Hola rprosales, pues siéndote bastantate sincero me he perdido con lo que me has dicho. El tema del fijo es porque mi abuela vive con nosotros y móvil no tiene, ella lo que quiere es el teléfono de toda la vida... (hay que respetar a las canas) Entonces, yo ahora mismo tengo "momafone" con mi teléfono inalámbrico RJ11 conectado al router y vi por la red este Cisco ATA que creía que podía hacer su papel, pero...
Para empezar, Lowi no ofrece "teléfono fijo", que en el resto de operadoras significa telefonía basada en voz IP (o lo que es lo mismo, "VoIP"), a precio de usura y con funcionalidades limitadas. Por lo tanto, si vas con Lowi necesitarás contratar aparte una línea VoIP con uno de los muchos operadores que hay.
Una "línea VoIP" no es un cable, sino una conexión a internet que se activa con un conjunto mínimo de datos: servidor SIP, usuario y contraseña. Con esos datos, tú tienes que configurar un ATA para que éste se conecte a la línea, conectar el ATA al
router de Lowi en una de sus tomas RJ45, y a su vez conectarías el teléfono de tu abuela al ATA mediante una de sus dos tomas (si es el ATA Cisco que dices) RJ11 al efecto, en vez de al
router como lo tienes ahora. Los datos VoIP viajarán junto con el resto de datos de internet por la línea que tengas contratada, que es ya usualmente fibra óptica (ADSL está a extinguir).
Si no terminas de entender esta explicación y/o no te atreves a montar esto, y además quieres continuar con la idea de migrar a un operador como Lowi, te aconsejo que busques ayuda profesional.
Saludos.