Lo de una mano, no es lo que más me importa, es la luminosiadad a plena luz del día, y creo que le gana. observa lo siguiente.
https://www.teknofilo.com/analisis-review-huawei-p30/
La reglas es
cuanto más nits mejor, mas brillo tiene. También más consumo de energía.
No sé si te has fijado bien esto es lo que pone del
P30: "Según mis propias mediciones, el brillo máximo del Huawei P30 se encuentra alrededor de 416 nits con el brillo al máximo en modo manual, pero
aumenta a 580 nits si establecemos el modo automático y nos encontramos bajo un entorno muy iluminado. Estas pruebas se han realizado, como es habitual, con la pantalla totalmente en blanco.
Si en lugar de mostrar toda la pantalla en blanco, reducimos la superficie iluminada a un rectángulo que ocupe un 25% de la superficie (estando el resto de los píxeles de color negro, es decir, apagados), el brillo del cuadrado iluminado se dispara y alcanza, en nuestras pruebas, los 708 nits (el brillo máximo de una pantalla OLED depende de la cantidad de píxeles encendidos). "
Si vas a la gráfica que pone debajo en el artículo lo han valorado en 580 nits. Luego pone que en condiciones muy especiales si no tiene que iluminar todos los puntos puede llegar a los 708 nits, al sol vas a necesitar todos.
La web del
Reno2 pone: "Según mis propias mediciones, el brillo máximo de OPPO Reno2 se encuentra alrededor de
472 nits con el 100% de la pantalla iluminada en color blanco (APL 100%,
Average Picture Level), que es como se mide el brillo de forma habitual. Debido al funcionamiento de los paneles OLED, si reducimos el área iluminada, el brillo máximo que se mide es superior.
En modo automático, cuando estamos bajo una luz intensa como la del sol, el brillo aumenta hasta un valor máximo de
657 nits con la pantalla totalmente iluminada, es decir, con un APL 100% (OPPO habla de hasta 800 nits pero no sabemos con qué APL se ha medido)."
Aquí podíamos aplicar a los de los 800 nits lo mismo que a los 708 nits del P30. Aunque visto que puntua siempre un poco por encima en alguna circunstancia podría ser cierto.
En resumen sin brillo automático:
- P30: 416 nits.
- Reno2: 472 nits.
Luego con el brillo automatico permite más brillo:
- P30: 580 nits.
- Reno2: 657 nits.
Yo con estos datos entiendo que es mejor el Reno2 en brillo. Otra cosa es que consideremos esa cifra importante y prefieras el manejo a uno sola mano del P30.