos exclusivos a través de un plan premium, Minds Plus. Una experiencia bastante particular en la que tampoco encontraremos nada de publicidad.

Nextdoor para vecinos

Es una curiosa red social que a pesar de llevar un gran recorrido, llegó a nuestro país hace a penas un par de años. Todo lo contrario a Facebook, que destaca por ser universal, Nextdoor ha sido pensada como red social muy local. Concretamente, se trata de una red para estar en contacto con nuestros vecinos, estar al tanto de todo lo que ocurre en nuestro barrio o con todas las personas que viven cerca de nosotros. Podríamos decir que es como uno de esos grupos de Facebook de nuestra ciudad o pueblo, pero a pequeña escala y en una red social separada. Su objetivo es fortalecer las relaciones y comunicaciones entre vecinos, exponer problemas, proponer ideas, concertar reuniones, etc.

Nextdoor no es tan conocida en España como Facebook pero es una web interesante si buscas conocer a todos tus vecinos. Puedes acceder desde la propia página web o a través de la aplicación para iOS y Android y tienes información y noticias relevantes para los vecinos sobre comercios o instituciones púbicas cercanas y podrás también conectar con otras personas que vivan cerca. Además, presume de ser un entorno seguro y verificado para evitar problemas. Muy útil también cuando se pierde algo por la zona y solicitar ayuda, compartir coche para desplazamientos al trabajo con vecinos, etc. Nextdoor está disponible para dispositivos iOS y Android.

AgoraKit, para personas gustos parecidos

Esta red está pensada para personas que tienen ideas o gustos iguales unos a otros. Es ideal para hacer un grupo de amigos para alguna tarea concreta, para una escapada a algún lugar que se quiera, para quedar para algún evento en el que todos estén interesados o cosas similares. Si por algo se caracteriza AgoraKit es porque toda la red está pensada en este ámbito y las herramientas que tenemos así nos lo especifican, puesto que tenemos calendarios con todo para apuntar las fechas señaladas, que todos pueden ver, documentos compartidos para que cualquiera del grupo pueda completar e incluso una función de geolocalización.

Además de crear grupos para proyectos comunes e incluir una agenda para el grupo podremos geolocalizar los proyectos y actividades para que podamos ser localizados por otros usuarios con intereses comunes. Y por supuesto recibirás notificaciones de todo lo sucedido en los grupos que administres así como poder gestionar todos los documentos y enlaces añadidos.

AgoraKit red social

Mastodon, compartir fotografías y vídeos

Mastodon es una red social donde los integrantes comparten fotos, vídeos y textos, que siempre aparecen en orden cronológico y no repartidos entre un montón de mensajes sin aparente sentido. Existen infinidad de servidores en esta red social, desde los que son genéricos, es decir, sin ningún tipo de temática definida, hasta aquellos que están centrados en algún tema muy concreto y que permite acercar a personas que están interesadas por el mismo tema.

Es una red de código abierto, por lo que podremos modificarla como nosotros queramos, siempre que tengamos los conocimientos necesarios. Su objetivo es poder relacionarnos con otros usuarios con los que compartamos cosas en común y tiene un sistema de seguridad para detectar los abusos entre usuarios para convertir la red en un espacio seguro y tranquilo. Con más de 4 millones de usuarios activos, podrás compartir lo que quieras con todos ellos de manera segura con textos de hasta 500 caracteres. Otra de las opciones interesantes es que podrás controlar y editar las imágenes en miniatura que se muestran en tus publicaciones antes de que sean abiertas para ver la fotografía a tamaño completo, así podremos centrar la atención en el elemento que decidamos.

Mastodon

Bumble, busca amigos o pareja

Bumble es una especie de web o aplicación de citas pero también pensada para tener amigos. De hecho, está enfocada para hacer amigos o “ampliar tu red de contactos profesional” y funciona de forma similar a otros servicios como este: ellas eligen para “renovar las formas anticuadas de ligar”. Son las mujeres las que deben abrir la conversación ya que son estas las que suelen sentirse más incómodas en algunas aplicaciones para ligar. Es una mezcla curiosa a la que muchos usuarios tendrán que acostumbrarse mezclando el hecho de buscar pareja con el de buscar un nuevo empleo, todo en la misma red social.

Hay un proceso de verificación exhaustivo para comprobar que las personas que utilizan Bumble son reales y hay diferentes versiones de la misma aplicación o servicio según lo que necesites.Existe Bumble BFF para hacer amigos en una nueva ciudad, pueblo, etc. Una de las alternativas a Facebook si tu idea es conocer gente, por ejemplo. Aunque también hay otras como BUmble Date o Bizz.

Bumble.jpg

Wrappers de Facebook

Para aquellos que estén hartos de la app de Facebook porque ralentiza mucho su móvil o les agota rápidamente la batería del teléfono pero no quieran abandonar del todo a la red social de Mark Zuckerberg, otra alternativa es utilizar algunos de los conocidos como wrappers de Facebook.

No son otra cosa que apps diseñadas para envolver o integrar la versión web de la famosa red social en formato app y que la experiencia sea mucho mejor que con la propia app de Facebook. Son muchos los que usan la versión web de la red en sus móviles, pero lo cierto es que en ocasiones puede resultar algo incómodo. Por eso, podemos utilizar alguno de estos wrappers.

  • Metal for Facebook

Los más populares son Metal for Facebook, una app muy ligera, que no contienen ningún tipo de publicidad y que también reemplaza a Messenger, puesto que permite enviar y recibir mensajes. Está disponible para Android es y una de la alternativas a Facebook que podemos usar si queremos tener un cliente diferente al original pero con más funciones aún que la de siempre.

  • Folio

Folio es un cliente alternativo a Facebook pero que tienes que utilizar a través del teléfono móvil. Es otro de los grandes conocidos entre los amantes de los wrappers de Facebook, puesto que ofrece una experiencia casi idéntica a la de la app de la red social. Cuenta con un diseño muy parecido y ofrece básicamente las mismas funciones. En este caso, permite la integración también con otras redes como Instagram o Twitter. Eso sí, desde tu smartphone deberás usarlo pero con todas las funciones que podrás usar sin echar de menos la aplicación oficial de la red social.

Folio
Folio
  • Friendly

Ofrece una interfaz y manejo muy similar al de Facebook, incluye un modo oscuro y la posibilidad de resaltar u ocultar publicaciones en el muro en base a ciertas palabras clave. Friendly es una aplicación para navegar por Facebook y con todo tipo de opciones de personalización como la de ajustar la fuente, añadir colores o temas, utilizar fotografías…

7 Comentarios