Barra de sonido para 50PUS7304

Buenas,
Después de días buscando información, me animo a escribir, a ver si me decido ya de una vez jj

Estoy dudando entre Sony ht g700, LG SPD7Y, y en menor medida LG QP5.

Todas rondan los 300 euros o menos en ofertas puntuales (es el tope que me he marcado). Nunca he tenido barra, equipo de sonido ni nada que se le parezca, y no quiero cables ni una instalación complicada. Lo que se dice mejorar el sonido de la tele sin complicaciones es lo que busco. Fliparé con cualquier cosa.

Mi tele tiene HDMI 2.0 ARC (no sé exactamente qué es lo que me perdería al no tener 2.1 eARC) y el uso principal sería la PS5, Xbox, y alguna peli en Prime Video o por USB. (Nada de TDT)

Ahora mismo la LG SPD7Y está a 279 en amazon, y si no fuera porque en principio me llama más la atención la g700 iría a por ella. ¿Cuál te parece mejor opción?
Decir que la tele la tengo en el ático, por lo que el techo estaría a poco más de un metro de la barra, el sofá a menos de dos metros y detrás la pared a medio metro, por lo que es un espacio pequeño.(no tengo intención de poner traseros más adelante).

Una duda sobre los altavoces superiores de la LG ¿Solo se activan con el atmos? ¿Con la PS5 les sacaría algún partido?

Y la consola en mi caso ¿Mejor conectarla a la tele o a la barra de sonido?

Gracias por tu tiempo y ayuda!! Saludos.
 
Última edición:
Buenas,
Después de días buscando información, me animo a escribir, a ver si me decido ya de una vez jj

Estoy dudando entre Sony ht g700, LG SPD7Y, y en menor medida LG QP5.

Todas rondan los 300 euros o menos en ofertas puntuales (es el tope que me he marcado). Nunca he tenido barra, equipo de sonido ni nada que se le parezca, y no quiero cables ni una instalación complicada. Lo que se dice mejorar el sonido de la tele sin complicaciones es lo que busco. Fliparé con cualquier cosa.

Mi tele tiene HDMI 2.0 ARC (no sé exactamente qué es lo que me perdería al no tener 2.1 eARC) y el uso principal sería la PS5, Xbox, y alguna peli en Prime Video o por USB. (Nada de TDT)

Ahora mismo la LG SPD7Y está a 279 en amazon, y si no fuera porque en principio me llama más la atención la g700 iría a por ella. ¿Cuál te parece mejor opción?
Decir que la tele la tengo en el ático, por lo que el techo estaría a poco más de un metro de la barra, el sofá a menos de dos metros y detrás la pared a medio metro, por lo que es un espacio pequeño.(no tengo intención de poner traseros más adelante).

Una duda sobre los altavoces superiores de la LG ¿Solo se activan con el atmos? ¿Con la PS5 les sacaría algún partido?

Y la consola en mi caso ¿Mejor conectarla a la tele o a la barra de sonido?

Gracias por tu tiempo y ayuda!! Saludos.
¡Buenas!

Yo estaría más entre la LG SPD7Y y la Sony HT-G700. Puede que ambas sean más de lo que necesitas pero mejor ir sobrados para prolongar su utilidad durante años, incluso con otro televisor. La LG es más completa (aunque los altavoces tienen menos potencia) pero ya digo que ambas te servirían para lo que quieres, que el 7304 no tiene eARC y sin ello el audio HD no se podrá enviar desde el televisor, pudiendo llegar desde las consolas conectándolas directamente a la barra. Si el juego o la película tiene audio HD puedes sacar mucho partido de la barra junto con las consolas y aún sin audio HD también mejorarías, que el Philips tiene buen sonido pero no puede competir con potentes barras con canal central y subwoofer externo.

¿Conectar la barra a la tele o las consolas? Puedes conectar a ambos dispositivos, que la consola va al HDMI IN y el televisor al HDMI OUT (TV eARC/ARC). Lo ideal es conectar la consola al TV para reducir al mínimo el tiempo de respuesta pero la consola no debería añadir mucha latencia. Debes ver si prefieres el sonido de la consola a través del HDMI ARC del televisor o el HDMI IN de la barra.

Con el Modo CINE o "BASS BLAST" el sonido también podrá salir por los altavoces superiores de la SPD7Y aunque el audio original no los incluya, por lo que pueden usarse más allá de Dolby Atmos y DTS:X.

Edito: Otra opción, sin Dolby Atmos/DTS:X ni otros formatos HD (dispone de los habituales PCM, Dolby Digital y DTS) pero con 3.1. canales es la SN6Y https://www.amazon.es/LG-SN6Y-subwoofer-inalámbrico-Bluetooth/dp/B08B3LZS71
 
Se que con una barra más barata seguramente ya cubriría mis necesidades, pero es como dices. Pero prefiero gastar un poquito más y no quedarme corto en cuanto a compatibilidad pensando en el futuro, que quizá más adelante me lamente si la compro sin atmos, dts y eARC.

Ahora veo que la Samsung 800 está a 399 en MM y me tienta, pero se me va de presupuesto, lástima.

Algo que me llama la atención es que en la Sony la potencia está equilibrada entre los altavoces y subwoofer, el cual tiene 100w, por los 220w que lleva el de LG. Esto en la práctica como se traduce.. ¿A más w de subwoofer mejor? No quiero que tiemble mucho la casa que es un adosado y tengo vecinos jj.

Para terminar ¿Merece la pena pagar 20 euros más por la LG SPD75Ya? Creo que lleva Alexa lo cual me da igual ¿Hay alguna otra mejora a destacar entre una y otra?

edito: veo que la spd75ya tiene un diseño y dimensiones diferente, más potencia, wifi, bt 5.0.. por 20 euros más seguramente merezca la pena, lo malo que me voy hoy de vacaciones una semana, si no me la pillaba ahora mismo.

Como siempre, una respuesta muy completa, muchísimas gracias @Javimc
 
Última edición:
Se que con una barra más barata seguramente ya cubriría mis necesidades, pero es como dices. Pero prefiero gastar un poquito más y no quedarme corto en cuanto a compatibilidad pensando en el futuro, que quizá más adelante me lamente si la compro sin atmos, dts y eARC.

Ahora veo que la Samsung 800 está a 399 en MM y me tienta, pero se me va de presupuesto, lástima.

Algo que me llama la atención es que en la Sony la potencia está equilibrada entre los altavoces y subwoofer, el cual tiene 100w, por los 220w que lleva el de LG. Esto en la práctica como se traduce.. ¿A más w de subwoofer mejor? No quiero que tiemble mucho la casa que es un adosado y tengo vecinos jj.

Para terminar ¿Merece la pena pagar 20 euros más por la LG SPD75Ya? Creo que lleva Alexa lo cual me da igual ¿Hay alguna otra mejora a destacar entre una y otra?

Como siempre, una respuesta muy completa, muchísimas gracias @Javimc
Lo ideal es tener altavoces de la misma potencia para que unos no destaquen sobre otros, aunque la configuración puede hacerlo si elevas o bajas los niveles de los altavoces. En la Sony hay menos ajustes para personalizar cada altavoz pero todos los altavoces son de 100W, potencia que pasa a ser en la LG SPD7Y de 30Wx2 (izquierdo/derecho)+30W (central)+35Wx2 (superiores)+220W (subwoofer) y es evidente la descompensación de potencia debido a que la mayoría está en el altavoz de graves. Lo bueno es que al haber un buen margen de ajuste puedes rebajar el nivel de sonido del subwoofer para que no actúe con mucha "contundencia" y así evitar quejas de vecinos.

Por 20 euros más puede interesar la SPD75YA. Es más grande (106cm) que la SPD7Y (98cm), midiendo poco menos que el televisor, adaptación de sonido a la sala mediante app en el teléfono, compatibilidad con Apple AirPlay2, Wifi,... y un reparto de potencia más igualado con 38Wx2 (izquierdo/derecho)+38W (central)+48Wx2 (superiores)+190W (subwoofer). Lo que más interesa es la potencia más igualada, tamaño y adaptación de sonido a la sala.
 
Bueno, pues pillada la SPD75Ya por 299. Me llega en una semana. Ya comentaré que tal va.

Gracias por la ayuda.
 
Bueno, pues pillada la SPD75Ya por 299. Me llega en una semana. Ya comentaré que tal va.

Gracias por la ayuda.
¡De nada!

No dije nada de la barra Samsung por su compatibilidad con otros fabricantes, que las barras Samsung con televisores de otros fabricantes no van muy bien en el tema de HDMI CEC.

¡Ya dirás qué te parece la SPD75YA! Como otras veces, seguro que gusta pero mejor probarla.
 
Muy buenas!! por aquí de nuevo después de haber estado un par de días trasteando con la barra.

La primera impresión es.. no sé si me habré pasado, ya que tengo que ponerla al mínimo porque se escucha en toda la casa. jaja

No soy sibarita del sonido pero diría que se escucha muy bien, y los diálogos en la pelis o la tdt son nítidos. Como dices, mejora claramente a la tele. En cuanto a sonido envolvente lo esperado, poco o nada. La barra esta delante y de ahí es de donde viene el sonido y se nota claramente, ni rebotes ni gaitas (tampoco me decepciona en ese aspecto porque no esperaba más). Consideraré en el futuro poner los dos traseros..

Otro detalle. En modo noche no noto apenas diferencia, así que lo que hago es bajar yo manualmente los altavoces.

En cuanto a configuración he seleccionado lo que creo que es correcto pero se agradece una ayuda por si hubiese otra mejor opción.

CONFIGURACIÓN TV salida audio hdmi, y en formato de salida digital lo tengo en multicanal (derivación), habiendo también para elegir multicanal y estéreo. ¿cuál es la diferencia entre un multicanal y el otro?
en retraso de salida entre apagado, encendido y derivación lo tengo en este último porque noto menos retraso si selecciono dolby en la ps5.
¿Correcto así? No veo más opciones abiertas en mi philips en este sentido.

El cable con el que conecto la barra a la tele (arc) es 2.0. Me queda la duda de si al ser la tele hdmi 2.0 habría algún tipo de mejora aunque sea pequeña si compro un cable 2.1, o mejor me ahorro el dinero y con el que tengo ya voy bien...

CONSOLAS
Tanto en la Ps5 y One X (conectadas a la tv) si pongo dolby hay retraso bastante perceptible. Algo que no ocurre si lo dejo en DTS. Sin embargo, conectando las consolas a la barra, el retardo desaparece, pudiendo elegir sonido dolby en ps5, o atmos o DTSX en One X, aunque en ésta última se escucha con más fuerza si elijo dolby o dts surround (el hdmi de ONE X es 2.0 ¿será por eso? Acabo de pedir un cable 2.1 para conectar la xbox a la barra directamente y así ver si el atmos se escucha mejor).

En ps5, en tipo hdmi, ¿es mejor elegir barra de sonido o amplificado av? Yo lo he dejado en barra de sonido.

Y creo que eso es todo, ya he preguntado más cosas de las que me gustaría y tampoco quiero abusar.

Como siempre muchas gracias por todo.

saludos!!
 
Muy buenas!! por aquí de nuevo después de haber estado un par de días trasteando con la barra.

La primera impresión es.. no sé si me habré pasado, ya que tengo que ponerla al mínimo porque se escucha en toda la casa. jaja

No soy sibarita del sonido pero diría que se escucha muy bien, y los diálogos en la pelis o la tdt son nítidos. Como dices, mejora claramente a la tele. En cuanto a sonido envolvente lo esperado, poco o nada. La barra esta delante y de ahí es de donde viene el sonido y se nota claramente, ni rebotes ni gaitas (tampoco me decepciona en ese aspecto porque no esperaba más). Consideraré en el futuro poner los dos traseros..

Otro detalle. En modo noche no noto apenas diferencia, así que lo que hago es bajar yo manualmente los altavoces.

En cuanto a configuración he seleccionado lo que creo que es correcto pero se agradece una ayuda por si hubiese otra mejor opción.

CONFIGURACIÓN TV salida audio hdmi, y en formato de salida digital lo tengo en multicanal (derivación), habiendo también para elegir multicanal y estéreo. ¿cuál es la diferencia entre un multicanal y el otro?
en retraso de salida entre apagado, encendido y derivación lo tengo en este último porque noto menos retraso si selecciono dolby en la ps5.
¿Correcto así? No veo más opciones abiertas en mi philips en este sentido.

El cable con el que conecto la barra a la tele (arc) es 2.0. Me queda la duda de si al ser la tele hdmi 2.0 habría algún tipo de mejora aunque sea pequeña si compro un cable 2.1, o mejor me ahorro el dinero y con el que tengo ya voy bien...

CONSOLAS
Tanto en la Ps5 y One X (conectadas a la tv) si pongo dolby hay retraso bastante perceptible. Algo que no ocurre si lo dejo en DTS. Sin embargo, conectando las consolas a la barra, el retardo desaparece, pudiendo elegir sonido dolby en ps5, o atmos o DTSX en One X, aunque en ésta última se escucha con más fuerza si elijo dolby o dts surround (el hdmi de ONE X es 2.0 ¿será por eso? Acabo de pedir un cable 2.1 para conectar la xbox a la barra directamente y así ver si el atmos se escucha mejor).

En ps5, en tipo hdmi, ¿es mejor elegir barra de sonido o amplificado av? Yo lo he dejado en barra de sonido.

Y creo que eso es todo, ya he preguntado más cosas de las que me gustaría y tampoco quiero abusar.

Como siempre muchas gracias por todo.

saludos!!
¡Hola!

Guay, si con el mínimo es suficiente pues que así sea. Con una sala más grande tendrías que subir el volumen pero al no tener mucha altura ni ser muy grande con poco volumen llega. Para efecto envolvente es mucho mejor poner altavoces traseros, sea en este modelo u otro, que la SPD75YA no trabaja con rebotes pero aún con ello sería mejor unos altavoces traseros.

Con Multicanal (Derivación) está bien, que así la señal es derivada sin tratar a la barra de sonido, siendo la barra la encargada de decodificar el audio. Con Multicanal el televisor procesaría la señal y con Estéreo aún más, que la convertiría a estéreo. Como el 7304 no tiene eARC es lógico que mejore el sonido conectando la consola directamente a la barra, que así la barra puede reproducir el audio a la máxima calidad posible, incluyendo Dolby Atmos/DTS:X o cualquier otro formato HD disponible. ¿No te aparece salida "bitstream" en las consolas? Es como el "Multicanal (Derivación)" del Philips, enviando a la barra la señal "tal cual" está en el juego o película, que seleccionando "Dolby" o "DTS" la señal es convertida al formato base.
En "Retraso de salida" lo mejor también es "Derivación", al menos con consolas.

El tipo HDMI "Amplificador AV" permite elegir el número de canales y su ubicación. Hay que probar si te va mejor con "Barra de sonido" o "Amplificador AV", que la barra de sonido tiene menos canales pero la SPD75YA cuenta con un surtido de decodificadores igualmente amplio, más amplio que la mayoría de barras de sonido (no pasan de PCM, Dolby Digital y DTS). Las opciones pueden variar según la elección, de ahí que haya probar para ver todas las opciones disponibles.
 
Me ha quedado claro, gracias!
Bitstream ya no me aparece, recuerdo que antes si lo veía, pero ahora solo PCM, Dolby, DTS. Quizá lo hayan cambiando con una actualización de firm, no sé.

Cambiando de tema. Al reproducir por USB un vídeo, usando la app multimedia que viene con la tele, veo que la barra cambia a Dolby, dts, ect.. pero con VLC me sale PCM con los mismos videos. ¿Esto a que se debe? ¿Hay algún reproductor que sea más recomendable que estos para android tv?
 
Me ha quedado claro, gracias!
Bitstream ya no me aparece, recuerdo que antes si lo veía, pero ahora solo PCM, Dolby, DTS. Quizá lo hayan cambiando con una actualización de firm, no sé.

Cambiando de tema. Al reproducir por USB un vídeo, usando la app multimedia que viene con la tele, veo que la barra cambia a Dolby, dts, ect.. pero con VLC me sale PCM con los mismos videos. ¿Esto a que se debe? ¿Hay algún reproductor que sea más recomendable que estos para android tv?
En las preferencias de audio de VLC tienes las opciones para ello. En salida de audio digital hay que activar la opción "Salida passthrough" y si sigue habiendo problema en "Tipo de salida" cambia a Open SL ES. Hace unos días VLC se ha actualizado a la versión 3.5.0.

Si antes veías "Bitstream" y ahora no puede que sea por el tipo HDMI. Prueba, por si acaso.
 
¿Por tipo hdmi te refieres al que va desde la barra hasta la tele? El de la PS5 que va a la tele siempre he tenido el cable que viene con la consola.
Voy a comprar otro cable 2.1, que total por 6 euros (no es necesario que esten certificados para que sea 2.1 real, ¿no? y ya sigo trasteando, a ver si sale lo de bitstream.

Ya he probado a poner un 2.1 de la ONE X a la barra sustituyendo al viejo y he notado una mejoría notable con el atmos. Antes lo tenia en dolby, y ahora ya me quedo con ATMOS entre los dos. Esto probado con el halo infinite,


saludos!
 
¿Por tipo hdmi te refieres al que va desde la barra hasta la tele? El de la PS5 que va a la tele siempre he tenido el cable que viene con la consola.
Voy a comprar otro cable 2.1, que total por 6 euros (no es necesario que esten certificados para que sea 2.1 real, ¿no? y ya sigo trasteando, a ver si sale lo de bitstream.

Ya he probado a poner un 2.1 de la ONE X a la barra sustituyendo al viejo y he notado una mejoría notable con el atmos. Antes lo tenia en dolby, y ahora ya me quedo con ATMOS entre los dos. Esto probado con el halo infinite,


saludos!
Lo de "Tipo de dispositivo HDMI" es por barra de sonido o Amplificador AV.

Con un cable HDMI 2.0. debería ser más que suficiente para HDMI ARC o para conectar directamente la consola a la barra para tener audio HD. Si ya lo has comprado, no se pierde nada por probar, que igual el cable es de mayor calidad y va mejor, sobre todo si el 2.0. que tienes es simplemente compatible y no nativo. Lo ideal es que tenga certificado HDMI 2.1. pero no es imprescindible, que muchos cables cumplirán pero no habrán pasado el procedimiento de certificado para ahorrar costes. Como con el HDMI 2.0., lo que hay que ver es que sea 2.1. nativo, que un cable HDMI 1.4. se puede usar en un dispositivo 2.1. pero no irá bien. Mejor nativo que compatible.
 
Ah eso sí, disculpa, no entendí. Sí que estuve cambiando entre todas las opciones, y poniendo otra vez en TV también, y lo de bitstream no lo he vuelto a ver. En todas las opciones siempre sale PCM, Dolby, DTS.

Ya sea a la tele o a la barra, ha resultado más sencillo con la xbox que con ps5, y el sonido me parece mejor. Aunque supongo que también dependerá del juego en cuestión.

Quiero comprar un cable más corto porque ahora me sobra cable por todos los lados y ya aprovecho y le pillo 2.1.
El que he comprado para llevar la ONE a la barra es éste, y como digo, he notado que el atmos se escucha mejor.
HDMI 2.1
 
Ah eso sí, disculpa, no entendí. Sí que estuve cambiando entre todas las opciones, y poniendo otra vez en TV también, y lo de bitstream no lo he vuelto a ver. En todas las opciones siempre sale PCM, Dolby, DTS.

Ya sea a la tele o a la barra, ha resultado más sencillo con la xbox que con ps5, y el sonido me parece mejor. Aunque supongo que también dependerá del juego en cuestión.

Quiero comprar un cable más corto porque ahora me sobra cable por todos los lados y ya aprovecho y le pillo 2.1.
El que he comprado para llevar la ONE a la barra es éste, y como digo, he notado que el atmos se escucha mejor.
HDMI 2.1
Ese cable estuvo de oferta hace poco y ahora vuelve a tener el mismo precio. Estuve para comprarlo y me olvidé :giggle: El que uso actualmente es 2.0. y quiero tener un 2.1., preferiblemente certificado o con garantías de ser 2.1. nativo. Entonces lo aconsejas, ¿no? :) Los cables deben tener longitud de sobra pero sin pasarse que es un lío tener muchos cables más largos de lo necesario.

El sonido dependerá de cada juego o película, que el formato de audio cambia y también la manera de codificar los distintos sonidos.
 
El cable es bien gordo, apenas se puede doblar. Yo no tengo tele 8k o VRR para comprobar que vaya todo bien, pero al sustituir el que viene con la One X por el nuevo, el atmos ha mejorado una barbaridad. No sólo con los juegos, así como probando videos en la app de Dolby o reproduciendo videos atmos a través del USB de la consola, está a otro nivel el sonido. Ahora por fin he podido ver de lo que es capaz la barra.

Cada vez más contento con la compra, lástima que mi tele no tenga earc para poderla sacar más partido.


Al final lo dejo así. Barra a la tele por 2.0 ARC. Ps5 a la tele (Av 5.1 y dts) y Xbox (atmos) a la barra con el cable 2.1.
 
El cable es bien gordo, apenas se puede doblar. Yo no tengo tele 8k o VRR para comprobar que vaya todo bien, pero al sustituir el que viene con la One X por el nuevo, el atmos ha mejorado una barbaridad. No sólo con los juegos, así como probando videos en la app de Dolby o reproduciendo videos atmos a través del USB de la consola, está a otro nivel el sonido. Ahora por fin he podido ver de lo que es capaz la barra.

Cada vez más contento con la compra, lástima que mi tele no tenga earc para poderla sacar más partido.


Al final lo dejo así. Barra a la tele por 2.0 ARC. Ps5 a la tele (Av 5.1 y dts) y Xbox (atmos) a la barra con el cable 2.1.
¡Guay! Viene bien algo así, de esta manera se comprueba lo importante que puede ser tener un buen cable. Ya que tienes una barra compatible Atmos es mejor conectar la consola a la barra, así tienes la máxima calidad si el cable ayuda a ello. Una pena no tener eARC pero hace 3 años era una prestación muy poco habitual fuera de los modelos de gama alta.
 
Ya no me quedan más dudas, así que dejó de dar la lata jjj
Gracias por la ayuda crack! Creo que he acertado con la barra, mejor pasarse que quedarse corto :ROFLMAO:

Hasta la próxima @Javimc
 
Ya no me quedan más dudas, así que dejó de dar la lata jjj
Gracias por la ayuda crack! Creo que he acertado con la barra, mejor pasarse que quedarse corto :ROFLMAO:

Hasta la próxima @Javimc
¡De nada!

Una cosa que olvidé preguntar, ¿qué tal el control por HDMI? ¿Algún problema para controlar el volumen desde el mando del TV o el encendido/apagado simultáneo? Hasta hace unos meses la opción de HDMI CEC era general pero tras una de las actualizaciones más recientes se puede activar/desactivar cada función por separado.
 
Desde el primer momento que la conecte se puede controlar el volumen con el mando de la tele, y tiene el encendido apagado simultáneo. Para activar o desactivar por separado yo no he visto nada para ello en el menú de la tele. (Edito:es en Easylink. Ahí se puede activar desactivar)
 
Última edición:
Desde el primer momento que la conecte se puede controlar el volumen con el mando de la tele, y tiene el encendido apagado simultáneo. Para activar o desactivar por separado yo no he visto nada para ello en el menú de la tele. (Edito:es en Easylink. Ahí se puede activar desactivar)
Guay, viene bien dejar la info sobre el buen funcionamiento conjunto de ambos dispositivos (Philips 50PUS7304 y LG SPD75YA). ¡Gracias!
 
Arriba