Dudas sobre 55OLED707 o 48OLED707

Hola por aquí,
despues de la devolución de la 50pus5817, no es mala tv pero como ya comente mi panasonic tx-50gx800e de 2019 le saca los colores, tras probar muchas calibraciones la philips no llegaba a los tonos oscuros de la pana. Lo bueno es que aquí a la familia a gustado y mucho el ambilight, y vamos a mirar, sin prisa pero sin pausa, para poner una oled de philips (por el ambilight). Nos gusta la philip oled707 por su diseño y minimalismo y esperaré a verla a buen precio. Mis dudas son estas:
1. Entiendo que con esta ganaré en calidad en general, sí o sí, pero ¿los cananels tdt que tal se verán con esta tv? Hablo de los generalistas principales, la 1, a3, t5, en hd no de los sd, que ya sé que se verán mal (como en la pana actualmente).
2. Cuidados de OLED, he leido bastante al respecto, ahora parece que los paneles OLED son menos propensos a estos males con un mínimo de cuidado, tuve un plasma panasonic 13 años y en una esquina se veia una mancha permanente de un logo, pero bueno, fueron 13 años y en eso parece que se ahora los paneles traen ciertas protecciones, pero lo que sí he leido y que me preocupa es que no deben recibir luz directa del sol. No es exactamente mi caso, una ventana, en ciertos momentos del día entra el sol y da en una esquina de la tv, siempre bajamos una cortina ya que molesta dicha luz, pero podría darse el caso que de manera puntual le de el sol ... si por error le da el sol ¿hasta que punto es importante? ¿que sucederá? ¿queda una mancha o algo así 'ab aeterno'? O simplemente hay que realizar algún proceso para solucionarlo?
3. Tamaño 55 o 48. Ahora tengo 50 y está muy muy justita, esta en esquina, poner 55 supone cambiar muebles de sition (tema delicado ...). La 48 por un lado baja de tamaño con respecto a la 50 (no sé hasta que punto puede notarse), y sobre todo ¿baja en prestaciones? he leido que algunas 48" no le ponen disipador o algo así o por el contrario ¿es exactamente igual que la 55 pero con menos tamaño de pantalla? La verdad no se que en ese sentido, si mete la 55 con calzador o bajara 48".
4. Con esta tv, 70W de sonido casi escuso barra de sonido ¿no? tengo una panasonic htb400, que suena dignamente, pero si puedo prescindir de la barra mejor.

Saludos y gracias de antemano.
 
Hola por aquí,
despues de la devolución de la 50pus5817, no es mala tv pero como ya comente mi panasonic tx-50gx800e de 2019 le saca los colores, tras probar muchas calibraciones la philips no llegaba a los tonos oscuros de la pana. Lo bueno es que aquí a la familia a gustado y mucho el ambilight, y vamos a mirar, sin prisa pero sin pausa, para poner una oled de philips (por el ambilight). Nos gusta la philip oled707 por su diseño y minimalismo y esperaré a verla a buen precio. Mis dudas son estas:
1. Entiendo que con esta ganaré en calidad en general, sí o sí, pero ¿los cananels tdt que tal se verán con esta tv? Hablo de los generalistas principales, la 1, a3, t5, en hd no de los sd, que ya sé que se verán mal (como en la pana actualmente).
2. Cuidados de OLED, he leido bastante al respecto, ahora parece que los paneles OLED son menos propensos a estos males con un mínimo de cuidado, tuve un plasma panasonic 13 años y en una esquina se veia una mancha permanente de un logo, pero bueno, fueron 13 años y en eso parece que se ahora los paneles traen ciertas protecciones, pero lo que sí he leido y que me preocupa es que no deben recibir luz directa del sol. No es exactamente mi caso, una ventana, en ciertos momentos del día entra el sol y da en una esquina de la tv, siempre bajamos una cortina ya que molesta dicha luz, pero podría darse el caso que de manera puntual le de el sol ... si por error le da el sol ¿hasta que punto es importante? ¿que sucederá? ¿queda una mancha o algo así 'ab aeterno'? O simplemente hay que realizar algún proceso para solucionarlo?
3. Tamaño 55 o 48. Ahora tengo 50 y está muy muy justita, esta en esquina, poner 55 supone cambiar muebles de sition (tema delicado ...). La 48 por un lado baja de tamaño con respecto a la 50 (no sé hasta que punto puede notarse), y sobre todo ¿baja en prestaciones? he leido que algunas 48" no le ponen disipador o algo así o por el contrario ¿es exactamente igual que la 55 pero con menos tamaño de pantalla? La verdad no se que en ese sentido, si mete la 55 con calzador o bajara 48".
4. Con esta tv, 70W de sonido casi escuso barra de sonido ¿no? tengo una panasonic htb400, que suena dignamente, pero si puedo prescindir de la barra mejor.

Saludos y gracias de antemano.
¡Hola!

¿Cómo veías la imagen TDT del PUS8517? En uniformidad no estaba nada bien pero en TDT creo que te gustaba y el OLED707 aún debería ser mejor, por tecnología del panel y por el procesado de imagen, que los Philips OLED siempre cuentan con un procesador superior al de los LCD LED del mismo año.

2- No hay que tomar muchas precauciones, especialmente si no se usa con juegos o como monitor. Los paneles OLED son menos propensos que los plasmas a "retenciones" y "quemados" y además el propio televisor añade sus propias protecciones para reducir aún más las posibilidades de que pase algo.
¿Evitar la luz directa de la ventana? Es aconsejable, sobre todo en verano, igual que en LCD LED, que las fuentes de calor nunca vienen bien a las pantallas, por lo que no deben estar cerca de calefacciones o luces halógenas. No pasa nada si en la pantalla incide la luz de la ventana de vez en cuando. Un aviso así se suele dar para lugares muy calurosos con luz directa durante varias horas todos los días.

3- En el OLED707 no hay grandes diferencias entre 48" y 55". Perder 2 pulgadas es asumible si se mejora en calidad de imagen. Sería mejor 55" pero si hay que cambiar muebles es más problemático.
En el OLED807 habría más diferencia entre 48" y 55", que este modelo usa paneles OLED EX y aunque ahora parece que LG ya tiene preparados paneles así en 48" https://www.adslzone.net/foro/smart-tv-y-monitores.77/sobre-tamanos-paneles-oled-ex.590883/ por ahora la versión de 48" no tiene el panel EX que sí tiene en 55". Los difusores están presentes en los paneles OLED EX pero no en el 807, que la versión con ese elemento de refrigeración se utiliza en los 907/937.

4- El OLED707 tiene sistema de sonido 2.1. con 70W totales pero la calidad de sonido no es comparable al de una barra de sonido aunque ésta tenga los altavoces de graves integrados. Tienes que ver si con el sonido del sistema integrado es suficiente para vuestro gusto, que el HTB400 es mejor pero el OLED707 tiene patas muy bajas, por lo que la barra de sonido puede tapar un poco de la imagen en la parte inferior de la pantalla.
 
¡Hola!

¿Cómo veías la imagen TDT del PUS8517? En uniformidad no estaba nada bien pero en TDT creo que te gustaba y el OLED707 aún debería ser mejor, por tecnología del panel y por el procesado de imagen, que los Philips OLED siempre cuentan con un procesador superior al de los LCD LED del mismo año.

2- No hay que tomar muchas precauciones, especialmente si no se usa con juegos o como monitor. Los paneles OLED son menos propensos que los plasmas a "retenciones" y "quemados" y además el propio televisor añade sus propias protecciones para reducir aún más las posibilidades de que pase algo.
¿Evitar la luz directa de la ventana? Es aconsejable, sobre todo en verano, igual que en LCD LED, que las fuentes de calor nunca vienen bien a las pantallas, por lo que no deben estar cerca de calefacciones o luces halógenas. No pasa nada si en la pantalla incide la luz de la ventana de vez en cuando. Un aviso así se suele dar para lugares muy calurosos con luz directa durante varias horas todos los días.

3- En el OLED707 no hay grandes diferencias entre 48" y 55". Perder 2 pulgadas es asumible si se mejora en calidad de imagen. Sería mejor 55" pero si hay que cambiar muebles es más problemático.
En el OLED807 habría más diferencia entre 48" y 55", que este modelo usa paneles OLED EX y aunque ahora parece que LG ya tiene preparados paneles así en 48" https://www.adslzone.net/foro/smart-tv-y-monitores.77/sobre-tamanos-paneles-oled-ex.590883/ por ahora la versión de 48" no tiene el panel EX que sí tiene en 55". Los difusores están presentes en los paneles OLED EX pero no en el 807, que la versión con ese elemento de refrigeración se utiliza en los 907/937.

4- El OLED707 tiene sistema de sonido 2.1. con 70W totales pero la calidad de sonido no es comparable al de una barra de sonido aunque ésta tenga los altavoces de graves integrados. Tienes que ver si con el sonido del sistema integrado es suficiente para vuestro gusto, que el HTB400 es mejor pero el OLED707 tiene patas muy bajas, por lo que la barra de sonido puede tapar un poco de la imagen en la parte inferior de la pantalla.

La tdt la veia como la panasonic, no había muchbas diferencias apreciables, los canales principales con aparente buena calidad en ambos.
Lo del sol me refiero a si por error suponte no se baja la persiana un día y queda dándole el sol un par de horas si se estropea el panel, que ya digo que lo normal es que esté bajada la cortina, pero entiendo que no, que tendría que ser algo continuo y repetitivo.

La tv se usa para todo, también para jugar en ps4 (quizá algún día en ps5), no será su uso principal, pero si que es verdad que mi hija en períodos de vacaciones hay días que pasa 3-4 horas jugando seguido, hoy además hay juegos en hdr con bastante brillo pero supongo que teniendo ciertos cuidados no debería ser problema.

El sonido, la tv se usa para ver la tv convencional, series y pelis básicamente, apenas para música, para consola usamos cascos para no molestar. Si le he puesto barra a la panasonic es porque el sonido que trae no es cuestión de que se oiga más o menos, es que suena como a lata. Si que es verdad que la philips que devolví me pareció que no era tan enlatado el sonido; no buscamos un tema de potencia sino de cierta calidad y que se oiga y entienda bien, e igual con el sistema de sonido que trae la oled nos llega y nos ahorramos la barra de sonido (es espacio y el coste). Caso de ponerla obviamente habría que tener en cuenta lo baja que es la tele y buscar una alternativa, colocarla detrás o poner altavoces... De todas manera la htb400 se va con la tv panasonic para otra sala cuando pongamos la nueva tv.
 
La tdt la veia como la panasonic, no había muchbas diferencias apreciables, los canales principales con aparente buena calidad en ambos.
Lo del sol me refiero a si por error suponte no se baja la persiana un día y queda dándole el sol un par de horas si se estropea el panel, que ya digo que lo normal es que esté bajada la cortina, pero entiendo que no, que tendría que ser algo continuo y repetitivo.

La tv se usa para todo, también para jugar en ps4 (quizá algún día en ps5), no será su uso principal, pero si que es verdad que mi hija en períodos de vacaciones hay días que pasa 3-4 horas jugando seguido, hoy además hay juegos en hdr con bastante brillo pero supongo que teniendo ciertos cuidados no debería ser problema.

El sonido, la tv se usa para ver la tv convencional, series y pelis básicamente, apenas para música, para consola usamos cascos para no molestar. Si le he puesto barra a la panasonic es porque el sonido que trae no es cuestión de que se oiga más o menos, es que suena como a lata. Si que es verdad que la philips que devolví me pareció que no era tan enlatado el sonido; no buscamos un tema de potencia sino de cierta calidad y que se oiga y entienda bien, e igual con el sistema de sonido que trae la oled nos llega y nos ahorramos la barra de sonido (es espacio y el coste). Caso de ponerla obviamente habría que tener en cuenta lo baja que es la tele y buscar una alternativa, colocarla detrás o poner altavoces... De todas manera la htb400 se va con la tv panasonic para otra sala cuando pongamos la nueva tv.
El sonido del Philips OLED707 es mejor que el del PUS8517. Tampoco suena a enlatado pero no iguala a una barra de sonido, sobre todo si gustan los graves, que el televisor tiene altavoz de graves pero no es lo mismo. Un subwoofer externo sería mejor, claro, pero los altavoces integrados en la HTB400 dan mejores graves que los del OLED707.

Un par de horas de la pantalla "a pleno sol" no le hace nada si no es a 40º o más de temperatura, algo que no es lo habitual. Una recomendación así es pensando en veranos de zonas calurosas. El calor puede ayudar a degradar las diferentes capas de la pantalla pero puede pasar lo mismo con una LCD LED.

En juegos hay que cuidarse más que con películas pero tampoco hay que tomar muchas precauciones, que el televisor detecta los elementos fijos y reduce su brillo si se mantienen así mucho tiempo. Un par de horas tampoco le hará daño.
 
Bueno, pues finalmente he cogido la Philips 4:rolleyes:LED707, comprada en pccomponente por 898€, no es el precio más bajo (llego a estar a 820€ en algun sitio), pero no esta mal, además el sitio me merece bastante confianza; no he tenido aún tiempo de juguetear con ella demasiado, ya comentaré con más detalle, por ahora he puesto unos ajustes que he visto en avpasion. La primera impresión ..., bufff, creo que es algo que solo el que ha visto una oled sabe, el ver un fondo negro total absoluto es algo totalmente nuevo para mi, es extraño pero mola.
La primera impresión que tuve, eso sí, es que brillaba menos que la led panasonic, pero que se ve todo mucho más nítido y natural. La tdt, al menos los caneles principales, a3 y la1, bastante dignos la verdad, eso sí en cuanto metes un canal no sd te das cuenta de la mala señal que emiten esos canales, ya antes notaba con la panasonic. Solo he probado un par de vídeos, con fuente hdr es una verdadera brutalidad como se ve, duele la vista de lo bien que se ve.

La sensación que tengo es que el blanco no es tan puro como con la led, no sé si es de la tecnología oled ... o ¿igual requiere un tiempo de rodaje?, usando temperatura normal el blanco no es tan intenso como la panasonic, me refiero en contenidos sdr.
Iré probando diferente contenidos y crearé un hilo al respecto.
El famoso vídeo del White Clipping 4k UHD HDR 10 Calibration Pattern (de charmed0456), tanto el de youtube como reproducido desde pendrive sigue sin diferenciarse barra alguna (como me pasaba en la led philips, y en la pana se ven perfectamente todas), me da que es algun tipo de fallo del software, pero está claro que esto ya es otra cosa.
El sonido es bastante decente para ver tv convencional, la barra la dejo solo para ver cine y escuchar música por ahora.
Iré informando. Lo único lo del rodaje, si para llegar al modo óptimo es necesario algunas horas encima .... Ah!, lo primero que hice fue bajar el 'Contraste OLED' a 60 en todos los modos sdr, es un poco lioso en philips, porque está el contraste oled (lo que puede dañar la tv con logos fijos ¿no?), luego hay un contraste de vídeo, que lo dejé como venía a 100, ... además al brillo le llaman nivel de negros ... pero bueno, no tuve tiempo todavía de probar demasiado.
Para ver tdt el contraste de video lo he dejado en 95, y el Contraste Oled en 60 ¿Bien así o lo bajo más todavía para proteger de quemados?
 
Última edición:
Bueno, pues finalmente he cogido la Philips 4:rolleyes:LED707, comprada en pccomponente por 898€, no es el precio más bajo (llego a estar a 820€ en algun sitio), pero no esta mal, además el sitio me merece bastante confianza; no he tenido aún tiempo de juguetear con ella demasiado, ya comentaré con más detalle, por ahora he puesto unos ajustes que he visto en avpasion. La primera impresión ..., bufff, creo que es algo que solo el que ha visto una oled sabe, el ver un fondo negro total absoluto es algo totalmente nuevo para mi, es extraño pero mola.
La primera impresión que tuve, eso sí, es que brillaba menos que la led panasonic, pero que se ve todo mucho más nítido y natural. La tdt, al menos los caneles principales, a3 y la1, bastante dignos la verdad, eso sí en cuanto metes un canal no sd te das cuenta de la mala señal que emiten esos canales, ya antes notaba con la panasonic. Solo he probado un par de vídeos, con fuente hdr es una verdadera brutalidad como se ve, duele la vista de lo bien que se ve.

La sensación que tengo es que el blanco no es tan puro como con la led, no sé si es de la tecnología oled ... o ¿igual requiere un tiempo de rodaje?, usando temperatura normal el blanco no es tan intenso como la panasonic, me refiero en contenidos sdr.
Iré probando diferente contenidos y crearé un hilo al respecto.
El famoso vídeo del White Clipping 4k UHD HDR 10 Calibration Pattern (de charmed0456), tanto el de youtube como reproducido desde pendrive sigue sin diferenciarse barra alguna (como me pasaba en la led philips, y en la pana se ven perfectamente todas), me da que es algun tipo de fallo del software, pero está claro que esto ya es otra cosa.
El sonido es bastante decente para ver tv convencional, la barra la dejo solo para ver cine y escuchar música por ahora.
Iré informando. Lo único lo del rodaje, si para llegar al modo óptimo es necesario algunas horas encima .... Ah!, lo primero que hice fue bajar el 'Contraste OLED' a 60 en todos los modos sdr, es un poco lioso en philips, porque está el contraste oled (lo que puede dañar la tv con logos fijos ¿no?), luego hay un contraste de vídeo, que lo dejé como venía a 100, ... además al brillo le llaman nivel de negros ... pero bueno, no tuve tiempo todavía de probar demasiado.
Para ver tdt el contraste de video lo he dejado en 95, y el Contraste Oled en 60 ¿Bien así o lo bajo más todavía para proteger de quemados?
¡Hola!

El 48oLED707 estuvo a 818 euros en MM hace casi un par de meses pero por ahora no han repetido la oferta :(

Esos valores están bien. Algunos nombres de ajustes de imagen cambian respecto a otros fabricantes pero sabiéndolo no es problema.

Los OLED pueden dar alto brillo pero lo dejan más para HDR y las imágenes que realmente lo requieren. No necesitan un alto brillo para impresionar, que eso lo hacen con los negros, pero también depende del modo de imagen elegido. Para mayor brillo hay que elegir el modo "Claridad cristalina" o el "Estándar", que los pensados para cine y mayor fidelidad de color van a tener un menor brillo, sobre todo si la luminosidad afecta a buena parte de la pantalla. El tono de blanco también dependerá del modo de imagen.
 
La verdad es que la tv se ve de lujo, desactive una opción, 'Cuidado ocular' que estaba encendido y que es el típico sensor ambietal, que baja el brillo en base a la luz ambiente, ahora se ven con más cuerpo los blancos, también es cierto que tengo color cálido porque he visto que este modo hace que se aprecien mejor los detalles en general y le dá más naturalidad a la imagen.

Comparto mis settings actuales, cogido de comentarios que he visto por internet, y varios vídeos de este modelo y versiones anteriores.

Configuraciones generales
- HDMI ULTRA HD En Poner todos los hdmi en optimo o (óptimo para juegos)
- Modo de película automático
---- Detección de película - Del contenido
---- Estilo de imagen - Filmaker Mode
De este modo pone todas las entradas en ese modo (menos en consola ya que no existe), que es el que elegido como modo principal.

- Imagen
---- Inteligencia de iluminación ambiental
---------- Cuidado ocular - Apagado
(Importante hacerlo, ya que sino nos baja el brillo en base a la luz ambiental)
---------- Optimización de los detalles oscuros - Apagado
---------- Optimización del a temperatura - Apagado

Contenidos SDR
- Estilo de imagen de IA - Filmmaker Mode
- Color: 50
- Contraste OLED 60
(Según he visto se podría subir hasta 70 para contenidos sin logos estáticos, yo por ahora lo dejo así)
- Realce: 1
- Nivel Negro (Brillo): 51
(En muchos sitios aconsejan dejar en 50, pero en mi caso al menos, en sala oscura con fondo negro se sigue viendo totalmente oscuro, sin luz de ningun tipo y se gana un poco en el detalle en sombra)
- Avanzado
---- Nitidez de imagen
---------- Reducción de ruido - Apagado
---------- Reducción de distorsiones MPEG - Apagado
---- Realce - Ultra resolution - Apagado
(Por lo que he visto, todas esta opciones anteriores lo que hacen en manipular la imagen para mejorarla, igual merece la pena con contenidos no hd)
---- Color
---------- Mejora de color - Apagado
---------- Gama de colores - Normal
---------- Fase del color - Cálido
(Al principio cuenta un poco acostumbrarse ya que los blancos se ven amarillentos, pero se gana en naturalidad, también se podría poner en personalizado, partir de los ajustes de calido y subir un poco el azul para mitigar un poco ese efecto¿?)
---- Contraste
---------- Aumento de iluminación - Mínimo
---------- Realidad natural perfecta (forzado hdr) - Apagado
---------- Hdr Perfect - /
---------- Contraste perfecto (dinamico) - Apagado
---------- Contraste de vídeo: 90
---------- Gamma: 1
---- Movimiento
---------- Estilos de movimiento
------------- Cine

Contenidos HDR
- Estilo de imagen de IA - HDR Filmmaker Mode
- Color: 50
- Contraste OLED: 90
- Realce: 1
- Nivel Negro: 51
- Avanzado
---- Nitidez de imagen
---------- Reducción de ruido - Apagado
---------- Reducción de distorsiones MPEG - Apagado
---- Realce - Ultra resolution - Apagado
---- Color
---------- Mejora de color - Apagado
---------- Gama de colores - /
---------- Fase del color - Cálido (Idem que en hdr)
---- Contraste
---------- Aumento de iluminación - Máximo
---------- Realidad natural perfecta (forzado hdr) - /
---------- Hdr Perfect - Mínimo
---------- Contraste perfecto (dinamico) - /
---------- Contraste de vídeo: 91
---------- Gamma: 0
---- Movimiento
---------- Estilos de movimiento
------------- Cine

Para juegos pongo exactamente los mismos valores pero en 'Modo juego' y 'Modo juego hdr', salvo que en Fase de color lo pongo en Normal, y en Color aumento a 55 en ambos modos.

Dudas:
1) ¿Que os parecen los settings? A ver si alguien que tenga esta tv se anima y comentamos.
2) Para prevenir quemados viendo tdt será suficiente en sdr con Contraste Oled a 60 o lo bajo más?
3) Es necesario hacerle un rodaje a la tv? Es decir, durante x horas no subir el contraste oled y/o no usarla demasiadas horas seguidas o similar?
4) En el punto de Fase de color, lo comenté arriba, para intentar quitar un poco de amarillo del color cálido no sé si es correcto lo que comento, mirar como está el color cálido, clavar los valores y subir solamente un poco (8 puntos) al azul ¿esta bien lo que esoy haciendo?

Respecto al modelo en sí, 48oled707:

Pros:
- Estética minimalista, diseño y acabados exquisitos
- Sonido bastante decente (4x10w + 30w de subwofer) suficiente para ver tv convencional al menos, pero por supuesto sin llegar a igualar a una barra de sonido.
- Software Android tv muy bueno, rápido y con mil posibilidades
- Buena calidad de imagen, implícito en la propia tecnología del panel

Contras:
- Es OLED, pese a todo lo leido y precauciones tomadas, siempre queda el miedo en el cuerpo a los quemados y retenciones permanentes, sobre todo cuando no solo tú (que sabe lo que es) ves la tv, pero en fin, el tiempo dirá y pondrá esos miedos en su sitio.
- En diseño han cometido un pequeño fallo. En la parte trasera, donde van la conexiones laterales y por abajo (hace como una L invertida), se puede poner una tapa para que no se vean lo cables, que solo tiene un hueco para sacar dichos cables, genial, pero ¡deberían haber dejado al menos una toma usb por fuera! Para poder conectar puntualmente por ejemplo un hdd hay que sacar la tapa.
- El mando, no tiene comandos por voz y es un poco plasticoso, el mando de las led pus85xx es bastante mejor y son gamas más bajas. No hacia falta que pusieran el mando retroiluminado de la serie 807, pero al menos bluetooh con voz si pienso que debería ...
 
La verdad es que la tv se ve de lujo, desactive una opción, 'Cuidado ocular' que estaba encendido y que es el típico sensor ambietal, que baja el brillo en base a la luz ambiente, ahora se ven con más cuerpo los blancos, también es cierto que tengo color cálido porque he visto que este modo hace que se aprecien mejor los detalles en general y le dá más naturalidad a la imagen.

Comparto mis settings actuales, cogido de comentarios que he visto por internet, y varios vídeos de este modelo y versiones anteriores.

Configuraciones generales
- HDMI ULTRA HD En Poner todos los hdmi en optimo o (óptimo para juegos)
- Modo de película automático
---- Detección de película - Del contenido
---- Estilo de imagen - Filmaker Mode
De este modo pone todas las entradas en ese modo (menos en consola ya que no existe), que es el que elegido como modo principal.

- Imagen
---- Inteligencia de iluminación ambiental
---------- Cuidado ocular - Apagado
(Importante hacerlo, ya que sino nos baja el brillo en base a la luz ambiental)
---------- Optimización de los detalles oscuros - Apagado
---------- Optimización del a temperatura - Apagado

Contenidos SDR
- Estilo de imagen de IA - Filmmaker Mode
- Color: 50
- Contraste OLED 60
(Según he visto se podría subir hasta 70 para contenidos sin logos estáticos, yo por ahora lo dejo así)
- Realce: 1
- Nivel Negro (Brillo): 51
(En muchos sitios aconsejan dejar en 50, pero en mi caso al menos, en sala oscura con fondo negro se sigue viendo totalmente oscuro, sin luz de ningun tipo y se gana un poco en el detalle en sombra)
- Avanzado
---- Nitidez de imagen
---------- Reducción de ruido - Apagado
---------- Reducción de distorsiones MPEG - Apagado
---- Realce - Ultra resolution - Apagado
(Por lo que he visto, todas esta opciones anteriores lo que hacen en manipular la imagen para mejorarla, igual merece la pena con contenidos no hd)
---- Color
---------- Mejora de color - Apagado
---------- Gama de colores - Normal
---------- Fase del color - Cálido
(Al principio cuenta un poco acostumbrarse ya que los blancos se ven amarillentos, pero se gana en naturalidad, también se podría poner en personalizado, partir de los ajustes de calido y subir un poco el azul para mitigar un poco ese efecto¿?)
---- Contraste
---------- Aumento de iluminación - Mínimo
---------- Realidad natural perfecta (forzado hdr) - Apagado
---------- Hdr Perfect - /
---------- Contraste perfecto (dinamico) - Apagado
---------- Contraste de vídeo: 90
---------- Gamma: 1
---- Movimiento
---------- Estilos de movimiento
------------- Cine

Contenidos HDR
- Estilo de imagen de IA - HDR Filmmaker Mode
- Color: 50
- Contraste OLED: 90
- Realce: 1
- Nivel Negro: 51
- Avanzado
---- Nitidez de imagen
---------- Reducción de ruido - Apagado
---------- Reducción de distorsiones MPEG - Apagado
---- Realce - Ultra resolution - Apagado
---- Color
---------- Mejora de color - Apagado
---------- Gama de colores - /
---------- Fase del color - Cálido (Idem que en hdr)
---- Contraste
---------- Aumento de iluminación - Máximo
---------- Realidad natural perfecta (forzado hdr) - /
---------- Hdr Perfect - Mínimo
---------- Contraste perfecto (dinamico) - /
---------- Contraste de vídeo: 91
---------- Gamma: 0
---- Movimiento
---------- Estilos de movimiento
------------- Cine

Para juegos pongo exactamente los mismos valores pero en 'Modo juego' y 'Modo juego hdr', salvo que en Fase de color lo pongo en Normal, y en Color aumento a 55 en ambos modos.

Dudas:
1) ¿Que os parecen los settings? A ver si alguien que tenga esta tv se anima y comentamos.
2) Para prevenir quemados viendo tdt será suficiente en sdr con Contraste Oled a 60 o lo bajo más?
3) Es necesario hacerle un rodaje a la tv? Es decir, durante x horas no subir el contraste oled y/o no usarla demasiadas horas seguidas o similar?
4) En el punto de Fase de color, lo comenté arriba, para intentar quitar un poco de amarillo del color cálido no sé si es correcto lo que comento, mirar como está el color cálido, clavar los valores y subir solamente un poco (8 puntos) al azul ¿esta bien lo que esoy haciendo?

Respecto al modelo en sí, 48oled707:

Pros:
- Estética minimalista, diseño y acabados exquisitos
- Sonido bastante decente (4x10w + 30w de subwofer) suficiente para ver tv convencional al menos, pero por supuesto sin llegar a igualar a una barra de sonido.
- Software Android tv muy bueno, rápido y con mil posibilidades
- Buena calidad de imagen, implícito en la propia tecnología del panel

Contras:
- Es OLED, pese a todo lo leido y precauciones tomadas, siempre queda el miedo en el cuerpo a los quemados y retenciones permanentes, sobre todo cuando no solo tú (que sabe lo que es) ves la tv, pero en fin, el tiempo dirá y pondrá esos miedos en su sitio.
- En diseño han cometido un pequeño fallo. En la parte trasera, donde van la conexiones laterales y por abajo (hace como una L invertida), se puede poner una tapa para que no se vean lo cables, que solo tiene un hueco para sacar dichos cables, genial, pero ¡deberían haber dejado al menos una toma usb por fuera! Para poder conectar puntualmente por ejemplo un hdd hay que sacar la tapa.
- El mando, no tiene comandos por voz y es un poco plasticoso, el mando de las led pus85xx es bastante mejor y son gamas más bajas. No hacia falta que pusieran el mando retroiluminado de la serie 807, pero al menos bluetooh con voz si pienso que debería ...
1-2) ¡Gracias por los ajustes! Le pueden venir bien a otros usuarios del modelo. Yo los veo bien, que no tienen nada que no debiera. El Contraste OLED depende de la luminosidad que quieras, que si no hay elementos estáticos durante mucho tiempo no importa mucho si se pone 50 u 80 pero sí que la imagen será menos o más luminosa, lo cual puede depender también de los gustos personales o de lo que se busque, que normalmente si calibras la pantalla para cine lo harás pensando en unos 120 nits con imágenes SDR/HD en sala oscura y esos 120 nits bien puede que se consigan con Contraste OLED por debajo de 50 en el modo de imagen Cine o cualquiera de los modos destinados a ello (Experto, Modo Cineasta,...).

3) No hace falta hacer rodaje. En los plasmas sí que era aconsejable por su composición, que había gas dentro de los píxeles, pero en los OLED no hace falta.

4) Subir 8 puntos el azul me parece mucho. Puede no parecer mucho pero 8 puntos cambian bastante los colores si no se tocan los demás, por lo que sería mejor con subir tanto verde como rojo 1 punto y el azul 4 o 5 puntos para ver si así es suficiente para que el blanco sea menos amarillento, también debiendo ver si resulta mejor bajar 1-2 puntos el rojo o verde. Como en LCD LED, las pantallas no son exactamente iguales, así que la configuración de color debe ser personalizada, que los ajustes de fábrica no darán el mismo resultado en una unidad que en otra. El televisor es compatible con calibración automática CALMAN pero hay que tener el equipamiento (sonda y programa) para ello, claro.

El botón del asistente de Google es el de la lupa.
 
El botón del asistente de Google es el de la lupa.
Si, pero esto abre para hacer una búsqueda, no puedes 'hablarle' a la tv, supongo que tendrías que instalarle un micrófono. No se si es posible usar el movil para emitirle comandos de voz a la tv ¿?

Probaré lo de los colores, subirle solo 4 o 5 a ver ...

Tema logos estáticos se ve la tdt, antena 3 sobre todo, 3-4 horas al día, pero es raro que sea seguido, igual 1 o 2 horas por la tarde, y otro tanto por la noche, luego se ve netflix, prime video, .... lo quería es un rango de oled más o menos seguro para evitar retenciones con esas horas de visionado, obviamente no es una ciencia exacta, igual el sábado se ven 4 horas por ver 2 pelis seguidadas, como hay días que ni se ve la tdt, hablo de la media aproximada.
Lo que quería es un ajuste de constraste oled para esa 4 horas diarias sin tener que preocuparme, lo que se ve además son programas de entretenimiento o alguna serie, tampoco hace falta tener mucho detalle en ese caso.

En cuanto a la protección oled, he puesto en
Ajustes > Ajustes generales > Avanzado > Ajustes de la pantalla OLED > Protección de imágenes locales
El valor lo he puesto en Alto, estaba en Medio ¿igual me he pasado no? he notado que por ejemplo al ver futbol, al cabo de un rato, cuando la cámara, da un primer plano, se ve como una nube grisacea alrededor del logo en este caso de la 1
Otra curiosidad, ¡al principio pensé que era un defecto de la tv! me fijé que el fino marco negro de la parte derecha de la tv es ligeramente más grande que la izquierda ... al cabo de un tiempo ¡veo lo contrario! el de la derecha es ligeramente más grande que el otro :unsure: ... puede ser que esto es porque se mueven ligeramente los pixels de sitio para proteger la pantalla ¿no?
 
Si, pero esto abre para hacer una búsqueda, no puedes 'hablarle' a la tv, supongo que tendrías que instalarle un micrófono. No se si es posible usar el movil para emitirle comandos de voz a la tv ¿?

Probaré lo de los colores, subirle solo 4 o 5 a ver ...

Tema logos estáticos se ve la tdt, antena 3 sobre todo, 3-4 horas al día, pero es raro que sea seguido, igual 1 o 2 horas por la tarde, y otro tanto por la noche, luego se ve netflix, prime video, .... lo quería es un rango de oled más o menos seguro para evitar retenciones con esas horas de visionado, obviamente no es una ciencia exacta, igual el sábado se ven 4 horas por ver 2 pelis seguidadas, como hay días que ni se ve la tdt, hablo de la media aproximada.
Lo que quería es un ajuste de constraste oled para esa 4 horas diarias sin tener que preocuparme, lo que se ve además son programas de entretenimiento o alguna serie, tampoco hace falta tener mucho detalle en ese caso.

En cuanto a la protección oled, he puesto en
Ajustes > Ajustes generales > Avanzado > Ajustes de la pantalla OLED > Protección de imágenes locales
El valor lo he puesto en Alto, estaba en Medio ¿igual me he pasado no? he notado que por ejemplo al ver futbol, al cabo de un rato, cuando la cámara, da un primer plano, se ve como una nube grisacea alrededor del logo en este caso de la 1
Otra curiosidad, ¡al principio pensé que era un defecto de la tv! me fijé que el fino marco negro de la parte derecha de la tv es ligeramente más grande que la izquierda ... al cabo de un tiempo ¡veo lo contrario! el de la derecha es ligeramente más grande que el otro :unsure: ... puede ser que esto es porque se mueven ligeramente los pixels de sitio para proteger la pantalla ¿no?
Umm, no me fijara en el tema del micrófono. Con el móvil puedes hacer usar el asistente, que con la app de Google Home y demás apps de Google el televisor es detectado (si se quiere) como parte de la red.

La protección de pantalla en Alto hará que la luminosidad baje antes en los elementos estáticos (como los logos). Sería mejor probar con Medio y pasar a Alto si realmente hiciera falta una protección mayor. Hay que pensar que durante los anuncios desaparece el logo y siendo Antena 3/Tele 5/... sabes que las pausas publicitarias duran lo suyo, por lo que los logos no están tanto tiempo en pantalla.

Puede que haya desplazamiento de píxeles pero leve. Hay que fijarse mucho y es mejor disfrutar de la imagen.
 
Bueno, vuelvo por aquí para dar mis impresiones, despues de un par de semanas de uso.
Tema micrófono, se soluciona instalado Google Home y conectando a la tv, al ir al teclado puedes hablarle con el movil.

Respecto a los ajustes he bajado el rojo y verde 1 punto y el azul subir 4, mejor un poco el amarilleo.
También he puesto el gamma en -1, se ve un poco mejor los detalles en zonas oscuras, aunque me imagino que quemaré un poco el blanco y perderé un poco en imagenes claras ya que me salgo un poco de la norma.

Dejo capturas de una imagen rgb 255,255,255, totalmente blanca, y otra con gris 5% (para banding) ahora que el panel tiene ya un tiempo y estará asentado, a ver que os parece a nivel de banding y uniformidad, a mi me parece bastante buena, en la imagen en blanco, aunque se ve un poco amarillenta en general por el color cálido no se aprecian colores raros, es bastante uniforme, en el gris 5%, no se si lo apreciais en la foto, se ve un muy ligero banding en la parte inferior izquierda, en imagenes reales viendo tv, es escenas oscuras no he apreciado nada.

El tema del white clipping me da que algo han hecho al panel para bloquear/limitar el blanco, no soy el único, otros usuarios le pasa lo mismo, aunque baje el contrate de video el white clipping no pasa de 235 ¿limitación para proteger el panel quizá? Bueno, tampoco es relevante creo yo, porque se ve de fábula en sdr y hdr.

¿Para tdt con logos llegará bajar contraste oled a 50? o bajo más aún?

Por lo demás bastante contento con el panel, sobre todo lo notas cuando te vas a tu tv antigua tx-50gx800e (edge led), te das cuenta de la mejora generalizada, la calidad y nitidez de la imagen, la profundidad, el espectáculo de ver negros puros de esta tecnología oled es espectacular, supongo que con una fullarray se notaría menos la diferencia.
 

Adjuntos

  • 100blanco.jpg
    100blanco.jpg
    40.6 KB · Visitas: 34
  • 5gris.jpg
    5gris.jpg
    110.9 KB · Visitas: 37
  • colores.jpg
    colores.jpg
    66.6 KB · Visitas: 33
  • whiteclipping.jpg
    whiteclipping.jpg
    89.6 KB · Visitas: 34
  • blackclipping.jpg
    blackclipping.jpg
    72.1 KB · Visitas: 39
Última edición:
Bueno, vuelvo por aquí para dar mis impresiones, despues de un par de semanas de uso.
Tema micrófono, se soluciona instalado Google Home y conectando a la tv, al ir al teclado puedes hablarle con el movil.

Respecto a los ajustes he bajado el rojo y verde 1 punto y el azul subir 4, mejor un poco el amarilleo.
También he puesto el gamma en -1, se ve un poco mejor los detalles en zonas oscuras, aunque me imagino que quemaré un poco el blanco y perderé un poco en imagenes claras ya que me salgo un poco de la norma.

Dejo capturas de una imagen rgb 255,255,255, totalmente blanca, y otra con gris 5% (para banding) ahora que el panel tiene ya un tiempo y estará asentado, a ver que os parece a nivel de banding y uniformidad, a mi me parece bastante buena, en la imagen en blanco, aunque se ve un poco amarillenta en general por el color cálido no se aprecian colores raros, es bastante uniforme, en el gris 5%, no se si lo apreciais en la foto, se ve un muy ligero banding en la parte inferior izquierda, en imagenes reales viendo tv, es escenas oscuras no he apreciado nada.

El tema del white clipping me da que algo han hecho al panel para bloquear/limitar el blanco, no soy el único, otros usuarios le pasa lo mismo, aunque baje el contrate de video el white clipping no pasa de 235 ¿limitación para proteger el panel quizá? Bueno, tampoco es relevante creo yo, porque se ve de fábula en sdr y hdr.

¿Para tdt con logos llegará bajar contraste oled a 50? o bajo más aún?

Por lo demás bastante contento con el panel, sobre todo lo notas cuando te vas a tu tv antigua tx-50gx800e (edge led), te das cuenta de la mejora generalizada, la calidad y nitidez de la imagen, la profundidad, el espectáculo de ver negros puros de esta tecnología oled es espectacular, supongo que con una fullarray se notaría menos la diferencia.
¡Hola!

Con Google Home irá bien. Imagino que también debería funcionar (no creo que el firmware del 707 tenga el control por voz "capado", siendo más bien limitación a través del mando) con otro mando, como el del PUS85x7/8807 pero si con la app se soluciona bien entonces mejor, que no hay que gastar más.

En las fotos parece que todo está bien pero el tono de color y uniformidad se verán afectados por la cámara y la propia pantalla del monitor/portátil/tableta en la que se vea la imagen. Que se note algo de "banding" en el 5% de gris no es raro, que es de lo poco que se puede notar en los distintos modelos OLED y no suele afectar a las imágenes.

Con un "Full Array" se mejoraría desde el GX800E pero que la mejora fuera mayor o menor dependería del modelo, que no es lo mismo 40 zonas que 200 o 500. Normalmente, a mayor número de zonas la imagen mejorará al tener un control de la luminosidad máxima y mínima mucho mayor en cada imagen. En OLED el control siempre es máximo debido a los píxeles autoluminiscentes, con control en cada píxel, así que lo que se pueda conseguir dependerá de las prestaciones de la pantalla y el procesador de imagen.

El valor del Contraste OLED debes ponerlo tú en función de gustos personales y de lo que veas, que si con 60 notas alguna retención podrías bajarlo a 50 o menos si la imagen te sigue pareciendo luminosa. Para una sala bien iluminada puede que menos de 50 parezca poco pero en otras situaciones no creo que sea problema y de paso bajarías un poco el consumo eléctrico.
 
Hola,
¡Hola!

Con Google Home irá bien. Imagino que también debería funcionar (no creo que el firmware del 707 tenga el control por voz "capado", siendo más bien limitación a través del mando) con otro mando, como el del PUS85x7/8807 pero si con la app se soluciona bien entonces mejor, que no hay que gastar más.

En las fotos parece que todo está bien pero el tono de color y uniformidad se verán afectados por la cámara y la propia pantalla del monitor/portátil/tableta en la que se vea la imagen. Que se note algo de "banding" en el 5% de gris no es raro, que es de lo poco que se puede notar en los distintos modelos OLED y no suele afectar a las imágenes.

Con un "Full Array" se mejoraría desde el GX800E pero que la mejora fuera mayor o menor dependería del modelo, que no es lo mismo 40 zonas que 200 o 500. Normalmente, a mayor número de zonas la imagen mejorará al tener un control de la luminosidad máxima y mínima mucho mayor en cada imagen. En OLED el control siempre es máximo debido a los píxeles autoluminiscentes, con control en cada píxel, así que lo que se pueda conseguir dependerá de las prestaciones de la pantalla y el procesador de imagen.

El valor del Contraste OLED debes ponerlo tú en función de gustos personales y de lo que veas, que si con 60 notas alguna retención podrías bajarlo a 50 o menos si la imagen te sigue pareciendo luminosa. Para una sala bien iluminada puede que menos de 50 parezca poco pero en otras situaciones no creo que sea problema y de paso bajarías un poco el consumo eléctrico.
Si, con google home cumple, hay entrar en google home en el movil y emparejar la tv, y ya puedes 'hablarle' a la tv desde el movil con el asistente de google. En youtube y netflix al escribir en el teclado eliges voz y también puedes darle órdenes desde el google home....

He puesto 50 en contraste oled para tdt, y no he visto quemado alguno, también tengo activado Contraste - Aumento de iluminación - Mínimo, que aumenta ligeramente la iluminación y se ve bien de día y por supuesto de noche. En el caso de hdr, cuando ves un contenidos por la noche parece que te quema los ojos, luego te acostumbras.

Hay un par de cosillas que quería preguntar.
1. La primera el tiempo de encendido, me refiero desde standby hasta que se ve la tv, es de unos 7-8 segundos, no sé si está dentro de lo normal y son cosas de android tv, pero acostumbrado a la pana que encendía en 2-3 segundos. Pulsas el botón se apaga el led, se enciende el ambilight (en este tiempo pantalla en negro) y finalmente aparece la ultima entrada hdmi o la pantalla de inicio. He probado a quitar cosas de la home, dejar solo 3 aplicaciones para probar pero el resultado el mismo, por supuesto esta actualizado a la última versión de android y probé también a reiniciar.
2. Dejo una captura de la app aida64, según pone tiene 3gb de ram, había entendido que eran 4, tampoco me preocupa que va fluido el sistema una vez iniciado, o igual se reserva 1gb de ram para cosas de la tv, no lo sé, ... por otro lado en almacenamiento según las especificaciones tiene 16gb y solo pone 5034mb en espacio total, me imagino que el resto se lo comerá el SO android, no obstante pregunto por si acaso.
3. Bandas negras, antiguamente en los plasmas se decía de evitarlas, ¿en las oled? en principio son pixeles que están apagados, y por lo tanto no se quema nada ¿no?

Por lo demás disfrutando de la excelente calidad de imagen que da la tv.

Saludos y feliz año 2023!
 

Adjuntos

  • tvoled1.jpg
    tvoled1.jpg
    125.9 KB · Visitas: 27
Hola,

Si, con google home cumple, hay entrar en google home en el movil y emparejar la tv, y ya puedes 'hablarle' a la tv desde el movil con el asistente de google. En youtube y netflix al escribir en el teclado eliges voz y también puedes darle órdenes desde el google home....

He puesto 50 en contraste oled para tdt, y no he visto quemado alguno, también tengo activado Contraste - Aumento de iluminación - Mínimo, que aumenta ligeramente la iluminación y se ve bien de día y por supuesto de noche. En el caso de hdr, cuando ves un contenidos por la noche parece que te quema los ojos, luego te acostumbras.

Hay un par de cosillas que quería preguntar.
1. La primera el tiempo de encendido, me refiero desde standby hasta que se ve la tv, es de unos 7-8 segundos, no sé si está dentro de lo normal y son cosas de android tv, pero acostumbrado a la pana que encendía en 2-3 segundos. Pulsas el botón se apaga el led, se enciende el ambilight (en este tiempo pantalla en negro) y finalmente aparece la ultima entrada hdmi o la pantalla de inicio. He probado a quitar cosas de la home, dejar solo 3 aplicaciones para probar pero el resultado el mismo, por supuesto esta actualizado a la última versión de android y probé también a reiniciar.
2. Dejo una captura de la app aida64, según pone tiene 3gb de ram, había entendido que eran 4, tampoco me preocupa que va fluido el sistema una vez iniciado, o igual se reserva 1gb de ram para cosas de la tv, no lo sé, ... por otro lado en almacenamiento según las especificaciones tiene 16gb y solo pone 5034mb en espacio total, me imagino que el resto se lo comerá el SO android, no obstante pregunto por si acaso.
3. Bandas negras, antiguamente en los plasmas se decía de evitarlas, ¿en las oled? en principio son pixeles que están apagados, y por lo tanto no se quema nada ¿no?

Por lo demás disfrutando de la excelente calidad de imagen que da la tv.

Saludos y feliz año 2023!
¡Hola!

1- Con Tizen, WebOS y Panasonic OS el arranque suele ser más rápido que con Android TV. Puede tardar menos pero unos 5 segundos o algo más suele ser lo habitual para el arranque desde el modo "en espera".
2- Los 4GB de RAM son en modelos superiores pero 3GB son de sobra (con 2GB ya es suficiente) para un TV, sin múltiples apps funcionando "en segundo plano".
El espacio libre tiene que ver con la placa base, que las placas Mediatek tienen particiones separadas para el sistema operativo y el usuario. Los 16GB son el espacio total, incluyendo lo destinado al sistema operativo y su espacio dedicado es bastante amplio para dejar hueco a las actualizaciones, por lo que se deja libre al usuario es una parte pequeña pero suficiente para instalar unas cuantas aplicaciones más de las preinstaladas.
3- No te preocupues con las bandas negras. Es mejor evitar que los logos queden "marcados", que las bandas rara vez serán un problema. Lo que puede quedar marcada es la línea que separa las bandas negras del resto de la imagen pero las bandas pueden variar de tamaño con cada película (dependen de la proporción de pantalla de la película o serie), haciendo que no sea un elemento que permanezca fijo mucho tiempo.

¡Feliz año 2023 y que los regalos sean provechosos! :)
 
Arriba