Hace un par de años pregunté sobre instalación de antena en casa unifamiliar en Seseña
https://www.adslzone.net/foro/tdt-y-tdt-de-pago.44/problema-recepcion-antena.451290/
pero nunca lo llegué a solucionar de modo que no veo la tele. (Quizá sea para mejor.)
Ahora oigo hablar de subvenciones para adaptar al segundo dividendo digital pero tras informarme entiendo son solo para comunidades de vecinos y no puedo optar.
Los antenistas locales me dicen que me cobran unos 150 euros por ponerme nuevo amplificador de antena, etc. y que es caro porque tienen que subirse al tejado. Yo lo entiendo porque tienen que ganarse la vida, alimentar a su familia, etc. pero la verdad es que es más de lo que puedo o quiero gastar. Ya le digo en broma que me avise cuando tenga una oferta a mitad de precio pero se ve que no las hace.
Yo no tengo problema en subir al tejado pero necesitaría un medidor de campo, que no tengo. Descarto subir una TV al tejado o intentar hacerlo por teleconferencia con alguien abajo.
La única solución que se me ocurre sería poner una antena que no usara amplificador de antena arriba. No sé los metros de cable que habrá entre antena y alimentador porque va por tubo empotrado pero digamos que entre 5 y 10 mts.
Lo que quizá me funcionaría sería poner una antena arriba sin amplificador o con un amplificador que no necesite ajuste y luego abajo ya poner el amplificador/distribuidor que manda la señal por cuatro cables a diferentes habitaciones.
Me imagino que ahora ya las antenas y amplificadores vendrán diseñadas para rechazar a partir de 700 MHz y evitar interferencias de las nuevas bandas 4G.
La orientación de la antena no me sería problema. En la misma orientación y con poquísima variación, casi en línea recta los tres, tengo:
- [1] a 0.75 Km antenas de telefonía que cubren la zona (40.11357, -3.69414)
- [2] a 2.25 Km repetidor TDT local de Seseña (40.12427, -3.70496) y
- [3] a 17.5 Km repetidor TDT de Parla (40.2396, -3.80047).
No sé cual sería la mejor solución. Si pudiera poner una antena con buen rechazo de 700 MHz para arriba y sin amplificador o con un amplificador que no requiera ajuste.
No sé si será mejor sintonizar en el repetidor de Seseña o en el de Parla o en los dos.
Lo que sí sé es que en Madrid con un alambrito lo recibo todo mientras que en Seseña con antena "manual" no recibo nada. Parece ser que las señales son muy débiles y hará falta amplificador.
Una pena que no pueda optar a una subvención. No entiendo que solo sean para comunidades de vecinos.
A ver qué me podeis recomendar.
https://www.adslzone.net/foro/tdt-y-tdt-de-pago.44/problema-recepcion-antena.451290/
pero nunca lo llegué a solucionar de modo que no veo la tele. (Quizá sea para mejor.)
Ahora oigo hablar de subvenciones para adaptar al segundo dividendo digital pero tras informarme entiendo son solo para comunidades de vecinos y no puedo optar.
Los antenistas locales me dicen que me cobran unos 150 euros por ponerme nuevo amplificador de antena, etc. y que es caro porque tienen que subirse al tejado. Yo lo entiendo porque tienen que ganarse la vida, alimentar a su familia, etc. pero la verdad es que es más de lo que puedo o quiero gastar. Ya le digo en broma que me avise cuando tenga una oferta a mitad de precio pero se ve que no las hace.
Yo no tengo problema en subir al tejado pero necesitaría un medidor de campo, que no tengo. Descarto subir una TV al tejado o intentar hacerlo por teleconferencia con alguien abajo.
La única solución que se me ocurre sería poner una antena que no usara amplificador de antena arriba. No sé los metros de cable que habrá entre antena y alimentador porque va por tubo empotrado pero digamos que entre 5 y 10 mts.
Lo que quizá me funcionaría sería poner una antena arriba sin amplificador o con un amplificador que no necesite ajuste y luego abajo ya poner el amplificador/distribuidor que manda la señal por cuatro cables a diferentes habitaciones.
Me imagino que ahora ya las antenas y amplificadores vendrán diseñadas para rechazar a partir de 700 MHz y evitar interferencias de las nuevas bandas 4G.
La orientación de la antena no me sería problema. En la misma orientación y con poquísima variación, casi en línea recta los tres, tengo:
- [1] a 0.75 Km antenas de telefonía que cubren la zona (40.11357, -3.69414)
- [2] a 2.25 Km repetidor TDT local de Seseña (40.12427, -3.70496) y
- [3] a 17.5 Km repetidor TDT de Parla (40.2396, -3.80047).
No sé cual sería la mejor solución. Si pudiera poner una antena con buen rechazo de 700 MHz para arriba y sin amplificador o con un amplificador que no requiera ajuste.
No sé si será mejor sintonizar en el repetidor de Seseña o en el de Parla o en los dos.
Lo que sí sé es que en Madrid con un alambrito lo recibo todo mientras que en Seseña con antena "manual" no recibo nada. Parece ser que las señales son muy débiles y hará falta amplificador.
Una pena que no pueda optar a una subvención. No entiendo que solo sean para comunidades de vecinos.
A ver qué me podeis recomendar.