Duda Distancias TV 4K

Hola,

Tenia pensado cambiar la televisión del comedor a una 4K, pero tengo dudas con las distancias.

El mueble del comedor solo me permite una TV de como máximo 48". Sentado en el sofá tengo la cabeza a 2,20 metros y la mesa del comedor a 3,80 metros.

Viendo por internet he visto que la distancia optima para una tv de 48 a 4K es de unos 1,5m. La pregunta seria si a esos 2,20 y 3,80 se vería bien o se vería muy pequeño??

Muchas gracias
 
Hola,

Tenia pensado cambiar la televisión del comedor a una 4K, pero tengo dudas con las distancias.

El mueble del comedor solo me permite una TV de como máximo 48". Sentado en el sofá tengo la cabeza a 2,20 metros y la mesa del comedor a 3,80 metros.

Viendo por internet he visto que la distancia optima para una tv de 48 a 4K es de unos 1,5m. La pregunta seria si a esos 2,20 y 3,80 se vería bien o se vería muy pequeño??

Muchas gracias
¡Hola y bienvenid@!

Esos 1,5 metros es lo ideal pero pensando en contenidos 4K de máxima calidad. En la realidad es algo que pasa muy poco, por lo que hay que aumentar la distancia para que los contenidos de baja y media calidad se vean aceptablemente. Si te pones a ver TDT en un 48" a 1,5 metros pasarás "echando pestes" todo el día xDDD que se vería "de pena" (unos canales peor que otros, claro). Con 2,20 metros se tiene algo más aceptable para uso variado pero sigue siendo más cerca de lo ideal para contenidos de baja calidad. Con los 3,80 metros de la mesa sí que sería algo (no mucho) pequeña una pantalla de 48" pero si no es el lugar en el que se pasará más tiempo no sería problema. ¿Se usará más desde el sofá o la mesa?

¿Seguro que no entra 50"? En 48" únicamente hay OLED.
 
Muchas gracias por el comentario. Desgraciadamente no, el mueble no da para mas :( . Cuando te refieres a contenido de mala calidad, te refieres a contenido emitido en full HD?? Ahora mismo tengo una de 42" Full HD. Poco contenido veo por el TDT, casi todo por red, ya sea app o servicio de TV de compañía. Cres que pasar de esta 42Full HD a una 48" 4K vale la pena?
 
Cuando te refieres a contenido de mala calidad, te refieres a contenido emitido en full HD?? Ahora mismo tengo una de 42" Full HD. Poco contenido veo por el TDT, casi todo por red, ya sea app o servicio de TV de compañía. Cres que pasar de esta 42Full HD a una 48" 4K vale la pena?
¡Nooooooo, qué va! Con mala calidad me refiero especialmente a los canales de definición estándar por TDT o vídeos antiguos (tipo AVI, tengan codificación Divx u otra). La TDT HD es mejor pero para mí sigue siendo baja calidad. Para un televisor 4K lo mejor son vídeos HD (720p) o superior, que lo importante es que no estén muy comprimidos para que el procesador pueda hacer un buen trabajo con el escalado. Si el uso de "streaming" será muy habitual no debería haber problema con la imagen mientras la conexión a internet sea buena (fibra), que la calidad de transmisión se adapta a la línea de internet y aunque no será la misma calidad que con Blu-Ray HD/UHD se tendrá buena calidad de imagen.

Pasar de 1080p de 42" a 4K de 48" merece la pena siempre que la distancia no sea muy grande, por lo que merecerá más la pena desde el sofá que desde la mesa.
 
Perfecto, Muchas gracias.

Fui a la Tienda de electrodomesticos y me ofrecieron estos dos televisores 4k Oled.

El sony oled x90K(unos 1400 €) y el LG Oled evo C2 (Unos 900 €). Que tv es mejor?? Valen la pena esos 500€ de diferencia???

Gracias
 
Perfecto, Muchas gracias.

Fui a la Tienda de electrodomesticos y me ofrecieron estos dos televisores 4k Oled.

El sony oled x90K(unos 1400 €) y el LG Oled evo C2 (Unos 900 €). Que tv es mejor?? Valen la pena esos 500€ de diferencia???

Gracias
Los dos son buenos. Ninguno debería (a no ser que los fabricantes hayan hecho cambios en las últimas unidades fabricadas, algo que no conozco) tener pantalla EX pero son buenos y bien equipados. El Sony tiene mejor sonido (además compatible DTS/DTS HD), sintonizadores dobles (graba un canal mientras se visiona otro), modo calibrado de Netflix con ajuste en "tiempo real" y dos mandos, uno (el pequeño, pensado para manejo básico y Smart TV) retroiluminado. El LG tiene salida de auriculares por cable, mando Magic Control (con todos los botones, micrófono y control por movimiento) y soporte central, disponiendo el Sony de patas de doble ubicación y doble altura. El Sony dispone de Android TV, por lo que se dispone de prácticamente cualquier aplicación y una obsolescencia más tardía al poder actualizar a versiones más modernas del sistema operativo (dispone de Android TV 10 con capa Google TV y no debería tener problema en llegar a la versión 12, quizá 13, según quiera el fabricante).

¿Merecen la pena 500 euros más por el 48A90K? No lo creo, que con 200-300 euros ya llegaría bien sabiendo que comparten pantalla. Mientras no sea importante el audio DTS, por precio es más aconsejable el LG, que si el sistema operativo queda obsoleto puedes ponerle un ChromeCast con Google TV o similar.

Una opción intermedia en precio sería el Philips 48oLED887 https://www.mielectro.es/tv-48pulgadas-oled-philips-48oled88712-10543071 sin la "pantalla acústica" o los sintonizadores dobles del Sony pero con soporte central con giro, Android TV 11, salida de auriculares por cable, HDR10+, compatibilidad Nvidia G-Sync,... teniendo también mando retroiluminado, compatibilidad DTS/DTS HD, Dolby Vision e "IMAX Enhanced". Como es de esperar, dispone de Ambilight (cuatro lados). La pantalla es como en los demás, por lo que las diferencias vienen del procesado de imagen y los ajustes de fábrica de cada modelo, teniendo los tres imagen de alta calidad.
 
Arriba