PROBLEMAS EN EL ARRANQUE GENERAL

Hola, de nuevo me tenéis aquí para plantearos un problema que me está pasando reiteradamente. Como sabéis, en el Pc tengo instalados, en sendas particiones, el XP y el 10, operando con ellos sin problemas desde su reinstalación. Hace unos días, tras terminar de utilizar el sistema, apagué el Pc hasta el día siguiente. Cuando encendí al día siguiente, los leds se encendían y apagaban de inmediato y el sistema no arrancaba. Reiterada y repetidamente, encendía y apagaba el Pc para ver que pasaba, por si era problema del pulsador de encendido. Tras muchas repeticiones, el sistema empezó a cargar, apareciendo pantallas que nunca habían salido anteriormente, y al final, me apareció la pantalla para seleccionar el sistema con el que trabajar. En esta situación, podía reiniciar para cambiar de sistema o para terminar alguna instalación, sin ningún problema. Sólo si apagaba, al encender de nuevo, se repetía todo el proceso que os he comentado

He grabado el proceso porque me era imposible leer que era lo que aparecía por la rapidez con que se desarrollaba y os voy a poner las pantallas que creo sirven para conocer el problema.

Tras empezar a arrancar, la primera pantalla que aparece es la que pongo seguidamente, que empieza en 0 y acaba en 1000
20210726_184510.mp4_snapshot_00.07a.jpg



Luego empieza el arranque y tras esa pantalla aparece esta otra:
20210726_184510.mp4_snapshot_00.41a.jpg



En el arranque normal, solo salen dos líneas en lugar de tres, al final de la pantalla.

Tras esta pantalla, ya aparece la selección de sistema con el que operar
20210726_184510.mp4_snapshot_01.26a.jpg





¿Todo esto puede estar ocasionado por la pila de la placa base? ¿O se trata de otro tipo de problema?

Espero noticias vuestras, gracias por atenderme..
 
Pues generalmente, sí es por eso. Si cambias la pila, debería ir todo correctamente. La pila, si no la cambiaste nunca, de normal, es una pila de botón, tipo CR2032.

Saludos.
 
Gracias por tu pronta respuesta Nova6KD, pero creo que el problema se ha agravado tras cambiarle la pila a la placa base.
El Pc tiene ya muchos años, no existe garantía alguna, lo qu haya que hacer habrá que hacerlo llevandolo a alguna firma que se deique a ello. Te explico a continuación lo que ha sucedido, pero quiero insistir en lo primordial para mi: ambos sistemas estan en el Pc en sendas particiones, y si hay que hacer alguna operación, no quiero perder el arranque dual.

Tras cambiar la pila, encendi el ordenador para poner la fecha en la Bios, hice el ajuste de fecha y hora y sali de la Bios. Al arrancar me dijo que no había ningún disco, lo que me obligó de nuevo a entrar en la Bios y comprobé que, en efecto algunas cosas de la Bios habían cambiado: el disco de arranque, el orden de arranque, aparecia disco SATA y no IDE, y supongo que habrán más cosas diferentes que escapan a mi memoria porque la Bios no ha sido un lugar de acceso repetitivo.

Hechos esos cambios, volvi a arranacar y esta es la pantalla que me aparece:
Imagen


No he hecho nada, porque ¿cual pongo, el XP o el 10? , pero Ponga el que ponga, se reparará ese, pero ¿que sucederá con el otro? ¿funcionará o habrá desaparecido el arranque dual?

Espero que podais darme solución a este problema. Gracias.
 
Mira en la BIOS si en el apartado SATA está en modo IDE o AHCI. Posiblemente cuando instalaste el sistema estaba en IDE o AHCI y ahora a cambiado.
 
Eso es porque cada vez que se cambia la pila, al igual que cuando se actualiza la BIOS, se deben cargar los parámetros por defecto, y después hacer las modificaciones adecuadas.

Es como dice ORTJM66. Si tenías el disco en IDE, debes ponerlo en ese modo. Además Windows, tiene un fallo que lleva muchos años, y es que si no pones el disco que tiene los archivos de arranque, de primero, da esos problemas.

Saludos.
 
Gracias a ambos, ORTJM66 Y Nova6K0 porque con la recomendación del primero y la repetición del segundo, he podido corregir el error que impedia el arranque. Como dije anteriormente, corregi datos en la Bios tras el cambio de pila, entre ellos, el cambio de SATA a IDE, pero, por la causa que sea, el cambio de disco de arranque que había realizado no se había materializado y al entrar ahora a comprobar lo de SATA, lo detecté, hice el cambio para que arrancara con el disco donde tengo el Windows10 y ¡EUREKA!, el sitema ha arrancado correctamente, apareciendo la pantalla que me permite seleccionar el sistema con el que quiero operar. Gracias a todos por ayudarme a resolver el problema, que doy por sulicionado con este escrito. Repito, muchas gracias.
 
Arriba