Tutorial: Monta tu PC

acabo de montarme un ordenador para mi hija, y me has sacado de varios baches, muchas gracias y un saludo :LOL: :LOL: :LOL:
 
Un auténtico placer haberte ayudado, Iñaki... Aunque no me haya enterado al hacerlo jejejeje. Que disfruteis tu y tu hija del ordenador y felices fiestas ;) .

Saludos
 
Una ayudita Dreadnought

:arrow: Qué tal Dreadnought, primero que todo me quito el sombrero, Excelente TUTORIAL !!!.
En realidad no soy un experto en Hardware pero me defiendo lo necesario(aunque cada día me empeño en aprender cosas nuevas). La verdad estoy pensando en armarme un PC y quisiera que vieras la configuración que elegi para que me des tú valiosa opinión al respecto y que consejos podrias darme en marcas, refrigeración y aspectos a tener en cuenta (por ej; calidad, si debo quitarle o sacarle cosas, o que debo mejorar, etc)...en fin éste es el ordenador:

GABINETE THERMALTAKE SOPRANO
Pentium D 840 3.2Ghz FSB 800Mhz 2Mb caché L2 64 bits socket LGA 775
Cooler CPU ZALMAN 9500 LED
Intel® Desktop Board D955XCS
HD Serial Ata II "Ultraligero" Maxtor 120GB 7200rpm 8MB buffer
Kingston 512Mb DDR-2 "doble canal" 667Mhz con disipador de aluminio
DVD RW dual layer 16X lite on LG
Floppy 3 1/2 Samsung
Modém Intel 56K
Teclado Wireless Español
Mouse optico Net Scroll
Capturadora de TV BT878A
GeForce 6800 GT PCI-Express 256MB DDR3 a 256Bits con Soporte SLI - (Marca de la tergeta entre: ASUS-GIGABYTE-MSI-EVGE-XTF)
Fuente 520W reales con doble cooler y control automático RPM

Agradeceria mucho tu consejo, de antemano Gracias.
 
Wilder, postéame ésto mísmo como post independiente en el foro para que te podamos ayudar.

Un saludo
 
No voy usar este manual (de momento) pero me lo he leido un poco y que menos un simple: ¡GRACIAS!
 
Ya me había leído el manual antes y la verdad que está genial pero buscando por el google he encontrado esto:

http://www.garsan.com.mx/archivos/2005/ ... rmica.html

y quisiera saber si está bien eso que hace de no extender la pasta térmica sobre el procesador, que es un P4? Porque el tutotrial tú si lo haces pero como son procesadores distintos uno P4 y el otro AMD, no sé si lo que explica es correcto o es una barbaridad.

Saludos y gracias por el tutorial
 
La manera correcta de aplicar la masilla térmica es extendiéndola por toda la superficie del disipador integrado del procesador de manera que forme una capa muy muy fina, ya que de esa manera nos aseguramos que toda la superficie de éste quede cubierta de masilla. Si ponemos la masilla únicamente sobre la zona de la die, el calor se acumulará al rededor de ella y el procesador se sobrecalentará, ya que todo este calor no se transmitirá de manera efectiva desde el procesador al disipador, con el consiguiente riesgo de chamuscamiento. Por tanto, un 0 al que ha hecho ese tutorial porque no tiene demasiada idea del tema.

Un saludo
 
Muchas gracias Dreadnought por la explicación.
En este era de internet hay que contrastar la información porque cualquiera puede colgar un tutorial pero pocos lo hacen bien y ante la duda mejor preguntar a expertos.

Saludos
 
El que ha hecho ese tutorial no tiene ni idea, mira que decir que sólo se calienta el centro del procesador... :devilish:

Un saludo
 
La verdad es que se encuentra a cada "entendido" por la red de fliparlo jejeje.

Saludos
 
Si pues yo he escrito un comentario a ese tutorial justo abajo de esa web.
Para que la gente no se lleve sorpresas por la mal untada de la pasta termica. :LOL: :LOL: :devilish:
SALUDOS
 
En dinero probáblemente poco, pero en tranquilidad de saber que lo que hay en tu ordenador son piezas de calidad y no la primera porquería que tuviera a mano el ensamblador de turno... Éso sí que no tiene precio. Aunque no te quieras montar tú mísmo el ordenador, siempre puedes decirle a la tienda que te lo monten ellos con los componentes que tu les digas y te aseguro que mucho más equilibrado que cualquier oferta de tienda va a salir.

Un saludo
 
Dreadnought dijo:
En dinero probáblemente poco, pero en tranquilidad de saber que lo que hay en tu ordenador son piezas de calidad y no la primera porquería que tuviera a mano el ensamblador de turno... Éso sí que no tiene precio. Aunque no te quieras montar tú mísmo el ordenador, siempre puedes decirle a la tienda que te lo monten ellos con los componentes que tu les digas y te aseguro que mucho más equilibrado que cualquier oferta de tienda va a salir.

Un saludo
xo diciendoles k me lo monten con las piezas k yo les figa tb pueden montarlas con piezas porqueria no?
 
Pues no, no pueden porque en el momento en que abras el PC y descubras que no es lo que te han montado lo que quieres, es denunciable y reclamable. Pero has de asegurarte, cuando te den la factura que éso es lo que has pedido, con sus marcas y nombres correctos.

Un saludo
 
eres el mejor

Ostia ompare vaya peazo de tutorial¡¡¡¡¡¡¡
Eres mi idolo¡¡ me as resuelto algunas dudas q tenia, t felicito sinceramente sigue con el tutorial es muy bueno.
 
dread,tu que sabes dime la verdad,yo que no soy un gran entendido,solo se loque puedo aprender de ti,crees que seria capaz de montarme mirando tu tutorial un pc???
saludos
 
Yo creo que sí, sin demasiados problemas. Yo monté mi primera placa madre a las bravas, sin tuto ni nada. Sólo piensa bien cada paso que des y pregunta cualquier duda que te surja antes de ponerte a montarlo. Estudia a fondo los manuales de la placa base que tienen la mayoría de las veces información muy útil para el montaje. No serías el primero que monta un ordenador siguiendo este tutorial jeje.

Saludos
 
Arriba