Hola a todos,
Estoy mirando para poner mi ruter neutro (Netgear RAX200) en serie con el Sercomm FG824CD que tengo con Vodafone.
Vivo en una casa de 3 plantas y el Sercomm esta en la planta de enmedio. Por supuesto, con este ruter de Vodafone, el wifi es deficiente a menos que estes en la misma planta donde esta el ruter. He llamado a Vodafone varias veces y despues de pelear bastante con servicio tecnico, me dicen que no soportan la opcion de que el cliente ponga su ruter en modo bridge, y me ofrecen SuperWifi. Solo una vez, uno de los tecnicos me comento la opcion de usar una IP statica con DMZ a mi ruter neutro.
Asi que estaba pensando en hacer DMZ, pero ayer vi que es bastante facil acceder al area administrador del Sercomm (https://www.adslzone.net/foro/vodaf...io-admin-router-sercomm-fg824cd.494244/page-2),
con lo cual se me ocurrio lo siguiente.
Entonces estaba pensando que en lugar de la opcion DMZ, quizas seria mejor colocar mi ruter despues del Sercomm pero haciendo una serie de cambios en la configuracion del Sercomm, para quitar servicios innecesarios y reducir asi el uso de CPU. Lo ideal seria activar la opcion 'bridge', pero no la he visto cuando accedo en modo administrator (si, ya se que hay la opcion de ONT + h500s y reemplazar el h500s por neutro, pero Vodafone me cobra 60 euros por ponerme el h500s).
Me gustaria saber opiniones, teniendo en cuenta que lo que intento es minimizar CPU y latencias en el Sercomm, desactivar servicios innecesarios en ese ruter y tener una conexion lo mas pura posible en mi ruter neutro.
Cambios de configuracion en el Sercomm (modo Administrador):
- WiFis desactivada
Wi-Fi : desactivar ambas redes WiFi
- DHCP Server
Configuracion -> LAN : desctivar 'Servidor DHCP'
- Firewall
Internet -> Firewall : desactivar 'Firewall'
- DNS Server
Internet -> DNS : desactivar 'DNS Seguro'
- Control Parental
Internet -> Control Parental : sin reglas
- QoS Rules
Configuracion -> QoS : desactivar 'Calidad de Servicio'
- IGMP Proxy
Configuration : desactivar IGMP Proxy
- TR-069
Configuracion -> TR-069 : dejar activado 'inform' (dejar activado para no llamar la atencion en los servidores de Vodafone)
Merece la pena, o creeis que no hay mucha diferencia con la opcion DMZ?
Un saludo
Estoy mirando para poner mi ruter neutro (Netgear RAX200) en serie con el Sercomm FG824CD que tengo con Vodafone.
Vivo en una casa de 3 plantas y el Sercomm esta en la planta de enmedio. Por supuesto, con este ruter de Vodafone, el wifi es deficiente a menos que estes en la misma planta donde esta el ruter. He llamado a Vodafone varias veces y despues de pelear bastante con servicio tecnico, me dicen que no soportan la opcion de que el cliente ponga su ruter en modo bridge, y me ofrecen SuperWifi. Solo una vez, uno de los tecnicos me comento la opcion de usar una IP statica con DMZ a mi ruter neutro.
Asi que estaba pensando en hacer DMZ, pero ayer vi que es bastante facil acceder al area administrador del Sercomm (https://www.adslzone.net/foro/vodaf...io-admin-router-sercomm-fg824cd.494244/page-2),
con lo cual se me ocurrio lo siguiente.
Entonces estaba pensando que en lugar de la opcion DMZ, quizas seria mejor colocar mi ruter despues del Sercomm pero haciendo una serie de cambios en la configuracion del Sercomm, para quitar servicios innecesarios y reducir asi el uso de CPU. Lo ideal seria activar la opcion 'bridge', pero no la he visto cuando accedo en modo administrator (si, ya se que hay la opcion de ONT + h500s y reemplazar el h500s por neutro, pero Vodafone me cobra 60 euros por ponerme el h500s).
Me gustaria saber opiniones, teniendo en cuenta que lo que intento es minimizar CPU y latencias en el Sercomm, desactivar servicios innecesarios en ese ruter y tener una conexion lo mas pura posible en mi ruter neutro.
Cambios de configuracion en el Sercomm (modo Administrador):
- WiFis desactivada
Wi-Fi : desactivar ambas redes WiFi
- DHCP Server
Configuracion -> LAN : desctivar 'Servidor DHCP'
- Firewall
Internet -> Firewall : desactivar 'Firewall'
- DNS Server
Internet -> DNS : desactivar 'DNS Seguro'
- Control Parental
Internet -> Control Parental : sin reglas
- QoS Rules
Configuracion -> QoS : desactivar 'Calidad de Servicio'
- IGMP Proxy
Configuration : desactivar IGMP Proxy
- TR-069
Configuracion -> TR-069 : dejar activado 'inform' (dejar activado para no llamar la atencion en los servidores de Vodafone)
Merece la pena, o creeis que no hay mucha diferencia con la opcion DMZ?
Un saludo