Cómo comprimir y convertir vídeos 4K UHD a otros formatos

Cómo comprimir y convertir vídeos 4K UHD a otros formatos

Rocío GR

Estamos continuamente viendo vídeos, acumulando vídeos, descargando películas o series. Y no siempre nos caben todas ellas en la memoria interna ya sea del ordenador o del teléfono móvil. Si has grabado un vídeo 4K o tienes un vídeo 4K que has descargado, pero necesitas que pese menos, puedes comprimir o convertir vídeos 4K UHD a otros formatos o reducir su peso para poder guardarlos ocupando menos espacio.

Reducir el peso de un vídeo puede ser útil en caso de que queramos transportarlo o guardarlo en un dispositivo sin ocupar tanto espacio. Pero no siempre podemos reducir el peso sin perder calidad y hoy repasamos cómo hacerlo, cómo reducir el peso de un vídeo 4K manteniendo su calidad para lo que quieras y necesites. No hay solo un programa con el que puedes comprimir videos 4K, sino que encontrarás algunos software de compresión. Eso sí, algunos son de pago. Lo primero que deberás tener, como decimos, es un ordenador capaz de soportar este software para trabajar con normalidad. Y una vez que lo tengas, solo tendrás que seguir el proceso que te indica e programa y tener el vídeo convertido.

Aunque son muchos los programas que te permiten comprimir videos o convertirlos a otro formato, incluso en aplicaciones para móvil, no todos ellos trabajan con un formato 4K UHD y esto último te resultará algo más complicado. Con WinX HD Video Converter Deluxe podrás trabajar perfectamente con formatos 4K UHD en caso de que lo necesites, pero también te dejamos otras opciones de mejores programas para convertir o comprimir vídeos en 4K.

WinX HD Video Converter Deluxe

El software WinX HD video Converter Deluxe puedes descargarlo gratis y permite convertir archivos 4K y 8K en otros formatos más ligeros. Es una de las mejores formas para reducir o convertir vídeos 4K UHD, sin duda. Otra de las ventajas es que lo hace en un tiempo mínimo así que no tendrás que esperar demasiado. Puedes descargarlo sin ningún coste y permite controlar vídeos con resolución 4K pero también otros formatos. Es un software todo en uno porque podrás convertir, pero también comprimir y también, incluso, podrás descargar desde YouTube.

En este caso, tenemos más de 370 códecs de audio y vídeo incorporados y hasat más de 420 perfiles de salida para dispositivos si buscas que tu video sea compatible con cualquier aparato en concreto, desde teléfonos móviles hasta reproductores, etc.

Una vez que hayas instalado WinX HD Video Converter Deluxe en tu ordenador podrás cargar vídeos desde tu PC o bien acceder a YouTube y copiar la dirección del vídeo que quieras para cargarlo directamente desde el servicio de Google. Cuando hayas elegido el vídeo, tuyo o e Internet, podrás elegir la resolución que quieres tener y el formato de archivo que quieres conseguir cuando acabe el proceso. También te permitirá elegir una ratio de imagen diferente al original, según si quieras adaptarlo o no. Cuando hayas elegido todos los parámetros, comenzará el proceso de conversión en tu ordenador y tendrás que esperar que se complete.

Cuando se haya completado el proceso del vídeo, podrás transportarlo o transferirlo al dispositivo que quieras. Será más sencillo tenerlo en un disco duro externo, guardarlo en la memoria interna de tu teléfono móvil o en un pendrive USB.

convertir vídeos 4K con WinX HD Video Converter Deluxe

Otros programas para convertir o comprimir 4K

Wondershare Video Converter Ultimate

Este programa nos permite convertir o comprimir vídeo 4K aunque no 4K UHD. En este caso, se trata de un software que puedes instalar para vídeos o para Mac y permite que conviertas vídeo 4K en formatos habituales como MOV, AVI, Mp4 u otros formatos disponibles. Además, más allá de convertir el formato o comprimirlo, puedes usar las distintas herramientas del servicio para editar un vídeo, cortarlo, añadir marcas de agua o efectos, fundir, rotar o cualquier otra cosa que necesites. Otra de las ventajas es que los vídeos podrán exportarse desde el ordenador o bien desde YouTube y que puedes convertirlos a formatos que sean compatibles con tablets, televisores o con teléfonos móviles para que los reproduzcas sin ningún problema.

convertir vídeos 4K con Wondeshare Uniconverter

OpenShot Video Editor

OpenShot Video Editor es un programa de código abierto y gratuito y multiplataforma que puedes instalar en tu ordenador sin ningún coste. Lo que permite este programa es reducir el tamaño de todos los vídeos sin necesidad de tener conocimientos de edición de vídeo. En este caso, podrás comprimir o transformar vídeos 4K en otro formato. Solo tendrás que descargar el software, abrirlo y exportar el vídeo que quieras. Una vez que tengas el vídeo podrás empezar el proceso y conseguirlo comprimido para usarlo cuando quieras y donde quieras o transferirlo a otros dispositivos en caso de que sea necesario.

convertir vídeos 4K con OpenShot

HitFilm Express

HitFilm Express es un programa que no solo te permite comprimir, sino que se trata de un completo editor de vídeo con el que podrás montar todo tipo de creaciones de forma gratuita. Podrás tener una edición de vídeo completa tanto a nivel profesional como a nivel personal y tiene más de 400 efectos y plantillas, tutoriales gratuitos y está disponible para Windows y para Mac. Más allá de poder editar los vídeos, podrás comprimir vídeos en 4K y reducir el tamaño. El procedimiento es el mismo: tienes que cargar el contenido desde tu ordenador y no necesitarás editarlo para comprimir. Una vez que subas el contenido al programa, podrás exportarlo directamente y especificar los parámetros de salida y la resolución. Así conseguirás comprimir un vídeo 4K sin complicaciones y en poco tiempo.

FXHome - HitFilm Express

Acrok Video Converter Ultimate

Esta aplicación permite convertir vídeos 4K a formatos como AVI, MOV, WMV u otros formatos de codificación más específicos. Puedes trabajar con vídos y archivos 4K, que no 4K UDH, para convertirlos o para disfrutar de las funciones como agregar subtítulos, retocar, recortar, poner marcas de agua. No es el editor de vídeo más completo que puedes encontrar y no está pensado como tal, pero sí es un buen conversor gratuito que puedes descargar y que tiene una velocidad de conversión muy rápida y promete ser 10 veces más rápido que otros programas similares.

convertir vídeos 4K con Acrok Video Converter

Movavi

Otro de los mejores conversores de vídeo en 4K es Movavi Video Converter, una herramienta que nos permite trabajar con contenido en 4K y que está disponible tanto para Windows como para mac. Además, tiene una versión gratuita que puedes utilizar o bien puedes pagar por la versión de pago si quieres más funciones. Convierte rápidamente, comprime sin pérdida de calidad y es muy sencillo de utilizar.

El funcionamiento de Movavi es muy sencillo: instala el programa, pulsa en “Agregar medio” y pulsa en “Agregar vídeo”. Una vez aquí podrás añadir el archivo que quieras para convertirlo, para editarlo o para cambiar el formato. Una de las ventajas de Movavi es que es capaz de detectar qué formato es el determinado para el dispositivo que quieras y así hacer el proceso de forma sencilla. Elige la tasa de compresión, controla el tamaño e inicia el proceso para guardarlo

convertir vídeos 4K con Movavi

Pavtube Video Converter Ultimate

Otro programa que nos permite convertir vídeos en calidad 4K UHD es Pavtube Video Converter Ultimate, compatible con formatos como AVI o MVW además de otros mucho menos populares. Es de pago, pero también puedes probar una versión gratuita y es compatible con sistema operativo Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 o Windows 10 además de otros anteriores como Windows Vista. Permite hacer copias de seguridad de Blu-Ray y funciona como editor o como conversor. Es decir, puedes cortar o editar tus vídeos, pero también convertirlos a otro formato que necesites.

pavtube

EaseFAV Video Converter

Si tienes Mac, EaseFAV Converter es un conversor compatible con 4K y disponible para ordenadores de Apple. Es de pago, pero basta con pagar alrededor de 30 dólares para comprarlo y no tendrás que pagar ningún tipo de suscripción adicional. Además, tiene versión de prueba para ver si te gusta cómo funciona o las opciones que permite. Es compatible con vídeos 4K a 1080p, 720p o SD y permite recortar o convertir. Puedes añadir marcas de agua, ajustar, recortar o exportar el programa para trabajar con otros softwares de vídeo como Final Cut, por ejemplo.

EaseFAB

Filmora9

Gracias Filmora9 podemos comprimir nuestros vídeos 4K en otros muchos, aunque el más aconsejable por compresión y calidad es el vídeo H.265. Este códec mantiene una gran calidad de imagen, pero el tamaño del archivo resultante es bastante menor que el del original 4K. (entre un 45 y un 55% menos). Otra opción podría ser el clásico códec H.264, pero teniendo la nueva evolución no parece que sea del todo aconsejable.

Con Filmora tenemos un buen número de características de edición sumamente interesantes como:

  • Tenemos 100 pistas para poder crear nuestro propio vídeo.
  • Podemos crear efectos y transiciones tanto en video nuevo como en vídeos ya existentes.
  • Podremos editar vídeos en 4K antes de ponernos a comprimirlos. Es decir, podremos darle algún tipo de toque personal y luego pasarlos a H.265, por ejemplo.
  • El audio es otra parte que podemos editar de manera bastante sencilla.

Están son solo algunas de las facultades que tiene Filmora9 en lo que a edición se refiere. Es un software que está presente tanto en Windows, como en macOS.

Tenemos a nuestra disposición un buen número de formatos con los que puede funcionar y a los que podemos transformar el vídeo en 4K, incluso sacando solamente su vídeo. Algunos de estos formatos son MP4, WMV, AVI, MOV, F4V, MKV, TS, 3GP, MPEG-2, WEBM, GIF o MP3 entre otros.

Existen tres formas de pagar este software un Plan Anual por 39,99 euros, el llamado Plan Perpetuo de 69,99 euros y un Plan Premium que está en casi 100 al año.

HandBrake

Con HandBreak también podremos hacer que un archivo 4K pese menos. Es un software que está presente en varias plataformas como son Linux, macOS o Windows y nos permitirá pasar el 4K al formato H.265, por poneros un ejemplo. Podremos ajustar la calidad de la resolución resultante e incluso la velocidad de los fotogramas si así lo vemos preciso.

Una de las facultades que más interesante hace a esta herramienta es el hecho de que podremos reducir el vídeo que queramos de forma manual, variando una serie de parámetros que nos irán apareciendo en pantalla, pero también podremos dejar que lo realice él solo de forma automática.  Al ser un programa de código abierto no tendremos que pagar nada por él, además de que pueden existir modificaciones muy interesantes por llegar, ya que cualquier usuario podría incorporarlas y que pasen a ser parte de todas las que presenta esta herramienta.

Handbrake

¡Sé el primero en comentar!