Kaspersky Antivirus: ¿Opiniones?

Hola:

Me gustaría conocer las opiniones (buenas y malas) de los que usáis Kaspersky.

Me gustaría saber varias cosas:

- Primera y primordial: cuando te detecta un archivo como Virus, ¿te lo borra sin preguntar? De ser así, ¿luego te permite recuperarlo...? Es que me da mucha rabia que algunos Antivirus tomen el Control ellos, te borrren Ficheros según su Criterio y luego no los puedas recuperar... (me pasó con alguna versión de Prueba que instalé, no recuerdo ahora qué Antivirus era...) Lo digo, porque por ejemplo cuando "compramos" un Programa en una "Tienda no oficial" :unsure: y luego nos ponemos a instalarle la "Medicina" como los Antivirus detectan que esas "Medicinas" van a hacer cambios en el Sistema los detectan como Virus y te los borran directamente y como consecuencia te quedaste sin el Programa porque el Antivirus de marras es el que toma las riendas y decide qué borrar y qué no y luego no lo puedes recuperar...

- ¿Qué tal el Firewall? Si por ejemplo usas un Programa que necesita "salir" a Internet, ¿el Firewall detecta esa "salida" a Internet, te avisa y te pregunta si quieres autorizar a ese Programa a "salir" a Internet...? ¿Es fácil definir las Reglas para permitir acceso a Internet los Programas, para denegarlo...? ¿Esas Reglas luego se pueden visualizar de forma clara y ordenada?

- ¿Qué tal a nivel de Consumo de Recursos?, ¿ralentiza mucho el Ordenador?, ¿incordia mucho...?

Hasta ahora he estado usando el Panda Antivirus, la versión Comercial: "PANDA DOME Global Proection" (vamos, el tope gama de Panda...) Y sí... ya sé que Panda tiene muy mala fama...


Cosas que me gustan del Panda:
-----------------------------------------
- Muy sencillo y rápido de Instalar (este Proceso ha mejorado muchísimo... en las primeras versiones era un peñazo la instalación: ejecutables enormes, reiniciar varias veces el Equipo y rezar para que no tuvieras problemas....)

- Muy liviano a nivel de Consumo de Recursos. Ni te enteras que está instalado. No molesta ni ralentiza. (Las primeras versiones ralentizaban demasiado el Ordenador...)

- Te permite habilitar una opción para decidir qué hacer si encuentra un Virus, de forma que si encuentra un Fichero que considera malicioso te da la opción de eliminarlo o "excluírlo" con lo cuál si quieres tú puedes tomar las riendas y no te borra nada sin preguntar, lo cual para mí es muy importante...

- Lo que borra te lo guarda en "cuarentena" y puedes acceder sin problemas para ver lo que hay allí. Puedes habilitar que te borre lo que está en cuarentena cada semana o cada X tiempo o que NO TE LO BORRE NUNCA... y así en caso de necesidad lo puedes recuperar.


Cosas que me NO me gustan del Panda:
--------------------------------------------------
- El Firewall en anteriores versiones me gustaba que cuando usabas un Programa que quería "salir" a Internet, el Firewall lo detectaba, te avisaba y te preguntaba si querías habilitarle permisos para acceder a Internet. Funcionaba muy muy bien en ese sentido... Ahora a veces lo detecta y te pregunta, otras veces no...

- La creación de las Reglas es un poco caótica... Puedes ver las Reglas que tienes creadas pero no las puedes ordenar de ninguna forma.... A veces él te crea automáticamente una Regla para un Programa, tú piensas que no está creada te pones a crearla y luego te das cuenta que 20 líneas más abajo te la había creado... Tienes un "cacao maravillao" de Reglas, que puedes tener duplicadas y hasta triplicadas porque no hay forma de ordenarlas ni verlas por ningún criterio....

- La Tasa de Detección para mi gusto ha bajado bastante. A mí se me han colado varios "bichos"... cuando siempre fue un Antivirus que al marge de su mala fama sí que tenía una tasa de detección bastante alta...

- El Servicio Técnico es LAMENTABLE, de mal en peor. Antes tenían un Foro de Soporte. Posteabas tu problema y ese día o al día siguiente un Moderador respondía a tu tema, resolvía tu duda o lo que fuera... ahora pueden pasar semanas para que te respondan.... Y si les contactas por Redes Sociales más de lo mismo.... pasan bastante de ti.

- No han innovado NADA DE NADA. Sí, vale, la máxima de que lo que funciona no lo toques vale, pero lo del Firewall podían mejorar lo de las Reglas que llevo años pidiéndolo y avisándoles de que es caótico total y nada de nada.... (A su favor decir en que en su día lo de que el Antivirus te pregunté si quieres borrar o mantener el Fichero fue algo que sacaron porque algunos Usuarios y yo lo pedimos expresamente) (sobre todo yo que les di la turra bastante...) La interfaz del Antivirus en general está bien, es cómoda, práctica e intuitiva y vale,...me da igual que eso no lo actualices, pero que se curren un poco más la eficacia en cuanto a la detección y pulir ciertos detalles...

NO sé porqué, pero me da la impresión de que los de Panda están en plan totalmente "pasota" y yo creo que cualquier día esa Empresa acabará cerrando.... porque no es normal la dejadez que tienen a todos los niveles... Antes, salían en los "Ranking" de Antivirus, aunque fuera en la parte media-baja, pero ahora ya ni aparecen.... (bueno, ya sabemos que lo de los Ranking esos de objetividad no siempre pueden presumir porque depende quien haga el Ranking inclina la Balanza a un lado o a otro..

Pues lo dicho, se agradece cualquier comentario, opinión sobre los que habíes usado y estéis usando Kaspersky en la actualidad. ;-)

Gracias & Saludetes. ;-)
 
Un saludo.

Utilizo Kaspersky Security Cloud Free, así que del Firewall nada puedo decirte, si bien entiendo que será plenamente configurable igual que el resto de módulos del software.

cuando te detecta un archivo como Virus, ¿te lo borra sin preguntar? De ser así, ¿luego te permite recuperarlo...?
Sí, en primer lugar, las cosas las mete en una cuarentena de la que luego las puedes recuperar, pero también puedes configurarlo sin problema:

1616607559697.png


Igualmente, puedes poner a tu gusto el tiempo que estarán los objetos en la cuarentena, el peso máximo de esta, etc.

- ¿Qué tal a nivel de Consumo de Recursos?, ¿ralentiza mucho el Ordenador?, ¿incordia mucho...?
Sorprendentemente ligero. Mucho más incluso que Windows Defender. Es muy raro que llegue ni siquiera a 100MB de RAM, mientras que Windows Defender suele rondar las 250 - 300. De CPU el consumo es prácticamente nulo:

1616607687755.png


Y eso con la heurística algo más alta de como viene por defecto, que es como yo lo tengo.

No incordia, no saca más notificaciones de las estrictamente necesarias. Y, si alguna no te gusta, es que prácticamente todo es configurable.

Sinceramente, te recomiendo bajarte la versión de prueba y ver por ti mismo los resultados, pero a mi me parece un producto de alta calidad y muy recomendable.

Un saludo.
 
Hola:

Gracias por la info... No obstante CANTA A LEGUAS QUE ERES COMERCIAL DE KASPERSKY. ;-)

No hay más que ver que llevas sólo 2 Mensajes y la forma que tienes de expresarte y "vender" (nunca mejor dicho...) el Producto.

Eso de que no borra Ficheros sin preguntar NO ES CIERTO. Recién instalado sin darte tiempo a configurarlo ya me borró varios Ficheros sin preguntar... Lo normal es que:

- Primero configures y personalices el Producto

- Segundo, que el Producto o tú haga un Análisis (completo, personalizado, ....)

Pero vamos, que al principio sí que toma el Control el Antivirus y borra y hace lo que le da la gana (y esos primeros Ficheros que borra NO SE PUEDEN RECUPERAR)

Me parece un fallo gordo de Programación. En PANDA es más simple. Hay una Opción explícita de:

"¿Pedir Confirmación al Usuario antes de Borrar un Fichero...?

Eso es una de las cosas que me encanta del PANDA y que no está presente en otros Antivirus. La Interfaz del PANDA es mucho más clara. En la de Kaspersky te pierdes... :-(

Gracias & Saludetes. ;-(
 
No obstante CANTA A LEGUAS QUE ERES COMERCIAL DE KASPERSKY. ;-)
Pues... sigo estudiando en la universidad, así que es difícil :confused:

No he vendido nada, pero sí que he pasado por muchos antivirus y es el que mejor me ha funcionado en promedio... y las últimas versiones más aún. Lo poco que a mi me ha eliminado siempre ha ido a la cuarentena, pero sí es cierto que quitaron la opción de pedir confirmación antes de actuar, quizá hubiera estado bien dejarla.

De todas formas, si nada más instalarlo empieza a borrar cosas, lo mismo es que tienes malware en destacable cantidad, no es normal que nada más instalarlo haga la limpia si no hay nada raro ejecutándose.

- Segundo, que el Producto o tú haga un Análisis (completo, personalizado, ....)
De vez en cuando hace uno de forma automática en segundo plano... y puedes programar los demás si no me equivoco.

Un saludo.
 
Buenas:

Que el Antivirus decida que algo es "morralla" no tiene porque ser necesariamente palabra de dios... Hay cosas que unos Antivirus te lo detectan como morralla y otros no. Y si tú estás seguro de que lo que te ha borrado no es "morralla" pues jode que te lo borre sin preguntar. :-(

De ahí la importancia de que el Antivirus TE PREGUNTE. Tú piensas y puedes tomar decisiones. El Antivirus toma decisiones pero NO PIENSA. :-(

Saludetes. ;-)
 
Buenas:

Que el Antivirus decida que algo es "morralla" no tiene porque ser necesariamente palabra de dios... Hay cosas que unos Antivirus te lo detectan como morralla y otros no. Y si tú estás seguro de que lo que te ha borrado no es "morralla" pues jode que te lo borre sin preguntar. :-(

De ahí la importancia de que el Antivirus TE PREGUNTE. Tú piensas y puedes tomar decisiones. El Antivirus toma decisiones pero NO PIENSA. :-(

Saludetes. ;-)
Mientras se pueda recuperar desde la cuarentena, no debe haber problema en que lo borre, incluso puede ser más seguro. Hay amenazas que mientras ves lo que es y decides, ya pueden haber causado daños.

Por tu primer post, intuyo que lo que tienes son "medicinas". Piratear es ilegal, y no solo eso, sino que esas "medicinas" suelen contener malware y puertas traseras, de ahí que los antivirus las eliminen. Hay en día hay alternativas para casi todo, no veo necesidad de piratear salvo casos muy específicos.

Un saludo.
 
Hola:

Yo he hablado de Programas que sé que son fiables, no he hablado en ningún momento de "Medicinas". Algunos Programas totalmente lícitos, muchos gratuito, según que Antivirus los considera "malignos" o no. De ahí que quiera ser YO quien tome el Control.... Y en todo caso si Kaspersky tiene dudas, nada más arrancar el Antivirus que los mueva a "cuarentena" y no me los borre alegremente.... (porque esos que te borra al principio sí que no se pueden recuperar...)

Por ejemplo, tenía por el Disco Duro Antiguos Programas de IRC que me ha borrado porque le ha dado la gana... (ya me contarás tú que Virus puedes tener en un Programa que es más antiguo que la orilla del río y que sólo usas para chatear). Una cosa es la posible "potencialidad/uso" que tú le des al Programa y otra cosa es que sea un Virus. Es como si te prohiben tener en casa cuchillos porque puedes matar a alguien... (normalmente los cuchillos los usamos para cortar el pan... y demás...) No sé si me explico.

Me parece un fallo garrafal a nivel de funcionalidad. ¿Qué quieres protegerme?: hazlo, bloquea el Programa, mételo en "cuarentena"...

Pero en serio, es tan simple como habilitar un botón donde diga claramente "PEDIR CONFIRMACIÓN AL USUARIO ANTES DE BORRAR UN FICHERO", como hace Panda y que pregunte al Usuario "qué acción quiere tomar cuando encuentra una amenaza".

Es que desde que lo instalé hasta que lo configuré en ese Lapsus me borró varios Ficheros sin preguntar que esos sí que no los puedo recuperar (y algunos son antiguos y o no son fáciles de conseguir de nuevo o directamente no se pueden conseguir)

La Configuración inicial de "Kaspersky" es un poco "farragosa/tediosa"... (te hablo al menos de "Kaspersky Internet Security"). Es tan fácil como en la primera instalación ejecutar un Asistente Inicial de Configuración con lo Básico y una vez configurado pues ya que el Usuario pueda pinchar en un botoncito y hacer un Análisis del Sistema (de todo el Sistem, de una Unidad Concreta, de una Carpeta concreta...)

Se trata simplemente de eso. PANDA en ese sentido funciona muy bien y la interfaz es mucho más clara y amigable. Y te aseguro que a mí el Panda no me ha borrado ningún Fichero sin Permiso (en las versiones antiguas sí que lo hacía, pero hace años ya no: puedes configurarlo para que te pregunte y en todo caso llevarlo a la zona de "Cuarentena" y tenerlo allí por secula seculorum...

Lo dicho respecto a PANDA. Es una pena la "dejadez". Era una Empresa que todos los años sacaba "Betas" y permitía a los Usuarios formar parte del Testeo de esas Betas, dar su "Feedback", reportar "bugs", hacer Sugerencia, modificaciones.... y funcionaba muy bien. Yo formé parte durante muchos años siendo "beta tester". Reporté fallos y la funcionalidad esa de "Preguntar al Usuario antes de Borrar" yo fui principalmente quien más dio la vara con ese tema y la acabaron incluyendo... Lo que me repatea es que ahora se haya quedado "estancado" y lo del Firewall no lo mejoren ni pa' trás...

Me da la impresión de que a PANDA les da igual todo y que esa Empresa en poco y ná desaparecerá (porque sino no encuentro explicación...) Ni sacan Betas, el Soporte es Pésimo y/o inexistente en Redes Sociales, Foros de Sopote, etc... ¡Una pena... porque PANDA había mejorado mucho y llevaba un buen camino!

He instalado la versión de Prueba del "Kaspersky Internet Security" y me parece un poco "coñazo"... demasiados avisos, ventanas emergentes... Si tengo Ficheros en Cuarentena ya sé que los tengo: no me saques una venta emergente recordándolo. Si tengo deshabilitado el Antivirus para el Correo y el Gestor de Contraseñas no me lo recuerdes... Con que pongas una "exclamación" en el Panal Principal ya me vale: no me bombardees con ventanas emergentes y avisos coñazo...

Kaspersky será muy bueno detectando pero me parece demasiado "intrusivo", poco "amigable", bastante "molesto"... (¡está claro que no se puede tener todo...!) :-(

Gracias & Saludetes. ;-)
 
Kaspersky será muy bueno detectando pero me parece demasiado "intrusivo", poco "amigable", bastante "molesto"
A mi aquí algo no me cuadra... Kaspersky molesta lo mismo que Panda, es decir, nada. Llevo literalmente meses sin ver una notificación, y repito, no tengo ningún motivo para mentirte. No soy comercial ni trabajo directa o indirectamente para Kaspersky.

Tampoco le has dado tiempo alguno, el sábado no lo conocías y hoy ya lo criticas. Configúralo a tu gusto y pruébalo bien... no creo que te arrepientas, más que nada por tener un motor antivirus de verdad y no una paranoia de Inteligencia Colectiva (Panda) de dudosa efectividad. ¿Qué por qué digo de dudosa efectividad? Por dos motivos:

1.- Panda dejó a un malware destrozarme una memoria USB sin inmutarse... y hasta Windows Defender fue capaz de sacar la amenaza.

2.- Los PC de mi universidad, que usan Panda Antivirus Pro, son un precioso nido de malware. Me he llevado más de un regalo en mi USB. De hecho, ese malware del punto 1 lo cogí allí, pero los platos rotos los hizo en mi casa, donde yo usaba Panda Dome Free.

Dicho esto, es mi opinión. He pasado a lo largo de muchos años por ESET, Norton, Panda, Avira, Avast... y no he encontrado nada como Kaspersky. Y ojo, que algún problema también me ha dado, pero nada es perfecto, ya es cada uno qué valore más o qué valore menos.

Un cordial saludo.
 
Buenas:

Pues bueno, te puede cuadrar o no ¡pero es lo que hay...! ¿Para qué te voy a mentir?, ¿qué gano yo con ello...?

Kaspersky lo había instalado hace tiempo, una versión de prueba también. Y no tiene nada que ver el tiempo que lleves conociendo algo para saber lo que te gusta o lo que no te gusta... (todos hay cosas que no hemos probado siquiera y sabemos que no nos gustan...) XD

Llevo todos estos días y a todas horas con avisos de Kaspersky:

- que si tengo cosas desactivadas (que no, que no quiero que me mire/analice el Correo....)

- que si tengo Aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles...

- que si hay Aplicaciones que ha detectado que no uso y me sugiere desinstalar...

- que si ha detectado no sé qué y desinfectado no sé cuanto....

Entre el "todo" y el "nada" está el término medio. Kaspersky estoy viendo que es demasiado "paranoia"... peca de EXCESO. Ahora mismo (uso un Ordenador de Sobremesa) acabo de abrir un Sintonizador de Televisión que tengo instalado. Pues Kaspersky ("K" en adelante....) mostrándome avisos que si está accediendo a no sé qué y a no sé cuanto, que confirme.... así como 4-5 mensajes... (y mañana los volverá a mostrar porque en alguno se me olvidó activar que no me lo vuelva a recordar...) ¡Joer, que es la puta Tele que llevo usando toda la vida en el Ordenador...!

Luego la Interfaz la veo demasiado "farragosa", extensa. Por no saber no sé ni dónde está el Firewall... (que mira que está escondido...) y como veo las Reglas establecidas, qué Programas tienen permitido acceso a Internet: entrantes, salientes...

Y luego la interfaz tiene un estado "incossistente". Cuando te muestra un mensaje preguntando en cuánto tempo quieres que te pregunte algo te aparece el desplegable: 15 minutos, 30.... y la opción de "NO ME LO VUELVAS A RECORDAR" es la que aparece como "no seleccionado" o algo así. Es poco claro vamos... (¡USABILIDAD!)

De Panda te doy la razón que la detección ha bajado en picado... no sé si es la "mierda nube colectiva" y esas cosas que se inventan ahora, dejadez, falta de innovación... Teóricamente se asociaron con otra Compañía de Seguridad (Smart Watch o algo así...) No sé si quizás esa nueva Empresa es la que "absorba" a Panda porque sino no me explico la falta de actividad e innovación en Panda... :-(

En cuanto a la Interfaz me quedo 50.000 veces con la de Panda frente a la de K. K tiene demasiados menús, demasiadas opciones.... y yo soy un Usuario medio/avanzado así que imagínate a alguien no ducho con el tema configurando todo eso... :-(

De hecho hay una cosa que me hace "gracia". El Panda Cloud Cleaner que encima es gratis es mucho mejor y quita más mierda que las versiones de Pago...

Estuve bajando/probando varios "Rescue Disk". Me llamó la atención el de K precisamente... Interfaz clara, limpia, rápido, preciso... Dices que quieres analizar, das a comenzar, te muestra todo lo que encontró y te deja elegir qué quieres hacer con todo "eso" que te ha encontrado: cuarentena, eliminar, excluir... ¡ese debería ser el comportamiento por defecto de cualquier Suite de Seguridad! Que el usuario decida si quiere decidir él o dejar todo en manos de su Antivirus... (que para mí es un error...)

Probé ESET también, porque tenía bastante fama pero tampoco me acabo de convencer... y tampoco lo veo yo demasiado efectivo... Y su "Rescue Disk" tiene una Interfaz un poco farragosa... no es fácil hacer un puñetero escaneo inicial porque las opciones que muestra no son claras.

En su día AVIRA también tuvo mucha fama... pero luego también comenzó a tener críticas de que era un coladero de Virus...

Es difícil encontrar un Equilibrio entre facilidad de uso (Interfaz amigable), consumo de Recursos, efectividad....

Ah, y antes de que se me olvide... La última vez que había probado K (que fue hace menos de un año), sí que noté que la velocidad de Internet se veía reducida considerablemente.... Contacté con K por RRSS y con "un par" me dijeron que sí, que eso es algo de lo que son conscientes y que llevan años con esa pega... Pues joder... si lleváis años con ese problema que tenéis detectado, ¡molestaros en corregirlo o minimizarlo...!

Al final es como todo. No hay nada que sea lo mejor, es quedarte con lo que más te gusta y más cómodo te sientes y por supuesto en este caso lo que te inspira más confianza y seguridad. ;-)

Y bueno, lo de los USB.... es de sobra conocido por todos, que como uses un USB en Ordenadores compartidos cuidadín cuidadín... XD

Gracias & Saludetes. ;-)
 
Llevo todos estos días y a todas horas con avisos de Kaspersky:

- que si tengo cosas desactivadas (que no, que no quiero que me mire/analice el Correo....)

- que si tengo Aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles...

- que si hay Aplicaciones que ha detectado que no uso y me sugiere desinstalar...

- que si ha detectado no sé qué y desinfectado no sé cuanto....
Ahí estamos de acuerdo. Es lo que yo llamo "basura". Cosas que nada tienen que ver con lo que uno busca en un antivirus. Es uno más de los motivos por los que uso la versión Free (aparte de que considero que pagar un AV no es le mejor gasto de dinero, hay cosas mucho más importantes en la vida). Es la protección y nada más, sin tonterías.

Luego la Interfaz la veo demasiado "farragosa", extensa.
Muy completa, pero es algo que me gusta, si bien es tema personal y entiendo que hay gente que prefiera tener menos opciones pero también una mayor simplicidad. Recuerdo que, hace muchos años (no sé si ahora9, Norton tenía una especie de "dos modos", uno más simple y otro, para si tú querías, configurar todo al detalle. Era una gran idea.
En su día AVIRA también tuvo mucha fama...
Y casi es un virus en sí mismo. Te llena el PC de chorradas (que yo quiero un AV señores, no otros 7 u 8 programas de dudosa utilidad) y encima el antivirus gratuito es ridículamente básico, al nivel casi de Windows Defender. Sin protección web y sin nada.
La última vez que había probado K (que fue hace menos de un año), sí que noté que la velocidad de Internet se veía reducida considerablemente...
Ando por el foro de Kaspersky y ya lo he leído en más de una ocasión. A mi no me ha ocurrido pero está claro que hay algo que pulir por ahí dentro. No sé si lo mismo en K21 MR3 está solucionado.
Al final es como todo. No hay nada que sea lo mejor, es quedarte con lo que más te gusta y más cómodo te sientes y por supuesto en este caso lo que te inspira más confianza y seguridad. ;-)
Ahí es donde, en mi caso, gana Kaspersky. Un AV gratuito con todo lo que hace falta y sin chorraditas, lo justo y necesario.

En cuanto a Panda, la ha comprado WatchGuard si mal no recuerdo, pero de momento ningún cambio visible. Y hay mucho que hacer. La GUI es de ensueño (a falta de opciones más avanzadas), con sus fondos personalizables y todo, pero por dentro... no se ve ahí efectividad.

Un saludo.
 
Yo en mi caso quede muy harto de Kaspersky. Para el cualquier cosa era virus o malware. al final me pase a panda antes de que se me caducara la licencia de Kaspersky.
Todo es cuestinon de gustos
 
Yo en mi caso quede muy harto de Kaspersky. Para el cualquier cosa era virus o malware. al final me pase a panda antes de que se me caducara la licencia de Kaspersky.
Todo es cuestinon de gustos

Hola:

Gracias por tu opinión. ;-)

Yo de verdad que le intenté dar una oportunidad al Kaspersky... pero no pude más. Ya empezó mal, borrando cosas que no pude recuperar.

Luego, cada cosa que ejecutas o es un Virus, o te pregunta esto, te pregunta lo otro... Tienes que tener un Máster en la NASA para poder utilizarlo. Estaba harto de que me preguntara todos los días por cosas que usaba a diario, por poner un ejemplo el Programa de la Tarjeta de Televisión que tengo instalada. Y como esas, 50.000...

De Panda me encanta su Interfaz. Simple, intuitiva y efectiva. Y sobre todo me encanta que sea YO el que realmente pueda tener el CONTROL. Panda te permite REAL Y EFECTIVAMENTE configurar el Antivirus para que cuando te detecte algo te pregunte si lo quieres borrar, mandar a Cuarentena o no hacer nada con ese Programa, Excluir Ficheros/Directorios para que no los analice... (De hecho la opción de "Preguntar" para cada "infección" que encuentre lo añadieron porque yo les di la "turra" varios años con eso...) (Antes, cuando sacaban las "Betas", podías colaborar detectando fallos, reportando cosas-detalles a mejorar y/o que eran susceptibles de mejora, etc)

Yo también me he vuelto a Panda. No obstante, me llama la atención porque parece que estén en un plan "pasota"... Ya no sacan versiones nuevas anuales, Betas, el Foro de Soporte casi no lo atienden... De todas formas me da igual que no saquen versión nueva. Es más, casi mejor. No hace falta que cambien nada de la Interfaz por ejemplo, pero sí que mejoren la tasa de detección y todo eso. Lo que sí que es susceptible de mejora son las "Reglas del Firewall". Aparecen ahí "apiñadas" y no las puedes ordenar de ninguna forma. Luego a veces te das cuenta que tienes la misma Regla definida 2-3 veces y la habías vuelto a definir porque pensabas que no la tenías... :-(

De nada sirve que un Antivirus detecte "todo" si te tienes que pasar el 50% de tu tiempo a diario configurando y/o respondiendo a las Notificaciones... (lo digo por el Kaspersky). El Panda lo configuras y ¡listo!: te olvidas de que está ahí. ;-)

Gracias & Saludetes. ;-)
 
Yo hace tres años tuve Kaspersky, yo quedé contento mayor parte del tiempo aunque algunos días me aprecio un poco pesado en cuanto a notificaciones. Lo que pasa que como n uso el PC todos los días al final me pase a uno gratuito, desde entonces ando con el Avast.
 
Mientras se pueda recuperar desde la cuarentena, no debe haber problema en que lo borre, incluso puede ser más seguro. Hay amenazas que mientras ves lo que es y decides, ya pueden haber causado daños.

Por tu primer post, intuyo que lo que tienes son "medicinas". Piratear es ilegal, y no solo eso, sino que esas "medicinas" suelen contener malware y puertas traseras, de ahí que los antivirus las eliminen. Hay en día hay alternativas para casi todo, no veo necesidad de piratear salvo casos muy específicos.

Un saludo.

Eso no es cierto… hay muchos programas “legitimos” que a nada que tengan que hacer alguna modificación en el registro, muchos antivirus (Kaspersky es uno de los más tocanarices en ese sentido) bloquean el acceso y tienes que andar creando reglas en el firewall… y te hablo de programas totalmente legítimos, con sus claves originales…..

Así que no tiene que porque haber “medicina” de por medio para que el firewall o el antivirus te corten un programa…
 
Hola:

Gracias por tu opinión. ;-)

Yo de verdad que le intenté dar una oportunidad al Kaspersky... pero no pude más. Ya empezó mal, borrando cosas que no pude recuperar.

Luego, cada cosa que ejecutas o es un Virus, o te pregunta esto, te pregunta lo otro... Tienes que tener un Máster en la NASA para poder utilizarlo. Estaba harto de que me preguntara todos los días por cosas que usaba a diario, por poner un ejemplo el Programa de la Tarjeta de Televisión que tengo instalada. Y como esas, 50.000...

De Panda me encanta su Interfaz. Simple, intuitiva y efectiva. Y sobre todo me encanta que sea YO el que realmente pueda tener el CONTROL. Panda te permite REAL Y EFECTIVAMENTE configurar el Antivirus para que cuando te detecte algo te pregunte si lo quieres borrar, mandar a Cuarentena o no hacer nada con ese Programa, Excluir Ficheros/Directorios para que no los analice... (De hecho la opción de "Preguntar" para cada "infección" que encuentre lo añadieron porque yo les di la "turra" varios años con eso...) (Antes, cuando sacaban las "Betas", podías colaborar detectando fallos, reportando cosas-detalles a mejorar y/o que eran susceptibles de mejora, etc)

Yo también me he vuelto a Panda. No obstante, me llama la atención porque parece que estén en un plan "pasota"... Ya no sacan versiones nuevas anuales, Betas, el Foro de Soporte casi no lo atienden... De todas formas me da igual que no saquen versión nueva. Es más, casi mejor. No hace falta que cambien nada de la Interfaz por ejemplo, pero sí que mejoren la tasa de detección y todo eso. Lo que sí que es susceptible de mejora son las "Reglas del Firewall". Aparecen ahí "apiñadas" y no las puedes ordenar de ninguna forma. Luego a veces te das cuenta que tienes la misma Regla definida 2-3 veces y la habías vuelto a definir porque pensabas que no la tenías... :-(

De nada sirve que un Antivirus detecte "todo" si te tienes que pasar el 50% de tu tiempo a diario configurando y/o respondiendo a las Notificaciones... (lo digo por el Kaspersky). El Panda lo configuras y ¡listo!: te olvidas de que está ahí. ;-)

Gracias & Saludetes. ;-)
Si quieres simplicidad y no acordarte de que existe, prueba Malwarebytes Premium. Tiene sola y únicamente lo que tiene que tener un antivirus, sin ninguna chorrada de "actualizador de nosequé" ni tonterías así. Yo llevo como 3 ó 4 semanas con él y me está gustando bastante.

Saludos.
 
Arriba