Preguntas y respuestas frecuentes (ADSL/VDSL)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
He contratado Vodafone ADSL, ¿Cuánto tengo que esperar para que esté activo?

Cuando solicitas el alta de Vodafone ADSL, recibes un mensaje de texto confirmando la solicitud en un plazo máximo de 72 horas (si no recibes este mensaje puedes contactar con Atención al cliente 123 para verificar el estado de tu solicitud).

Una vez confirmada la solicitud de alta mediante SMS y desde ese momento, el proceso de activación completo suele estar comprendido entre 4 y 6 semanas, dependiendo del medio de solicitud y si es un alta nueva o una portabilidad de número fijo.

Se te irá informando del proceso mediante mensajes de texto y adicionalmente puedes hacer el seguimiento de todos los pasos desde nuestra página web de seguimiento vodafone.es/altaadsl

Puedes ver todos los pasos explicados al detalle de los pasos que se muestran en la página de seguimiento en el siguiente artículo de nuestro blog vodafoneteayuda.es

consulta-adsl.jpg
 
¿Existe un período de prueba o puedo cancelar el alta del ADSL?

No existe un período en el cuál se pueda probar el producto ADSL para luego cancelar el servicio sin permanencia pero si dispones de un plazo de 7 días hábiles desde que firmas del contrato o aceptas la activación del servicio ADSL. En este plazo podrás solicitar la baja del servicio sin ninguna penalización.

Si existe alguna incidencia técnica que impida ofrecer el servicio ADSL correctamente también se podrá cancelar sin ninguna penalización.

En ambos casos puedes solicitar la cancelación desde Atención al cliente 123 y se solicitará la recogida o entrega del pack ADSL (router, módem, teléfono...) a través de mensajero o en una tienda oficial de Vodafone, en función del modo de contratación que hayas realizado. Puedes consultar el listado de tiendas en nuestra web.
 
Tengo ADSL y quiero contratar ADSL Turbo ¿Puedo cambiar mi ADSL a ADSL Turbo?

ADSL Turbo o VDSL es un nuevo producto que ofrece velocidades hasta 35 Mb siempre y cuando estés a una distancia inferior a 900 metros de la central que te proporciona ADSL. Puedes ver más información sobre ADSL Turbo en nuestro blog de ayuda en el artículo "Qué es ADSL Turbo".

turbo.jpg


Actualmente no hay una manera de traspasar un producto ADSL a ADSL Turbo directamente, por lo que la única opción disponible es solicitar la baja del producto y generar un alta nueva para que se realice la activación del nuevo servicio VDSL.

Es muy importante que te asegures que cumples los requisitos para la contratación de ADSL Turbo (distancia, disponibilidad en tu zona, etc...) y que verifiques antes de solicitar la baja si tienes permanencia en tu ADSL.

El plazo de activación será el mismo que para un alta nueva, con un plazo aproximado de entre 4 y 6 semanas.
 
Quiero cambiarme a Vodafone ADSL desde otro operador ¿Qué velocidad tendré?

La mayoría de operadores comparten tanto el mismo cableado como las centrales que distribuyen el servicio ADSL a cada una de las viviendas, por lo que por norma general la velocidad que se puede alcanzar es bastante similar.

Puede notarse más diferencia en caso de que el operador del que provengas tenga centrales o infraestructura propia o en el caso de que el ADSL sea de acceso indirecto. Puedes consultar en nuestro blog de ayuda el artículo "Las diferencias de ADSL directo e indirecto".

121228-acceso-indirecto.jpg
 
¿Cómo saber la velocidad real que tengo en ADSL/VDSL?

Para comprobar si estás recibiendo una buena velocidad en tu línea dispones de sitios que te indican la velocidad de navegación en tu ordenador como el test de velocidad de Vodafone, pero no siempre es una velocidad real si tienes otros ordenadores conectados o programas para descargar datos de Internet.

294x198xTest_Velocidad.gif.pagespeed.ic.2xAXMO5uNR.png


Si accedes a la configuración de tu router puedes verificar la velocidad real que llega a tu ADSL o VDSL desde la central. Recuerda que puedes verificar como acceder a tu router en este post ¿Cómo acceder al Router de Vodafone?.

Desde la página de configuración de tu router, pulsa en el menú de la izquierda, en la opción “Solución de Problemas, Estadísticas del ADSL” donde podrás comprobar cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar tu línea y la que estás recibiendo actualmente tanto para descargar como para subir datos a Internet.
También tienes un dato que es “Atenuación” que puede ser orientativo para saber la calidad y distancia del cableado que va desde tu casa a la central de ADSL.

Estadisticas-ADSL.gif.pagespeed.ce.NzsS6JeItb.gif


Este dato puede ser muy útil para que podamos ayudarte a saber si la velocidad es correcta así como para resolver incidencias por lo que es necesario que nos facilites esta tabla siempre que puedas.

Puedes ver este artículo completo con otras recomendaciones en nuestro blog Vodafoneteayuda.es
 
¿Cómo saber la versión de firmware de tu router y si es la más actualizada?

Si accedes a la configuración de tu router puedes verificar el modelo de router que tienes y la versión de firmware que tiene instalada. Recuerda que puedes verificar como acceder a tu router en el post anterior ¿Cómo acceder al Router de Vodafone?.

Simplemente tienes que acceder al menú de la izquierda “Solución de problemas, Diagnóstico del equipo”.
En la opción “Nombre de Producto“ verás el modelo exacto de router, existen tres modelos de router para ADSL (Huawei Hg553, Hg556 y Arcadyan) y un modelo para VDSL (Observa Tecom).
También se puede verificar cuál es la versión de firmware que tiene tu router en la opción “Versión del software”.
Las versiones más actuales solucionan errores y suelen añadir nuevas funcionalidades. Las actualizaciones se envían automáticamente a tu router según van estando disponibles en nuestros sistemas.

Diagnostico_equipo.gif


Puedes ver este artículo completo con otras recomendaciones en nuestro blog Vodafoneteayuda.es
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba