maximo número amplis casa

Buenos días a tod@s.

Estoy intentando instalar dos nuevos televisores en casa y me ha surgido un problema. En mi antena sólo tengo una salida, la cual va a las dos tomas que tengo en la instalación de casa. Para ver la tele en dos nuevos dormitorios he colocado un multiplicador de señal en la antena y he sacado dos nuevos cables, pero haciendo esto la potencia de la señal se me ha dividido y ahora me llega señal baja y no veo algunos canales. Para solucionar esto había pensado colocar un amplificador de mástil en la antena antes del multiplicador, pero no tengo toma de electricidad en el tejado, y mi madre no me deja subir un cable :oops: Por eso he pensado en poner un amplificador de interior en cada habitación, porque si pongo uno con varias salidas vuelvo al problema de que mi madre no quiere cables entre las habitaciones (y tengo una instalación muy antigua que no me permite otros lujos).

Todo el rollo para preguntar si el hecho de tener en total tres amplificadores de interior en casa puede ser un problema, porque a mi madre le han comentado en la tienda que no se pueden poner más de un amplificador de interior "de los que se enchufan".

Si ya que os he contado todo el rollo se os ocurre otra solución os lo agradezco.

Muchas gracias.
 
No existe límite para poner amplificadores, se pueden poner tantos como tu quieras, otra cosa bien distinta es, si realmente son necesarios.

En tu caso, creo que para suministrar señal a 4 TV, o estas montando las cosas mal o tienes problemas de algún tipo. Montando un buen amplificador de unos 30 db de ganancia, deberías de sacar señal más que de sobra sin tener que plantearte montar más inventos.
 
Gracias por la contestación,

el problema es que para poner un único amplificador debe de ser antes de multiplicar las señales, en el tejado, y allí no tengo enchufe, es por eso por lo que me planteo lo de un amplificador en cada habitación.


Saludos.
 
Un amplificador de mastil no requiere de un enchufe en el tejado ya que la tensión que le hace funcionar viaja a través del propio cable de antena, generado por una fuente de alimentación que esta si, debería estar a la entrada de la vivienda.

En el mismo lugar que montas la fuente de alimentación, podrías montar un amplificador de interior bueno y amplificar la señal para las cuatro TV.
 
Donde has puedto el multiplicador puedes poner un alimentador de mástil, alimentado por el mismo cable coaxial.

Tienes dos opciones para alimentarlo dependiendo de donde puedas poner el divisor.

Si el divisor lo puedes poner dentro de la casa bajas un cable del amplificador al alimentador que lo pones donde lo puedas enchufar a la red y de la salida del alimentador sacas la señal ya amplificada para el divisor.

Si por el contario tienes que poner el divisor arriba te buscas un divisor de los que solo una de las salidas deja pasar contínua. El amplificador lo pones antes del divisor y a esa salida especial conectas al cable coaxial que más te convenga (por ejemplo el del salón) al final del cual pones el alimentador y la tele de ahí la conectas al alimentador. El resto las teles cada una a su cable.
 
Ok, genial, ahora me queda claro, no sabía que se podía alimentar el amplificador del mástil desde el interior :cry: .

Ahora me surgen dos dudas. La primera es si sólo una de las salidas del divisor debe ser de continua, ya que he ido a preguntar a la tienda (después de leer vuestros comentarios) y me ha dicho el tendero que vale un divisor con todas las salidas continuas y alimento solo en una. Por otra parte me ha pedido 60€ por el amplificador + la F.A., algo que me ha parecido abusivo para los precios que he visto por internet, así que mañana preguntaré en otro sitio, pero ya que miraba he leido en una web que el amplificador de mástil se puede alimentar con el amplificador de interior que ya tengo, ¿qué hay de cierto en eso? ¿y qué amplificación me aconsejais mínima, 30 o 40dB?

Gracias de nuevo, me estais aclarando mucho los conceptos.
 
Ahí me has pillado un poco.

Lo que parecen indicar las flechitas que pone en el divisor es que la alimentación va hacia arriba y a mi me queda la duda de si la tensión que metes por una salida aparece por las otras. Posiblemente no pero...

En caso de duda irresoluble (es tan fácil como medir con un polímetro y la polaridad correcta) o de que de verdad salga contínua por las otras salidas lo que si venden son unos bloqueadores de contínua. Son como un prolongador de conector F con macho por un lado y hembra por otro que solo dejan pasar la RF pero no la contínua. Sería cosa de poner uno en cada salida que deba ir aislada en caso de necesidad,

Pero eso lo puedes ver en la tienda. A poco que el tendero sepa algo y sea medianamente serio te puede orientar.

Si el repartidor y los conectores lo pones a la intemperie igual te conviene meterlos en una caja estanca con todas las entradas y salidas por debajo.

La amplificación mejor que sea regulable y posiblemente con 20 o 30 dB ya vas bien si tienes una buena antena.
 
La fuente de alimentación, tiene dos salidas normalmente, por lo que el primer distribuidor se lo puede ahorrar y no complicarse con si tiene paso de corriente o no.
 
Ya, pero el problema es que no está claro, al menos para mi, por lo que cuenta, que la distribución pueda hacerse en el interior de la vivienda. En Chiclana (igual termino haciendo lo mismo) no tengo forma de canalizar los cables por el interior de la vivienda sin que resulten molestos y van por el exterior con lo que conviene tener el ampli de antena y el repartidor a pie de mástil y llevar la alimentación al ampli desde la toma del salón que seguro hay un enchufe cerca para el alimentador.

Si puede poner el distribuidor dentro de la casa y repartir desde ahí ya no hay caso porque lo pondría a la salida del alimentador y listo. No hay que preocuparse por la contínua en el repartidor.
 
Buenas de nuevo,

tal y como dice winkel por cuestiones estéticas más que otra cosa tengo que usar el repartidor a pie de mástil. En cuanto a lo de la continua en el repartidor, el tendero (que es el típico que lleva "apañando" antenas en el barrio toda la vida) me ha dicho que eso lo alimente por una de las salidas y ya funciona en todas (todas son de continua), no me ha dicho que necesite nada más. Eso sí, me ha dejado claro que si al conectarlo se apaga la luz del alimentador que lo quite de inmediato que es que no funciona y me puedo cargar el amplificador :cautious: :cautious: . Ya os cuento mañana!

Saludos
 
Pues sí. Es la mejor solución.

Es una buena idea para cuando vaya a cambiar mi antena. :) Y no parece caro aunque el precio dependerá de la tienda.
 
Arriba