Móvil sobre 150 €

Buenas noches,

Hace un rato estaba con mi Redmi note 7 navegando por twitter y se ha reiniciado. Lo he intentado encender y me sale la opción "The system has been destroyed" estoy intentando solucionarlo pero no sé yo... si alguien sabe solución.

Si no hay solución me gustaría una recomendación de un móvil sobre unos 150 euros

Muchas gracias!
 
Buenas noches,

Hace un rato estaba con mi Redmi note 7 navegando por twitter y se ha reiniciado. Lo he intentado encender y me sale la opción "The system has been destroyed" estoy intentando solucionarlo pero no sé yo... si alguien sabe solución.

Si no hay solución me gustaría una recomendación de un móvil sobre unos 150 euros

Muchas gracias!
Por lo visto tiene solución aquí tiene unos vídeos donde dan varias soluciones:



El problema no es complicado, pero tienes que hacer esfuerzos, si has hecho root flasheado una ROM al móvil o puesto un recovery te será más sencillo hacerlo. También puedes consultar en un servicio técnico si no se ha averiado ningún componente no creo que sea muy caro ni que te cobre más de 50 o 60 € como mucho. Si está en malas condiciones, golpes etc. quizás debas plantearte comprar uno nuevo.

En cuanto alternativas para comprar algo nuevo pues un Redmi Note 10 si quieres mantenerte en la marca. También podría ser interesante un Motorola Moto G51 5G.
 
Por lo visto tiene solución aquí tiene unos vídeos donde dan varias soluciones:



El problema no es complicado, pero tienes que hacer esfuerzos, si has hecho root flasheado una ROM al móvil o puesto un recovery te será más sencillo hacerlo. También puedes consultar en un servicio técnico si no se ha averiado ningún componente no creo que sea muy caro ni que te cobre más de 50 o 60 € como mucho. Si está en malas condiciones, golpes etc. quizás debas plantearte comprar uno nuevo.

En cuanto alternativas para comprar algo nuevo pues un Redmi Note 10 si quieres mantenerte en la marca. También podría ser interesante un Motorola Moto G51 5G.
Sí, ya he probado todo lo habido y por haber pero nada... al no tener el bootloader abierto el tema se complica. Lo he dejado a ver si me lo pueden arreglar y si no miraré esos dos, aunque no sé si seguir con Xiaomi jajajaj.

Alguno más que tuviera que tener en cuenta?
 
Otros que podrías mirar el Samsung Galaxy A03 y el Samsung Galaxy A13. Eso si el móvil que compres que tenga 64 GB de memoria interna y al menos 4 GB de RAM. Si no lo haces se te va a quedar muy corto pronto, eso es lo mínimo recomendable ahora.
 
Otros que podrías mirar el Samsung Galaxy A03 y el Samsung Galaxy A13. Eso si el móvil que compres que tenga 64 GB de memoria interna y al menos 4 GB de RAM. Si no lo haces se te va a quedar muy corto pronto, eso es lo mínimo recomendable ahora.
Estoy entre el Realme 8i que lo he visto por unos 150 euros y el Redmi Note 10, pero la verdad es que xiaomi me da algo de miedo
 
Estoy entre el Realme 8i que lo he visto por unos 150 euros y el Redmi Note 10, pero la verdad es que xiaomi me da algo de miedo
El Realme 8i una de las cosas por las que destaca el fabricante es por tener un capa de Android puro no tan recargada y más fluida. Otra de las ventajas que le veo es que tiene la pantalla a 120 hercios lo que hace que los movimientos los notes más fluidos al interactuar con los menús (gasta algo más de batería pero siempre podrías dejarlo a 60 hercios o en función automática los días que lo necesitas para ahorrar batería). Por otro lado, veo que también tiene una CPU algo más potente. Realme es un fabricante que ha crecido mucho este último año y tiene móviles interesantes.

El Xiaomi Redmi Note 10 veo que tiene una pantalla AMOLED. Como actualmente la gran mayoría de móviles no tiene LED de notificaciones puedes usar la función always on para que te aparezcan en la pantalla unos iconos que te indiquen de qué tipo es el mensaje. En cuanto a la cámara trasera su conjunto es algo superior al del realme. Luego tienes el software MIUI más recargado y que habitualmente han dado más fallos.

Aquí tienes que decidir en función de tus intereses de qué valores más en la pantalla si los hercios o la pantalla AMOLED, luego si valoras más la potencia de CPU del realme por ejemplo para jugar o unas cámaras traseras mejores del Xiaomi. Por último, debes valorar la capa de software de cada uno.
 
El Realme 8i una de las cosas por las que destaca el fabricante es por tener un capa de Android puro no tan recargada y más fluida. Otra de las ventajas que le veo es que tiene la pantalla a 120 hercios lo que hace que los movimientos los notes más fluidos al interactuar con los menús (gasta algo más de batería pero siempre podrías dejarlo a 60 hercios o en función automática los días que lo necesitas para ahorrar batería). Por otro lado, veo que también tiene una CPU algo más potente. Realme es un fabricante que ha crecido mucho este último año y tiene móviles interesantes.

El Xiaomi Redmi Note 10 veo que tiene una pantalla AMOLED. Como actualmente la gran mayoría de móviles no tiene LED de notificaciones puedes usar la función always on para que te aparezcan en la pantalla unos iconos que te indiquen de qué tipo es el mensaje. En cuanto a la cámara trasera su conjunto es algo superior al del realme. Luego tienes el software MIUI más recargado y que habitualmente han dado más fallos.

Aquí tienes que decidir en función de tus intereses de qué valores más en la pantalla si los hercios o la pantalla AMOLED, luego si valoras más la potencia de CPU del realme por ejemplo para jugar o unas cámaras traseras mejores del Xiaomi. Por último, debes valorar la capa de software de cada uno.
Yo vengo de Xiaomi, y la verdad es que el software lo tiene bastante olvidado... para jugar no lo voy a usar, solo redes sociales, navegar.. También me recomiendan mucho el Motorola moto g41
 
Yo vengo de Xiaomi, y la verdad es que el software lo tiene bastante olvidado... para jugar no lo voy a usar, solo redes sociales, navegar.. También me recomiendan mucho el Motorola moto g41
Esta es la ficha del Moto G41:


Pues por lo que veo es un móvil muy interesante. Pantalla OLED, cámara trasera con estabilización óptica. En cuanto a la capa de Motorola tira a Android puro con pocos añadidos, a mi por ejemplo me gusta más así.

Personalmente de esos 3 móviles, lo veo el más equilibrado.
 
Esta es la ficha del Moto G41:


Pues por lo que veo es un móvil muy interesante. Pantalla OLED, cámara trasera con estabilización óptica. En cuanto a la capa de Motorola tira a Android puro con pocos añadidos, a mi por ejemplo me gusta más así.

Personalmente de esos 3 móviles, lo veo el más equilibrado.
He podido ver los dos. Redmi Note 11 mejor procesador y más brillo de pantalla. Pero el Motorola tampoco está mal. Ambos a 159 euros, uno en amazon y otro en tienda oficial de xiaomi. Me cuesta decidirme, sobretodo por el tema garantía. Eso sí, el motorola tiene 6 gb de ram y 128 de almacenamiento contra 4 y 64 del Redmi
 
Última edición:
He podido ver los dos. Redmi Note 11 mejor procesador y más brillo de pantalla. Pero el Motorola tampoco está mal. Ambos a 159 euros, uno en amazon y otro en tienda oficial de xiaomi. Me cuesta decidirme, sobretodo por el tema garantía. Eso sí, el motorola tiene 6 gb de ram y 128 de almacenamiento contra 4 y 64 del Redmi

En cuanto a la garantía desde este año ambos dispositivos tienen tres años de garantía.

Respecto a elegir uno u otro va a depender del uso que le des al móvil aunque con los dos en principio vas a poder cumplir bien con las tareas básicas.

Vamos a empezar por el Xiaomi Redmi Note 11 es un dispositivo que tiene una CPU algo más potente y una pantalla mejor ya que es AMOLED pero además es a 90 hercios con lo cual se va a notar cierta fluidez cuando esté funcionando a esa tasa de refresco. En juegos y al desplazarte por los menús es dónde más lo vas a notar.

Respecto al Motorola G41 ganas en en almacenamiento interno y en memoria RAM esto puede ser beneficioso por ejemplo para visionar contenido multimedia y para la multitarea. Las cámaras son de fotos son bastante parejas pero hay que tener en cuenta que tiene estabilización óptica.

En cuanto al software son muy diferentes Motorola con un estilo Android puro más fluido y Xiaomi con un sistema más recargado y una capa MIUI que tiende a tener algún fallo más.
 
En cuanto a la garantía desde este año ambos dispositivos tienen tres años de garantía.

Respecto a elegir uno u otro va a depender del uso que le des al móvil aunque con los dos en principio vas a poder cumplir bien con las tareas básicas.

Vamos a empezar por el Xiaomi Redmi Note 11 es un dispositivo que tiene una CPU algo más potente y una pantalla mejor ya que es AMOLED pero además es a 90 hercios con lo cual se va a notar cierta fluidez cuando esté funcionando a esa tasa de refresco. En juegos y al desplazarte por los menús es dónde más lo vas a notar.

Respecto al Motorola G41 ganas en en almacenamiento interno y en memoria RAM esto puede ser beneficioso por ejemplo para visionar contenido multimedia y para la multitarea. Las cámaras son de fotos son bastante parejas pero hay que tener en cuenta que tiene estabilización óptica.

En cuanto al software son muy diferentes Motorola con un estilo Android puro más fluido y Xiaomi con un sistema más recargado y una capa MIUI que tiende a tener algún fallo más.
Muchas gracias por tu respuesta! Al final creo que me decantaré por el Redmi Note 11 por la pantalla (amoled y 90hz) y el procesador. Además, he visto que el motorola en amazon ya está a 199 y por ese precio hay muchas más opciones. El Redmi Note 11 en tienda oficial 159 euros, espero no equivocarme...
 
Muchas gracias por tu respuesta! Al final creo que me decantaré por el Redmi Note 11 por la pantalla (amoled y 90hz) y el procesador. Además, he visto que el motorola en amazon ya está a 199 y por ese precio hay muchas más opciones. El Redmi Note 11 en tienda oficial 159 euros, espero no equivocarme...
Ese modelo es uno de los más vendidos y además ten en cuenta de que tienes 3 años de garantía, la pantalla AMOLED a 90 Hz es un buen aliciente. Lo que si haría nada más comprarlo es ponerle una funda y un cristal templado para proteger la pantalla (sobre todo si no lo tienen). Si estás contento con el software MIUI de los Xiaomi Redmi puede ser buena opción, a mi personalmente me suelen gustar más las capas de software que tiran a Android puro aunque me puedo adaptar a otras capas.
 
ojo al sensor de proximidad de los xiaomi, creo que el sensor del Note 11 no es de infrarrojos y cuando hablas por teléfono falla y la pantalla está siempre encendida, no es tema baladí
 
ojo al sensor de proximidad de los xiaomi, creo que el sensor del Note 11 no es de infrarrojos y cuando hablas por teléfono falla y la pantalla está siempre encendida, no es tema baladí
Si eso pasa con algunos modelos que tienen que un sensor de proximidad virtual. En algunos modelos se notan más que en otros.

La solución por si se lo compra y falla pasa por esto:


Por lo que leí hace poco lo habían mejorado con software de una empresa privada y fallaba menos. Esto fue lo que leí:


Lo que no sé hasta qué punto lo han mejorado del todo.
 
ojo al sensor de proximidad de los xiaomi, creo que el sensor del Note 11 no es de infrarrojos y cuando hablas por teléfono falla y la pantalla está siempre encendida, no es tema baladí
Pues sí, es importante... pues ya estoy harto de mirar jajaj, no sé cual pillar...
 
Pues sí, es importante... pues ya estoy harto de mirar jajaj, no sé cual pillar...

Relación calidad / precio el Xiaomi Redmi Note 11 pero te arriesgas a que en alguna ocasión tengas problemas con el sensor virtual de proximidad, en teoría el que lleva está más optimizado que la generación anterior. Si no quieres problemas gastar un poco más e ir a por el Moto G41.

Otra alternativa interesante el Moto G31 también con pantalla AMOLED:


Inferior en cámaras que el moto G41, 2 GB de RAM menos y una CPU ligeramente inferior, pero con un sensor de proximidad normal.

Aquí también hay que valorar si recibes pocas o muchas llamadas a lo largo del día.
 
Buenas, otra vez aquí.... al final pillé el Redmi Note 11. Este me vino con un rayón en la parte trasera y lo devolví. Tardaron dos semanas en llevarselo y tres semanas para decirme que no tenían stock y me devolvían el dinero...

Ahora sin móvil de nuevo....

Me recomendáis los mismos o hay alguna novedad?

Gracias
 
Buenas, otra vez aquí.... al final pillé el Redmi Note 11. Este me vino con un rayón en la parte trasera y lo devolví. Tardaron dos semanas en llevarselo y tres semanas para decirme que no tenían stock y me devolvían el dinero...

Ahora sin móvil de nuevo....

Me recomendáis los mismos o hay alguna novedad?

Gracias
Yo te recomendaría que comprases los mismos el panorama no ha cambiado demasiado. En resumen Redmi Note 11, Motorola Moto G31 o si puedes el Motorola Moto G41.
 
Yo te recomendaría que comprases los mismos el panorama no ha cambiado demasiado. En resumen Redmi Note 11, Motorola Moto G31 o si puedes el Motorola Moto G41.
Hace poco vi el Motorola moto g71 por 179.. ya había comprado el Redmi Note 11. Esperaré un poco a ver si sale algún chollo si no estoy entre el Motorola y el Realme 8i.
 
Última edición:
He visto que también está el One plus nord 2 ce lite y el Realme 8 por 179 euros, no sé si vale la pena
 
Última edición:
Arriba