Duda entre dos modelos de Xiaomi.

Buenas noches.
Necesito renovar mi móvil pues mi Motorola está ya la límite.
Con un presupuesto aproxdo. de 200 €...he mirado lo que hay en venta y creo que estos dos modelos: Xiaomi Redmi Note 11S (4G) y el Xiaomi Redmi Note 11S (5G) son los que más creo que se adaptan a lo que yo deseo en un móvil.
Mi duda fundamental es si realmente la banda 5G merece la pena ahora, a corto plazo( a medio y largo obviamente si),...pues las diferencias entre ambos modelos son escasas...y en el precio también.
Por otra parte donde vivo, mi operadora(DIGI) no ofrecen 5G..ni tampoco saben cuando podran ofrecerlo( a corto plazo..seguro que no).
Por las rewiews que he leido el modelo 4G hace mejores fotos que su hermano de 5G, por tener mejor sensor. Comentan que al tener precios muy parecidos, en el modelo de 5G, Xiaomi ha "recortado" presupuesto en el sensor y lo ha potenciado en el procesador( 5G).
Así que si conocéis estos modelos y sus prestaciones, agradeceria mucho que me diérais vuestra opinión. ¿Cual seria vuestra elección?
Muchas gracias y un saludo!!
 
Buenas noches.
Necesito renovar mi móvil pues mi Motorola está ya la límite.
Con un presupuesto aproxdo. de 200 €...he mirado lo que hay en venta y creo que estos dos modelos: Xiaomi Redmi Note 11S (4G) y el Xiaomi Redmi Note 11S (5G) son los que más creo que se adaptan a lo que yo deseo en un móvil.
Mi duda fundamental es si realmente la banda 5G merece la pena ahora, a corto plazo( a medio y largo obviamente si),...pues las diferencias entre ambos modelos son escasas...y en el precio también.
Por otra parte donde vivo, mi operadora(DIGI) no ofrecen 5G..ni tampoco saben cuando podran ofrecerlo( a corto plazo..seguro que no).
Por las rewiews que he leido el modelo 4G hace mejores fotos que su hermano de 5G, por tener mejor sensor. Comentan que al tener precios muy parecidos, en el modelo de 5G, Xiaomi ha "recortado" presupuesto en el sensor y lo ha potenciado en el procesador( 5G).
Así que si conocéis estos modelos y sus prestaciones, agradeceria mucho que me diérais vuestra opinión. ¿Cual seria vuestra elección?
Muchas gracias y un saludo!!
Un par de dudas:

1) ¿Cada cuanto tiempo cambias el móvil?
2) ¿Usas mucho la cámara y tiene mucha importancia para ti? ¿Juegas? ¿Qué uso le das?
 
Un par de dudas:

1) ¿Cada cuanto tiempo cambias el móvil?
2) ¿Usas mucho la cámara y tiene mucha importancia para ti? ¿Juegas? ¿Qué uso le das?
Buenos dias!
Te respondo. 1) Si el móvil me va bien,...lo suelo aguantar bastantes años. El Motorola que tengo ahora es el G4+..o sea tiene 6-7 años..con Android 8. :sleep:.
2. Uso mucho la cámara y sí..le doy bastante importancia. No juego. Uso básico.
Gracias y un saludo!
 
Buenos dias!
Te respondo. 1) Si el móvil me va bien,...lo suelo aguantar bastantes años. El Motorola que tengo ahora es el G4+..o sea tiene 6-7 años..con Android 8. :sleep:.
2. Uso mucho la cámara y sí..le doy bastante importancia. No juego. Uso básico.
Gracias y un saludo!

Aquí tienes un análisis del Redmi Note 11s 4G:


Mi opinión es que te conviene un poco más por estas dos razones:

1) Pantalla AMOLOED VS IPS. La primera es de algo más calidad y te permite poner en pantalla iconos para notificaciones. Se conoce como always on.
2) Mejores cámaras.

La versión 5G tiene una pantalla un poquito más grande y un poco más de rendimiento. Luego la otra ventaja es el 5G menor latencia que en algún juego y en alguna descarga se notaría o incluso cargando webs. Con un 4G que todavía le quedan bastantes años y en algún sitio podrás descargar a 100 Mb no creo que tengas problemas para un uso básico.

Luego también ten en cuenta que la capa MIUI no es tipo stock como la de los Motorola. Suele ser algo más compleja y con más opciones. También como sacan muchos modelos propensa a fallos. Hay gente que le gusta mucho esta capa. Otra opción si quieres Motorola con pantalla AMOLED / OLED es el Motorola G42.

Xiaomi en hardware en relación rendimiento precio es buena opción. Luego ya lo del software es otra cosas como ya te he comentado antes.
 
Última edición:
Aquí tienes un análisis del Redmi Note 11s 4G:


Mi opinión es que te conviene un poco más por estas dos razones:

1) Pantalla AMOLOED VS IPS. La primera es de algo más calidad y te permite poner en pantalla iconos para notificaciones. Se conoce como always on.
2) Mejores cámaras.

La versión 5G tiene una pantalla un poquito más grande y un poco más de rendimiento. Luego la otra ventaja es el 5G menor latencia que en algún juego y en alguna descarga se notaría o incluso cargando webs. Con un 4G que todavía le quedan bastantes años y en algún sitio podrás descargar a 100 Mb no creo que tengas problemas para un uso básico.

Luego también ten en cuenta que la capa MIUI no es tipo stock como la de los Motorola. Suele ser algo más compleja y con más opciones. También como sacan muchos modelos propensa a fallos. Hay gente que le gusta mucho esta capa. Otra opción si quieres Motorola con pantalla AMOLED / OLED es el Motorola G42.

Xiaomi en hardware en relación rendimiento precio es buena opción. Luego ya lo del software es otra cosas como ya te he comentado antes.
Cierto creo que también me conviene más el modelo 4G.
Sólo un par de pregunta más: Existen quejas sobre el tema del sensor de proximidad. Dicen que falla con bastante frecuencia. ¿eso es cierto..y si lo es , es molesto? El tema de los anuncios por la capa MIUI,..supongo que se puede arreglar eliminando las apps que llevan esa publicidad..no?
Bueno.. de nuevo darte las gracias! un saludo.
 
Cierto creo que también me conviene más el modelo 4G.
Sólo un par de pregunta más: Existen quejas sobre el tema del sensor de proximidad. Dicen que falla con bastante frecuencia. ¿eso es cierto..y si lo es , es molesto? El tema de los anuncios por la capa MIUI,..supongo que se puede arreglar eliminando las apps que llevan esa publicidad..no?
Bueno.. de nuevo darte las gracias! un saludo.

Aquí tienes lo de quitar la publicidad:


Lo que pasa con el sensor de proximidad es que le han puesto uno virtual, parece que con la nueva generación se iba a mejorar el problema:


Por la de la capa MIUI con publicidad y algún fallo a veces no me convence la marca. Además, estas lo que comentas del sensor de proximidad. Yo hace poco renové el móvil, y preferí una capa con Android stock puro o al menos con menos problemas. Al final estuve valorando algún Motorola, Realme y Oppo con capa Android stock puro que son más fluidas aunque con alguna opción menos. También estuve valorando un Samsung Galaxy s21 FE.

Mi decisión final fue comprar un Realme Gt 2 pero claro la versión básica ya te comento que se va cerca de los 400 €, yo opte por la mas cara la de 250 GB de interna y 12 GB de RAM. Se trata de gama medio / alta.

Por eso en tu caso te comenté que mirases el Moto G42 y un poquito más caro el Realme 9. Nada de problemas con el sensor de proximidad, ni publicidad ni fallos de la capa MIUI.
 
Aquí tienes lo de quitar la publicidad:


Lo que pasa con el sensor de proximidad es que le han puesto uno virtual, parece que con la nueva generación se iba a mejorar el problema:


Por la de la capa MIUI con publicidad y algún fallo a veces no me convence la marca. Además, estas lo que comentas del sensor de proximidad. Yo hace poco renové el móvil, y preferí una capa con Android stock puro o al menos con menos problemas. Al final estuve valorando algún Motorola, Realme y Oppo con capa Android stock puro que son más fluidas aunque con alguna opción menos. También estuve valorando un Samsung Galaxy s21 FE.

Mi decisión final fue comprar un Realme Gt 2 pero claro la versión básica ya te comento que se va cerca de los 400 €, yo opte por la mas cara la de 250 GB de interna y 12 GB de RAM. Se trata de gama medio / alta.

Por eso en tu caso te comenté que mirases el Moto G42 y un poquito más caro el Realme 9. Nada de problemas con el sensor de proximidad, ni publicidad ni fallos de la capa MIUI.
Gracias Resident..por tus excelentes aportaciones.
Mira, cada usuario tiene sus preferencias, manias, etc. Con el Moto G4 ya llevo si la memoria no me falla, lo menos 4 años..y si ya me he decidido a cambiarlo es que su memoria interna es mínima (12 Gb):LOL:y además me da fallos con la memoria exterior ( aparte de colgarse el whatsapp y otros programas).
Realmente no pido mucho al nuevo móvil..pues además NO lo utilizo para juegos. O sea que con el Redmi Note 11 S ya tenia más que suficiente. Ahora que la llegada del Redmi Note 12 es inminente y que el problemilla del sensor de proximidad lo han resuelto...lo tengo clarísimo.: Esperaré a que lleguen....Además la nueva serie viene con unas prestaciones de gama media ( 120 Hz, OLED, cargador superrápido, etc) y los precios van a ser del mismo rango que la del 11. Pienso que van a hacer "pupa" y bastante a la competencia. Pero bueno..eso es otro tema.
De nuevo agradecerte tus consejos...y mandarte un gran saludo!:)
 
Gracias Resident..por tus excelentes aportaciones.
Mira, cada usuario tiene sus preferencias, manias, etc. Con el Moto G4 ya llevo si la memoria no me falla, lo menos 4 años..y si ya me he decidido a cambiarlo es que su memoria interna es mínima (12 Gb)y además me da fallos con la memoria exterior ( aparte de colgarse el whatsapp y otros programas).
Realmente no pido mucho al nuevo móvil..pues además NO lo utilizo para juegos. O sea que con el Redmi Note 11 S ya tenia más que suficiente. Ahora que la llegada del Redmi Note 12 es inminente y que el problemilla del sensor de proximidad lo han resuelto...lo tengo clarísimo.: Esperaré a que lleguen....Además la nueva serie viene con unas prestaciones de gama media ( 120 Hz, OLED, cargador superrápido, etc) y los precios van a ser del mismo rango que la del 11. Pienso que van a hacer "pupa" y bastante a la competencia. Pero bueno..eso es otro tema.
De nuevo agradecerte tus consejos...y mandarte un gran saludo!:)
Lo que no estoy seguro es que los nuevos Redmi Note 12 arreglen el fallo. Lo comento porque seguramente sean más caros, no creo que bajen de 200 € salvo el modelo más básico. También habría que enterarse si es virtual o no ese sensor de proximidad en este nuevo modelo.

Si quieres esperar algo más moderno vas a tener. Luego está la crisis de los componentes electrónicos que está encareciendo este tipo de productos. Por lo que no sería de extrañar que subieran un poco los precios respecto a la generación actual.
 
Lo que no estoy seguro es que los nuevos Redmi Note 12 arreglen el fallo. Lo comento porque seguramente sean más caros, no creo que bajen de 200 € salvo el modelo más básico. También habría que enterarse si es virtual o no ese sensor de proximidad en este nuevo modelo.

Si quieres esperar algo más moderno vas a tener. Luego está la crisis de los componentes electrónicos que está encareciendo este tipo de productos. Por lo que no sería de extrañar que subieran un poco los precios respecto a la generación actual.
Parece ser que el sensor continuará siendo virtual,...pero ya sin fallos.
La crisis y escasez de los semiconductores y chips - aparte del precio- lo que es seguro es que está retrasando la llegada de la nueva serie 12 a Europa. Francamente me preocupa más el retraso,...que el encarecimiento...pues la ratio coste/prestaciones es lo que da fama -y ventas- a Xiaomi.
Saludos.
 
Arriba