Buenos días gente, tendréis que disculparme el uso del foro como si de una "fé pública" se tratara, pero llegados a este punto con algunos operadores andarse con precauciones adicionales nunca está de más.
Resumiendo la historia, en Septiembre acepté una ampliación de compromiso para un ADSL de ya.com, por 12 meses, y a cambio de un miserable -10% en factura para una mensualidad de 25€. No tenía intención de darme de baja pero...tengo que irme por tiempo indefinido al extranjero, y ya he dado la baja de la línea fija (con Movistar, por teléfono, cuatro minutos de reloj, cero tonterías, excelente) y estoy haciendo lo propio con el ADSL.
OJO: con fecha del 2012-03-26 desde Ya.Com informan de un nuevo número GRATUITO de teléfono de Atención al Cliente, el 900 902 222, así que usad primero este número en lo posible, y así os podéis ahorrar un dinero durante el proceso de baja. Aún así, dejo intacto lo que escribí originalmente, para no cambiar el contexto.
Primera en la frente: no sé si es ilegal, pero es taco inmoral que te den el 902 902 902 como teléfono de bajas, cuando ahí sólo tratan de convencerte de que no te des de baja. Si quieres hacerla de verdad, te remiten al 902 501 100, así que de momento, y antes de empezar, ya me han "clavado" 15 minutos de 902. ¡Con un par!
En el 902 "de bajas" después de casi 10 minutos me atienden, me vuelven a preguntar lo mismo por triplicado, y el operador se pone violento cuando le contradigo a la legitimidad de los 120€ de penalización por incumplimiento de permanencia. Así que casi 15 minutos de llamada a este número después, me dan el dichoso número de referencia (502xxxx837, que pongo aquí "oculto" , a efectos de dejar constancia), y el apartado de correos para enviar la petición.
Resultado: casi media hora de 902 para que me den un numerito, para calentarme la cabeza con la cerrazón del operario al otro lado, y los datos del apartado de correos que tendrían que ser públicos (y no exigir ningún numerito previo si ya tienes que enviar el DNI).
Al lío, sé perfectamente (lo dice la ley y lo dice el sentido común) que en una prolongación de permanencia donde he ahorrado 2.5€ cada mes, durante cinco meses, no me pueden legalmente cobrar 120 € de penalización, primero porque no se puede penalizar, y segundo porque no se ajusta a ningún derecho o racionalidad. He sido cliente casi una década y aparte del hardware inicial de conexión, sólo me han entregado hace unos pocos meses otro que estaría gustoso de devolver y que me dieron porque el anterior fallaba tras una ampliación de velocidad.
Así que como véis, más que preguntar nada, pongo mi caso hoy, para dejar constancia, y a efectos de "notario digital". Cuando empiece el baile de recibos devueltos, mensajes de amenaza con juicios e historias, no podrán agarrarse a que yo no llamé para la baja un 19 de Enero de 2012 a eso del mediodía, a dos números diferentes, y me dieron una referencia para la baja.
Seguiremos informando (salvo que en Ya.com alguien se de cuenta de que no se llega a ninguna parte tratando de timar al prójimo, y resuelvan el contrato con la única penalización de los 2.5€/mes por 5-6 meses que ya llevaba disfrutados de la nueva permanencia / descuentos).
Resumiendo la historia, en Septiembre acepté una ampliación de compromiso para un ADSL de ya.com, por 12 meses, y a cambio de un miserable -10% en factura para una mensualidad de 25€. No tenía intención de darme de baja pero...tengo que irme por tiempo indefinido al extranjero, y ya he dado la baja de la línea fija (con Movistar, por teléfono, cuatro minutos de reloj, cero tonterías, excelente) y estoy haciendo lo propio con el ADSL.
OJO: con fecha del 2012-03-26 desde Ya.Com informan de un nuevo número GRATUITO de teléfono de Atención al Cliente, el 900 902 222, así que usad primero este número en lo posible, y así os podéis ahorrar un dinero durante el proceso de baja. Aún así, dejo intacto lo que escribí originalmente, para no cambiar el contexto.
Primera en la frente: no sé si es ilegal, pero es taco inmoral que te den el 902 902 902 como teléfono de bajas, cuando ahí sólo tratan de convencerte de que no te des de baja. Si quieres hacerla de verdad, te remiten al 902 501 100, así que de momento, y antes de empezar, ya me han "clavado" 15 minutos de 902. ¡Con un par!
En el 902 "de bajas" después de casi 10 minutos me atienden, me vuelven a preguntar lo mismo por triplicado, y el operador se pone violento cuando le contradigo a la legitimidad de los 120€ de penalización por incumplimiento de permanencia. Así que casi 15 minutos de llamada a este número después, me dan el dichoso número de referencia (502xxxx837, que pongo aquí "oculto" , a efectos de dejar constancia), y el apartado de correos para enviar la petición.
Resultado: casi media hora de 902 para que me den un numerito, para calentarme la cabeza con la cerrazón del operario al otro lado, y los datos del apartado de correos que tendrían que ser públicos (y no exigir ningún numerito previo si ya tienes que enviar el DNI).
Al lío, sé perfectamente (lo dice la ley y lo dice el sentido común) que en una prolongación de permanencia donde he ahorrado 2.5€ cada mes, durante cinco meses, no me pueden legalmente cobrar 120 € de penalización, primero porque no se puede penalizar, y segundo porque no se ajusta a ningún derecho o racionalidad. He sido cliente casi una década y aparte del hardware inicial de conexión, sólo me han entregado hace unos pocos meses otro que estaría gustoso de devolver y que me dieron porque el anterior fallaba tras una ampliación de velocidad.
Así que como véis, más que preguntar nada, pongo mi caso hoy, para dejar constancia, y a efectos de "notario digital". Cuando empiece el baile de recibos devueltos, mensajes de amenaza con juicios e historias, no podrán agarrarse a que yo no llamé para la baja un 19 de Enero de 2012 a eso del mediodía, a dos números diferentes, y me dieron una referencia para la baja.
Seguiremos informando (salvo que en Ya.com alguien se de cuenta de que no se llega a ninguna parte tratando de timar al prójimo, y resuelvan el contrato con la única penalización de los 2.5€/mes por 5-6 meses que ya llevaba disfrutados de la nueva permanencia / descuentos).