A
Hola,
Hace tres días actualicé mi ordenador de Windows 7 a Windows 10. La experiencia a día de hoy no ha sido mala excepto por dos graves problemas:
- No logro abrir ningún website desde los navegadores: Al poner una dirección de internet los navegadores quedan pensando indefinidamente. Estoy conectado por cable a un router que sé que funciona, ya que tengo otros objectos conectados a la web a través de él. Además en la conexión me aparece que tengo conevtividad Ipv4 a internet y en la actividad aparece intercambio de bits recibidos y enviados. Es decir, todo parece correcto salvo cuando meto una url y no pasa nada.
- Por otra parte, al apagar el pc me sale un mensaje de :"PAGE FAULT IN NON PAGED AREA....(AppleCharger.sys) que hace que el pc se reinicie de nuevo. Y la única opción que tengo es apagar el pc a machete.
He probado sin respuesta a: cambiar las DNS de automáticas a estáticas, actualizar la bios, actualizar los controladores de la tarjeta de red, apagar el router, resetear el router...
Por ahora lo que no he probado es a reinstalar Windows 10 basicamente porque perdería la posibilidad de volver a Windows 7 si no logro resolver estos problemas.
Aunque sé que si vuelvo a Windows 7 pierdo la opción de actualizarme al 10 en el futuro, esperaré un mes a ver si logro alguna solución y si no vuelta al siete.
En cuanto al primer problema, tengo más o menos claro que es debido a una incompatibilidad entre las utilidades de gigabyte de la placa base y el Windows 10. Probé dos soluciones, por un lado la de desinstalarlas, cosa que no logro ni desde su archivo de desinstalar, ni desde Windows, ni usando un software de desinstalación. Y la otra, la de descargar la versión para Windows 10 de las utilidades, pero me dan múltiples errores igualmente. Ayer logré instalar la APP de Gygabyte para descarga automática de sus actualizaciones pero como no tengo conexión a internet no hay nada que hacer.
En cuanto al tema de la conexión a internet, la solución de actualizar los drivers no me ha valido para nada. He probado que iniciando en el modo a prueba de fallos sí que tengo conexión. También he comprobado, tanto en páginas españolas como anglosajonas, que el problema de la conexión a internet afecta a muchísimos usuarios.
Lo cierto, es que ahora lo que haré será estar pendiente estas semanas por si sale algo en internet para solucionar al menos el tema de la conexión a internet, si no es así volveré a Windows 7 y listo. Aunque me parece francamente desagradable esa sensación de estar usando un producto no del todo terminado.
Un saludo y muchas gracias. (ya me he dado de alta pero no me acaba de llegar la contraseña)
Hace tres días actualicé mi ordenador de Windows 7 a Windows 10. La experiencia a día de hoy no ha sido mala excepto por dos graves problemas:
- No logro abrir ningún website desde los navegadores: Al poner una dirección de internet los navegadores quedan pensando indefinidamente. Estoy conectado por cable a un router que sé que funciona, ya que tengo otros objectos conectados a la web a través de él. Además en la conexión me aparece que tengo conevtividad Ipv4 a internet y en la actividad aparece intercambio de bits recibidos y enviados. Es decir, todo parece correcto salvo cuando meto una url y no pasa nada.
- Por otra parte, al apagar el pc me sale un mensaje de :"PAGE FAULT IN NON PAGED AREA....(AppleCharger.sys) que hace que el pc se reinicie de nuevo. Y la única opción que tengo es apagar el pc a machete.
He probado sin respuesta a: cambiar las DNS de automáticas a estáticas, actualizar la bios, actualizar los controladores de la tarjeta de red, apagar el router, resetear el router...
Por ahora lo que no he probado es a reinstalar Windows 10 basicamente porque perdería la posibilidad de volver a Windows 7 si no logro resolver estos problemas.
Aunque sé que si vuelvo a Windows 7 pierdo la opción de actualizarme al 10 en el futuro, esperaré un mes a ver si logro alguna solución y si no vuelta al siete.
En cuanto al primer problema, tengo más o menos claro que es debido a una incompatibilidad entre las utilidades de gigabyte de la placa base y el Windows 10. Probé dos soluciones, por un lado la de desinstalarlas, cosa que no logro ni desde su archivo de desinstalar, ni desde Windows, ni usando un software de desinstalación. Y la otra, la de descargar la versión para Windows 10 de las utilidades, pero me dan múltiples errores igualmente. Ayer logré instalar la APP de Gygabyte para descarga automática de sus actualizaciones pero como no tengo conexión a internet no hay nada que hacer.
En cuanto al tema de la conexión a internet, la solución de actualizar los drivers no me ha valido para nada. He probado que iniciando en el modo a prueba de fallos sí que tengo conexión. También he comprobado, tanto en páginas españolas como anglosajonas, que el problema de la conexión a internet afecta a muchísimos usuarios.
Lo cierto, es que ahora lo que haré será estar pendiente estas semanas por si sale algo en internet para solucionar al menos el tema de la conexión a internet, si no es así volveré a Windows 7 y listo. Aunque me parece francamente desagradable esa sensación de estar usando un producto no del todo terminado.
Un saludo y muchas gracias. (ya me he dado de alta pero no me acaba de llegar la contraseña)