Presentación:
Los televisores llevan todos decodificador o receptor de señal. Hasta hace poco eran todos analógicos porque no había señal digital apenas. Hoy en día se le ha dado un impulso bastante grande a la TDT.
La señal analógica en España tendrá su apagón el día 14 de Abril de 2010. Para entonces, todos los televisores que no tengan TDT no podrán utilizarse.
Respecto a los vídeos o grabadores de DVD.
Los vídeos que tenemos en casa (VHS o Betamax) tienen sintonizadores analógicos (por eso hace falta sintonizar los canales en el vídeo). El 14 de Abril de 2010 el vídeo que no tenga TDT no podrá grabar nada porque se produce el apagón analógico.
Para que un vídeo sea independiente del televisor, es decir, que pueda grabarse y verse a la vez programas distintos, es necesario que cada uno tenga su propio sintonizador.
Ahora ese sintonizador tiene que ser digital para poder grabar la TDT y el televisor también llevar TDT para poder hacerse lo mismo, grabar y ver cosas distintas.
Los vídeos que no tienen TDT y queremos conservarlos y grabar TDT tendremos que ponerle un decodificador TDT para él solito ya que sino sólo podremos grabar el canal que estemos viendo en el televisor, en el momento que está encendido y no cambiar de canal.
Conclusión:
Comprad grabadores y televisores con el TDT integrado ya que sino luego va a ser un doble gasto. Producirá que nos encontremos sobre la mesa un mínimo de 2 mandos (TV y vídeo) si llevan TDT, sino, 4 mandos. Hoy en día todos queremos simplificar mandos.
Es ya casi una obligación el comprar los aparatos con TDT integrado.
Dejad de comeros la cabeza pensando en qué es el TDT. Simplifiquemos: el sintonizador que tenían antes los televisores se llamaban TAT (Televisión Analógica Terrestre), ahora necesitamos que se llame TDT (Televisión Digital Terrestre). Es un decodificador de señal digital. Es lo mismo que el analógico de antes, pero en digital.
Las compatibilidades son 100% seguras. No importa que la marca del TV sea diferente al del grabador/vídeo. Hay gente que piensa que es mejor todo de la misma marca. Sólo ofrecen Sony y Panasonic ese tipo de funciones para simplificar todos sus aparatos en un solo mando y no en todos sus modelos.
No vais a tener incompatiblidades con nada. Eso no pasaba en los de antes, ahora tampoco pasa.
Si hay algo que no ha quedado claro me decís y edito el texto respondiendo a las dudas.
Los televisores llevan todos decodificador o receptor de señal. Hasta hace poco eran todos analógicos porque no había señal digital apenas. Hoy en día se le ha dado un impulso bastante grande a la TDT.
La señal analógica en España tendrá su apagón el día 14 de Abril de 2010. Para entonces, todos los televisores que no tengan TDT no podrán utilizarse.
Respecto a los vídeos o grabadores de DVD.
Los vídeos que tenemos en casa (VHS o Betamax) tienen sintonizadores analógicos (por eso hace falta sintonizar los canales en el vídeo). El 14 de Abril de 2010 el vídeo que no tenga TDT no podrá grabar nada porque se produce el apagón analógico.
Para que un vídeo sea independiente del televisor, es decir, que pueda grabarse y verse a la vez programas distintos, es necesario que cada uno tenga su propio sintonizador.
Ahora ese sintonizador tiene que ser digital para poder grabar la TDT y el televisor también llevar TDT para poder hacerse lo mismo, grabar y ver cosas distintas.
Los vídeos que no tienen TDT y queremos conservarlos y grabar TDT tendremos que ponerle un decodificador TDT para él solito ya que sino sólo podremos grabar el canal que estemos viendo en el televisor, en el momento que está encendido y no cambiar de canal.
Conclusión:
Comprad grabadores y televisores con el TDT integrado ya que sino luego va a ser un doble gasto. Producirá que nos encontremos sobre la mesa un mínimo de 2 mandos (TV y vídeo) si llevan TDT, sino, 4 mandos. Hoy en día todos queremos simplificar mandos.
Es ya casi una obligación el comprar los aparatos con TDT integrado.
Dejad de comeros la cabeza pensando en qué es el TDT. Simplifiquemos: el sintonizador que tenían antes los televisores se llamaban TAT (Televisión Analógica Terrestre), ahora necesitamos que se llame TDT (Televisión Digital Terrestre). Es un decodificador de señal digital. Es lo mismo que el analógico de antes, pero en digital.
Las compatibilidades son 100% seguras. No importa que la marca del TV sea diferente al del grabador/vídeo. Hay gente que piensa que es mejor todo de la misma marca. Sólo ofrecen Sony y Panasonic ese tipo de funciones para simplificar todos sus aparatos en un solo mando y no en todos sus modelos.
No vais a tener incompatiblidades con nada. Eso no pasaba en los de antes, ahora tampoco pasa.
Si hay algo que no ha quedado claro me decís y edito el texto respondiendo a las dudas.