TL-WPA4220 KIT y conexión sin internet

Saludos. Quería presentarles un problema que no acabo de solucionar. Hace poco que tengo internet con Vodafone. El router ha fallado alguna vez, pero se termina solucionando solo. El problema es otro. En mi habitación apenas llega el wifi, pero tengo un cable Ethernet que conecta el router con el PC. Gracias a eso puedo escribiros. Sin embargo, si uso tan solo ese cable, no tengo internet para otros dispositivos que van por wifi o este es muy inestable. Por esa razón tengo el TL-WPA4220 KIT de tp-link. Lo que debería ser una solución, se ha convertido en un dolor de cabeza porque aunque después de horas cada día cambiando estos dispositivos de sitio, poniéndoles distintos cables, desenchufándolos y volviéndolos a enchufar y probando todas las opciones posibles, aunque consiga tener internet, al día siguiente u horas más tarde, este se va y se queda con "conexión sin internet". Es más, repetir lo que me permitió conseguir internet la última vez no me funciona. Es como Doomsday de Superman, cada vez que soluciono el problema, esa solución deja de valer o funciona cuando quiere.

Este sistema se compone de dos aparatitos. Uno pequeño con una entrada para el cable Ethernet (le conecto el que llega a la habitación desde el router) y otro más grande con dos entradas para el cable de Ethernet. Este último es el repetidor (aquí llamado extender) y conecta con el PC con otro cable Ethernet. Estos dos aparatitos deben emparejarse, cosa que después de muchos intentos comprobándolo, lo están. De hecho, si no lo estuvieran, no me aparecerían en el programa de tp-link. Con esta configuración, es decir, con el cable del router en el pequeñito y con el cable para el PC en el repetidor, no tengo internet ni en el PC ni por Wifi, aunque se detecte con una señal excelente. Aunque todas los LED indiquen que todo va bien, no es así. Un par de veces me ha funcionado conectar ambos cables Ethernet en el repetidor, solucionándose temporalmente el problema. El otro lo dejo por si acaso, pero he comprobado que puedo desenchufarlo y sigo teniendo internet.

Usando el programa de tp-link, indica el flujo de datos entre los dos aparatitos y señala que llegan hasta a 400 Mbps en ambos sentidos. Incluso me puedo meter en la página de configuración, aunque aquí no he tocado nada porque no entiendo las opciones. En el programa de tp-link he desactivado la opción de ahorro presente en el aparatito pequeño (en el repetidor no está esa opción). Lo único que no he probado aún son las actualizaciones de Firmware. Lo que no entiendo es por qué unas veces va, y otras no, incluso sin cambiar nada. Es más, antes, cuando tenía menos megas contratados, tenía un repetidor viejo que apenas se mantenía y podía navegar por internet, aunque fuera con 8 Mbps.

Gracias de antemano por vuestra atención.
 
Última edición:
Buenas!

Hay una cosa que no entiendo de tu setup. ¿Dónde están montados los PLC's? ¿Uno al lado del otro? Porque comentas primero que tienes un cable ethernet que va desde el router a tu ordenador. Si ya tienes un cable ethernet que va desde el punto donde está el router hasta el punto donde quieres proveer más señal inalámbrica, ¿para qué necesitas un PLC? La idea del PLC es inyectar la senal de red por las tomas eléctricas, evitando pasar cable. Es decir, es la alternativa "menos mala", cuando no puedes pasar cable de red. Pero, si ya lo tienes pasado, con colocar un switch donde tienes el PC o un AP si necesitas inalámbrico, ya lo tendrías. Ese equipo lo podrías usar para llevar internet a otra zona de la casa, pero desde el propio router, colocando ahí el primero de los dos aparatos, y el segundo en una zona que no cubra ni el propio router de la operadora, ni lo que vayas a montar en la habitación del PC

Saludos!
 
Buenas!

Hay una cosa que no entiendo de tu setup. ¿Dónde están montados los PLC's? ¿Uno al lado del otro? Porque comentas primero que tienes un cable ethernet que va desde el router a tu ordenador. Si ya tienes un cable ethernet que va desde el punto donde está el router hasta el punto donde quieres proveer más señal inalámbrica, ¿para qué necesitas un PLC? La idea del PLC es inyectar la senal de red por las tomas eléctricas, evitando pasar cable. Es decir, es la alternativa "menos mala", cuando no puedes pasar cable de red. Pero, si ya lo tienes pasado, con colocar un switch donde tienes el PC o un AP si necesitas inalámbrico, ya lo tendrías. Ese equipo lo podrías usar para llevar internet a otra zona de la casa, pero desde el propio router, colocando ahí el primero de los dos aparatos, y el segundo en una zona que no cubra ni el propio router de la operadora, ni lo que vayas a montar en la habitación del PC

Saludos!
Hay un cable que va desde el router, que está en otra habitación alejada, a mi habitación. Ese es el que uso ahora directo al PC para poder escribir aquí. Ahora bien, los móviles, consolas y tablets solo pueden pillar wifi si están cerca de ese router. Si están en alguna habitación donde no llegue el wifi del router, no tienen internet. En el dibujo he añadido la solución ideal (según Tp-link), la que funciona aleatoriamente (y cuando funciona, puede dejar de hacerlo. El otro día me funcionó durante unas cuantas horas, pero tras echarme una siesta, sin haber tocado nada, ya no iba) y la opción que uso ahora, donde no tengo wifi, básicamente porque no estoy usando los aparatitos de tp-link.

Sobre el AP y el switch entiendo que el primero proporciona wifi y el segundo entradas extra para cables ethernet, ¿verdad? Si la AP solo tiene una entrada para Ethernet, entonces lo que no tendré es internet en este PC...(el router ya tiene todas las entradas para Ethernet ocupadas). Con el dispositivo que tengo (adjunto imagen), en teoría debería tener el cable en el PC y wifi para el área circundante. Los dos dispositivos que tengo en la imagen los uso en la misma habitación, ya que llegando aquí el cable, no le veo sentido alejarlos.

Durante más de una década he usado el dlan devolo highspeed II, que era aún más simple porque no tenía ni botón de emparejamiento, y no me dio problemas (en ese caso, solo tenía el repetidor en mi habitación y el otro dispositivo en la otra habitación conectado a un router anterior, porque entonces no tenía ethernet que llegara a mi habitación). El router y el cable ethernet que llega a mi habitación, como verás por el hecho de que estoy escribiendo aquí, me va bien. Si en la ecuación entra tp-link, la "relación" solo funciona a veces y usando tan solo uno de los dispositivos. Como decía antes (puedo adjuntar captura), cuando estoy usando el programa de tp-link, con la "colocación ideal" del primer dibujo, me muestra que hay conexión entre ambos dispositivos con velocidades de hasta 400 Mbps. De hecho, a través del cable ethernet del PC con el repetidor, el programa detecta tanto el repetidor como el otro dispositivo con el que está emparejado. Si intento conectarme al wifi del repetidor con el móvil, dice "conexión sin internet" y en el PC me sale el triángulo amarillo junto al reloj de la barra de tareas de Windows. La web de tp-link solo recomienda desenchufar y enchufar los dispositivos o reiniciarlo a la configuración de fábrica, cosas que ya he hecho varias veces.
 

Adjuntos

  • cables ethernet y wifi.jpg
    cables ethernet y wifi.jpg
    161.1 KB · Visitas: 175
  • repetidor.jpg
    repetidor.jpg
    101.5 KB · Visitas: 186
El router de Vodafone trabaja bajo el rango de IP 192.168.0.xxx y el TP Link que indicas tiene la puerta de enlace por defecto 192.168.1.1
Para la colocación ideal que comentas lo primero deberías dejar tus TP Link a valores de fabrica. Si conectas el TP Link de menor tamaño por cable directo al router (LAN to LAN), enchufas el segundo TP Link (el grande) en una toma de corriente cercana y le das a PAIR en ambos PLC´s podrás comprobar que se genera una wifi nueva TP-LINK_xxxxx y además tendrás internet por LAN conectándote al segundo PLC (el de mayor tamaño) siempre y cuando tengas el mismo rango de IP en DNS´s o IP´s configuradas manualmente en los dispositivos
Yo conectaría el primer PLC (TP Link pequeño) directamente al router y (desde una posicion cercana) enchufaría el segundo PLC (TP Link grande), tras pulsar en PAIR (una vez estén las luces del segundo PLC en verde) entonces me lo llevaría a otra toma electrica (donde se sigan manteniendo las luces en verde) para que te cree esa otra wifi TP-LINK_xxxxx
Con ésto tendrás la wifi del router de vodafone para cuando estés cerca del router, otra wifi más creada por el PLC grande (tienes el SIID y password debajo del PLC grande) y tu PC conectado directamente por LAN al router de vodafone
Es supersencillo, solo tienes que emparejar los PLCs dejando el pequeño alado del router y el grande en la zona donde quieras ampliar cobertura, dejando tu PC conectado por LAN directo al router
Sinceramente no acabo de entender cual sería el problema con el escenario 1 que propones como ideal
Cualquier duda por favor comentanos, un saludo!
 
Yo me olvidaría de los PLC's para ese setup. Ya tiene un cable LAN pasado desde el router a la habitación, lo único que necesita poner es un punto de acceso. Con un punto de acceso de varias bocas (cualquier router neutro que se pueda poner como AP), tienes lo que buscas: seguir conectando por cable el PC y dar wifi a esa zona.

El PLC lo puedes aprovechar para otra zona de la casa, u otra planta si la hubiera. Pero recuerda que la idea del PLC es simular el cable ethernet que tú ya tienes pasado, es decir, usar la red eléctrica existente como dicho cable de red. El adaptador pequeño va donde tienes el router de vodafone, y el inalámbrico va allí donde lo quieras usar para extender la red principal.

Saludos!
 
Yo me olvidaría de los PLC's para ese setup. Ya tiene un cable LAN pasado desde el router a la habitación, lo único que necesita poner es un punto de acceso. Con un punto de acceso de varias bocas (cualquier router neutro que se pueda poner como AP), tienes lo que buscas: seguir conectando por cable el PC y dar wifi a esa zona.

El PLC lo puedes aprovechar para otra zona de la casa, u otra planta si la hubiera. Pero recuerda que la idea del PLC es simular el cable ethernet que tú ya tienes pasado, es decir, usar la red eléctrica existente como dicho cable de red. El adaptador pequeño va donde tienes el router de vodafone, y el inalámbrico va allí donde lo quieras usar para extender la red principal.

Saludos!

Pues la verdad que tienes razón.. Acabo de leer este hilo, que por cierto te recomiendo que visites BRoberts
 
Arriba