Buenas, pues tras varias semanas investigando, ya he conseguido configurar el QoS de mi TD-W8960N, pues en lo que respecta al manual del propio Router, deja mucho que desear en las explicaciones sobre este servicio. Así que manos a la obra.
Aclararos ante todo que yo os voy a guiar/indicar como se configura el QoS del router de TP-Link TD-W8960N a través de su interfaz WEB. No os garantizo que los menús sean iguales en otros modelos, pero su configuración seguramente sea parecida.
Lo primero que os recomiendo antes de empezar es que actualicéis el Firmware del router. Aquí os dejo la página del Support de TP-Link:
http://www.tp-link.com/support/download.asp
Una vez actualizado, deberéis de haceros una copia de vuestra configuración del router. Para ello seguir estos pasos:
Management->Settings->Backup->Pulsa botón Backup Settings y guardar.
Bien, ahora deberemos de apuntarnos nuestros parámetros de ADSL, así que entramos en "Advanced Setup" en el apartado "WAN Service", y pulsamos el botón "EDIT" de nuestra WAN configurada (os debería de salir solo Interface ppp0). Tras ellos vamos pulsando "NEXT" y apuntamos todas las configuraciones de nuestra WAN, pues más adelante tendremos que volver a configurarla TAL y como la tenemos ahora.
También os recomiendo que os apuntéis los datos del NAT si lo tenéis configurado (la apertura de puertos TCP/UDP).
Ahora tenemos que eliminar nuestra servicio WAN una vez guardado todos los datos, así que seleccionamos la casilla REMOVE y luego el botón "Remove".
También deberemos eliminar la configuración del ATM. Para ello vamos a "Advanced Setup->Layer2 Interface->ATM Interface", selecciona la pestaña Remove y pulsa el botón Remove (guardaros los valores de la tabla, pues los necesitareis en el próximo paso.).
Ahora recomendaría apagar y encender el router (lo podéis hacer a través del botón físico del router o ir a "Management->Reboot").
Ahora volvemos al "ATM Interface" y pulsamos ADD. Debemos de introducir los valores que guardamos en el paso anterior (estos parámetros corresponden con los de nuestro operador de ADSL). La única diferencia es que deberemos de señalar la pestaña del final de la configuración de ATM, la que pone "Enable Quality Of Service", y pulsamos el botón Apply/Save.
Deberemos de tener en nuestra tabla los mismo valores de antes de eliminar pero con la columna QoS ENABLED.
A continuación vamos volver a configurar el WAN, con los mismo valores que os dije que guardarais. En principio como solo "tenemos" un ATM configurado, por defecto cogerá el que hemos creado nuevo.
Cuando terminéis, comprobar si tenéis acceso a internet y ya os debería de dejar configurar el QoS sin problema. Para comprobarlo entrar en "Quality of Service->Queue Config" pulsar ADD y en el apartado INTERFACE desplegar el menú y si os deja seleccionar el WAN configurado anteriormente ya podemos empezar a configurar el QoS
Bien, ahora empezamos con la configuración del QoS.
1.-Entrar en "Quality of Service" y activar "Enable QoS". En la pestaña de "Select Default DSCP Mark", seleccionar el que más os convenga, sino estáis seguro activar el "default(000000)" (al final pongo enlaces de explicación del DSCP). Pulsamos el botón Save/Apply.
2.- Entrar en "Quality of Service->Queue Config" y pulsar en ADD. Aquí os recomiendo que os creéis tres, pues ya no hay mas opciones. Así que os indico como los tengo yo: (al final pongo enlace con mas detalles)
- Queue Config:
--- Name: HigherQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 1
--- DSL Latency: Path0
--- Name: MediumQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 2
--- DSL Latency: Path0
--- Name: LowQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 3
--- DSL Latency: Path0
Si quereis desactivar el WMM, entrar en "Wireless->Advanced" y poner en DISABLE el check box.
3.- Entrar en "Quality of Service->QoS Classification" y aquí ya es decisión vuestra de cuantas reglas queréis crearos. Os dejo una imagen de mi configuración. He borrado parte de mi MAC por seguridad.
Os explico un poco como va esto, pues esta parte es la mas difícil de entender, pues no hay nada explicado en el manual ni nada en español por internet. Os pongo la imagen y voy paso a paso:
Si usáis las direcciones MAC en vez de las IPs, será más seguro y os liareis menos, sobre todo si tenéis activado el DHCP.
- Traffic Class Name: poner el nombre de la regla
- Rule Order: el orden de preferencia de la regla que estéis creando con respecto a las demás.
- Rule Status: si queréis tener activa o no esta regla.
- Class Interface: elegir la interfaz donde queréis que el criterio se aplique:
----- Local: red local
----- eth0: esta no estoy muy seguro, pero tras leer mucho por Internet creo que se refiere a la salida directa a internet. Corregirme si me equivoco.
----- wl0: interfaz wifi.
- Ether Type: elegir IP (0x800).
- Source IP Address: es la fuente (el equipo) que ha de enviar los paquetes, por lo tanto aquí se debería de poner la IPs a la que quiere que se aplique la regla o al rango de IPs que se quiere se le aplique la regla. Si se quiere aplicar a todas las IPs dejarlo en blanco (recomendado).
- Source Subnet Mask: vuestra mascara de subred. En mi caso 255.255.255.0
- Differentiated Service Code Point (DSCP) Check: señalar el que necesitéis, sino elegís uno elegirá por defecto el que elegimos en el menú de "Quality of Service" (era default(000000)).
- Protocol:seleccionar el protocolo del cual queréis crear la regla.
- Assign Classification Queue: aquí deberéis de seleccionar uno de los tres Queue que nos creamos. Esto sirve para darle preferencia a las reglas. De hay que le haya puesto los nombres de: HigherQueue, MediumQueue y LowQueue.
-Mark Differentiated Service Code Point (DSCP): señalar el que necesitéis, sino elegís uno elegirá por defecto el que elegimos en el menú de "Quality of Service" (era default(000000)).
Pulsamos en Save/Apply y ya tendremos la regla creada. Pues bien así hay que hacerlas con todas las que necesitemos.
Os recomiendo que les deis la menor prioridad a los puertos que uséis para las descargas (los usados para el Torrent, P2P, etc.)
Por si con la imagen de mi configuración no os vale, os dejo el texto aquí de tres de mis configuraciones y algunas en blanco:
- Qos Classification:
-- HTTP
--- Rule order: 1
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Differentiated Service Code Point (DSCP) Check:AF41
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 80
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec1&Path0
--- Mark Differentiated Service Code Point (DSCP):AF41
-- FTP
--- Rule order: 2
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 21
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec2&Path0
-- TorrentPopCorn
--- Rule order: 3
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 50005
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec3&Path0
-- OtherMediumPriorityApp
--- Rule order: 4
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: abc
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec2&Path0
-- OtherHighPriorityApp
--- Rule order: 5
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: xyz
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec1&Path0
Como os dije, aquí os dejo mas información sobre el QoS y sus parámetros de configuración. Algunas páginas están en ingles. El que más me ha servido y le doy las gracias es a "1dohcouk", usuario de este mismo Foro, pues sin su explicación (pongo el enlace mas adelante) no me hubiese enterado de mucho y seguramente este manual no lo hubiese hecho.
Los enlaces son:
Configurar QoS por 1dohcouk : entrar si queréis entender que son muchos de los parámetros que os he ido diciendo y cual os conviene mas. Entenderéis mejor de que va esto del QoS.
Definiciones a tener en cuenta (os pongo los de la Wikipedia):
Calidad de servicio (Quality of service)
Servicios Diferenciados(Differentiated services)
Modo de Transferencia Asíncrona (Asynchronous Transfer Mode (ATM))
Internet Control Message Protocol (Internet Control Message Protocol (ICMP))
Wireless Multimedia Extensions (WME) o Wi-Fi Multimedia (WMM)
Números de puerto
Implementing Quality of Service Policies with DSCP (lectura recomendada)
Bueno, espero que os sirva, y si veis alguna errata comentarlo. Ya me diréis vuestra experiencia. A mi tras activar el QoS, me va mucho mejor la navegación y no tengo que preocuparme de nada.
Suerte.
EDICIÓN 27-11-2010
Modificado la descripción de "Source IP Address" y el valor en el "Qos Classification".
Añadido nuevo enlace sobre el QoS de CISCO. Lectura muy recomendada si quieres saber más de este tema.
Agradecimiento a PDE por darse cuenta del error.
Aclararos ante todo que yo os voy a guiar/indicar como se configura el QoS del router de TP-Link TD-W8960N a través de su interfaz WEB. No os garantizo que los menús sean iguales en otros modelos, pero su configuración seguramente sea parecida.
Lo primero que os recomiendo antes de empezar es que actualicéis el Firmware del router. Aquí os dejo la página del Support de TP-Link:
http://www.tp-link.com/support/download.asp
Una vez actualizado, deberéis de haceros una copia de vuestra configuración del router. Para ello seguir estos pasos:
Management->Settings->Backup->Pulsa botón Backup Settings y guardar.

Bien, ahora deberemos de apuntarnos nuestros parámetros de ADSL, así que entramos en "Advanced Setup" en el apartado "WAN Service", y pulsamos el botón "EDIT" de nuestra WAN configurada (os debería de salir solo Interface ppp0). Tras ellos vamos pulsando "NEXT" y apuntamos todas las configuraciones de nuestra WAN, pues más adelante tendremos que volver a configurarla TAL y como la tenemos ahora.
También os recomiendo que os apuntéis los datos del NAT si lo tenéis configurado (la apertura de puertos TCP/UDP).
Ahora tenemos que eliminar nuestra servicio WAN una vez guardado todos los datos, así que seleccionamos la casilla REMOVE y luego el botón "Remove".
También deberemos eliminar la configuración del ATM. Para ello vamos a "Advanced Setup->Layer2 Interface->ATM Interface", selecciona la pestaña Remove y pulsa el botón Remove (guardaros los valores de la tabla, pues los necesitareis en el próximo paso.).
Ahora recomendaría apagar y encender el router (lo podéis hacer a través del botón físico del router o ir a "Management->Reboot").
Ahora volvemos al "ATM Interface" y pulsamos ADD. Debemos de introducir los valores que guardamos en el paso anterior (estos parámetros corresponden con los de nuestro operador de ADSL). La única diferencia es que deberemos de señalar la pestaña del final de la configuración de ATM, la que pone "Enable Quality Of Service", y pulsamos el botón Apply/Save.
Deberemos de tener en nuestra tabla los mismo valores de antes de eliminar pero con la columna QoS ENABLED.
A continuación vamos volver a configurar el WAN, con los mismo valores que os dije que guardarais. En principio como solo "tenemos" un ATM configurado, por defecto cogerá el que hemos creado nuevo.
Cuando terminéis, comprobar si tenéis acceso a internet y ya os debería de dejar configurar el QoS sin problema. Para comprobarlo entrar en "Quality of Service->Queue Config" pulsar ADD y en el apartado INTERFACE desplegar el menú y si os deja seleccionar el WAN configurado anteriormente ya podemos empezar a configurar el QoS
Bien, ahora empezamos con la configuración del QoS.
1.-Entrar en "Quality of Service" y activar "Enable QoS". En la pestaña de "Select Default DSCP Mark", seleccionar el que más os convenga, sino estáis seguro activar el "default(000000)" (al final pongo enlaces de explicación del DSCP). Pulsamos el botón Save/Apply.
2.- Entrar en "Quality of Service->Queue Config" y pulsar en ADD. Aquí os recomiendo que os creéis tres, pues ya no hay mas opciones. Así que os indico como los tengo yo: (al final pongo enlace con mas detalles)
- Queue Config:
--- Name: HigherQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 1
--- DSL Latency: Path0
--- Name: MediumQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 2
--- DSL Latency: Path0
--- Name: LowQueue
--- Interface: ppp0
--- Precedence: 3
--- DSL Latency: Path0
Si quereis desactivar el WMM, entrar en "Wireless->Advanced" y poner en DISABLE el check box.
3.- Entrar en "Quality of Service->QoS Classification" y aquí ya es decisión vuestra de cuantas reglas queréis crearos. Os dejo una imagen de mi configuración. He borrado parte de mi MAC por seguridad.

Os explico un poco como va esto, pues esta parte es la mas difícil de entender, pues no hay nada explicado en el manual ni nada en español por internet. Os pongo la imagen y voy paso a paso:

Si usáis las direcciones MAC en vez de las IPs, será más seguro y os liareis menos, sobre todo si tenéis activado el DHCP.
- Traffic Class Name: poner el nombre de la regla
- Rule Order: el orden de preferencia de la regla que estéis creando con respecto a las demás.
- Rule Status: si queréis tener activa o no esta regla.
- Class Interface: elegir la interfaz donde queréis que el criterio se aplique:
----- Local: red local
----- eth0: esta no estoy muy seguro, pero tras leer mucho por Internet creo que se refiere a la salida directa a internet. Corregirme si me equivoco.
----- wl0: interfaz wifi.
- Ether Type: elegir IP (0x800).
- Source IP Address: es la fuente (el equipo) que ha de enviar los paquetes, por lo tanto aquí se debería de poner la IPs a la que quiere que se aplique la regla o al rango de IPs que se quiere se le aplique la regla. Si se quiere aplicar a todas las IPs dejarlo en blanco (recomendado).
- Source Subnet Mask: vuestra mascara de subred. En mi caso 255.255.255.0
- Differentiated Service Code Point (DSCP) Check: señalar el que necesitéis, sino elegís uno elegirá por defecto el que elegimos en el menú de "Quality of Service" (era default(000000)).
- Protocol:seleccionar el protocolo del cual queréis crear la regla.
- Assign Classification Queue: aquí deberéis de seleccionar uno de los tres Queue que nos creamos. Esto sirve para darle preferencia a las reglas. De hay que le haya puesto los nombres de: HigherQueue, MediumQueue y LowQueue.
-Mark Differentiated Service Code Point (DSCP): señalar el que necesitéis, sino elegís uno elegirá por defecto el que elegimos en el menú de "Quality of Service" (era default(000000)).
Pulsamos en Save/Apply y ya tendremos la regla creada. Pues bien así hay que hacerlas con todas las que necesitemos.
Os recomiendo que les deis la menor prioridad a los puertos que uséis para las descargas (los usados para el Torrent, P2P, etc.)
Por si con la imagen de mi configuración no os vale, os dejo el texto aquí de tres de mis configuraciones y algunas en blanco:
- Qos Classification:
-- HTTP
--- Rule order: 1
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Differentiated Service Code Point (DSCP) Check:AF41
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 80
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec1&Path0
--- Mark Differentiated Service Code Point (DSCP):AF41
-- FTP
--- Rule order: 2
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 21
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec2&Path0
-- TorrentPopCorn
--- Rule order: 3
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0 (yo he escogido esta porque yo me conecto usando wifi)
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: 50005
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec3&Path0
-- OtherMediumPriorityApp
--- Rule order: 4
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: abc
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec2&Path0
-- OtherHighPriorityApp
--- Rule order: 5
--- Rule status: Enable
--- Class Interface: wl0
--- Ether type: IP (0x800)
--- Source IP address:
--- Source Subnet mask: 255.255.255.0
--- Protocol: TCP
--- UDP/TCP Source Port: xyz
--- Assign Classification Queue: ppp0&Prec1&Path0
Como os dije, aquí os dejo mas información sobre el QoS y sus parámetros de configuración. Algunas páginas están en ingles. El que más me ha servido y le doy las gracias es a "1dohcouk", usuario de este mismo Foro, pues sin su explicación (pongo el enlace mas adelante) no me hubiese enterado de mucho y seguramente este manual no lo hubiese hecho.
Los enlaces son:
Configurar QoS por 1dohcouk : entrar si queréis entender que son muchos de los parámetros que os he ido diciendo y cual os conviene mas. Entenderéis mejor de que va esto del QoS.
Definiciones a tener en cuenta (os pongo los de la Wikipedia):
Calidad de servicio (Quality of service)
Servicios Diferenciados(Differentiated services)
Modo de Transferencia Asíncrona (Asynchronous Transfer Mode (ATM))
Internet Control Message Protocol (Internet Control Message Protocol (ICMP))
Wireless Multimedia Extensions (WME) o Wi-Fi Multimedia (WMM)
Números de puerto
Implementing Quality of Service Policies with DSCP (lectura recomendada)
Bueno, espero que os sirva, y si veis alguna errata comentarlo. Ya me diréis vuestra experiencia. A mi tras activar el QoS, me va mucho mejor la navegación y no tengo que preocuparme de nada.
Suerte.
EDICIÓN 27-11-2010
Modificado la descripción de "Source IP Address" y el valor en el "Qos Classification".
Añadido nuevo enlace sobre el QoS de CISCO. Lectura muy recomendada si quieres saber más de este tema.
Agradecimiento a PDE por darse cuenta del error.