Hola lutigardo, gracias por registrarte en ADSLZone.
A ver, el voltaje de una batería se mide de dos formas, con carga, y sin carga. Cuando se mide sin carga, da un voltaje mayor. Cuando se mide con carga, da el voltaje adecuado. Si te fijas en la segunda imagen que pones, existe un parámetro que se llama Charge Voltage Limit, o Límite del Voltaje de Carga, que es de 4,45 V. Tú estás midiendo 4,31 V, así que está dentro de los parámetros normales. Incluso aunque no tuvieses el cargador puesto. Si estuviese por debajo de esos 3,87 V, o por encima de esos 4,45 V, entonces sí confirmaríamos que o esa batería tiene problemas o si está cargando, es el cargador el que falla. Por lo veo y la información que das, con esas dos imágenes. Y sin descartar que pueda ser por algún contacto de la batería, bien que esté dañado o con suciedad, no parece ser de la batería.
Cuéntanos que problemas te da el móvil, si se bloquea, se reinicia, se te apaga. Porque la mayor parte de bloqueos y reinicios, es por la temperatura (los procesadores móviles a partir de los 60ºC sostenidos durante un cierto tiempo, hacen que el móvil de problemas, y si aumenta a los 80ºC o más, sostenidos, se reinicie, para enfriar el procesador.
También el calor afecta a la carga de la batería, y al propio rendimiento del móvil. Cuanto más calor, más se descarga. Es más, hay un parámetro que mide eso mismo, se llama Ratio de Descarga. Este parámetro medido en mA, es una intensidad de corriente, se da siempre. La diferencia es que cuando el móvil está cargando, o en general a muy baja actividad, este ratio es muy bajo. En cambio cuando hay algún tipo de actividad intensiva, bien por usar muchas apps, por usar algunas no muy bien optimizadas, o con con algún problema de compatibilidad, o bien cuando una app es maliciosa, este ratio de descarga, en mucho más alto. Llegando a superar los 1000 mA de media por minuto, en ciertas situaciones, anómalas, o semi-anómalas, que indican algún tipo de problema.
Todo esto anterior, se une a la mala optimización de los parámetros, del S.O de los móviles o equipos portátiles, en general. Lo que complica todo más. Y unido a los propios problemas de la programación de dicho S.O.
Pero como decía, es mejor que nos cuentes un poco esos problemas que te da.
Saludos.