si la fon
De Sercomm a TP Link DMZ activado a 192.168.0.1
Jejeje, mira que te he dicho que te centres en ponerlos a funcionar y te olvides de la DMZ.
A ver, muy sencillo: si A (sercom) trabaja en la LAN con la 192.168.1.X, la DMZ no la puedes mandar a una IP 192.168.0.X que ese router no tiene. El router tp-link (B) que va conectado al sercom, no deja de ser un cliente LAN del primer equipo. Es decir, la DMZ va a la IP LAN 192.168.1.X, que B tiene en su parte WAN (Sercom LAN -> WAN -> TP-Link).
En el TP-link, si seleccionas como tipo de conexión a internet Dynamic IP, verás que a la WAN de ese equipo llega una IP de la LAN del equipo al que va conectado, el Sercom. Por eso es importante que ambos equipos NO trabajen con el mismo segmento LAN (como bien has puesto, uno en el 192.168.1.x y otro en el 192.168.0.x)
Si el TP-Link lo quieres configurar con IP estática (no te lo recomiendo, yo prefiero fijar la IP que se le entrega en la reserva de direcciones del DHCP en el Sercom), la parte WAN has de colocarla en ese segmento. Un ejemplo, sería esto:
WAN TP-LINK
IP Address: 192.168.1.2
Subnet mask: 255.255.255.0
Gateway: 192.168.1.1
DNS: 1.1.1.1/8.8.8.8 (tal y como lo tienes)
LAN TP-LINK:
IP Address: 192.168.0.1
Subnet mask: 255.255.255.0
DHCP: On
Con ese detalle, en el Sercom, la IP de la DMZ sería la 192.168.1.2, es decir, al que tienes el tp-link en la WAN, de la LAN del Sercom.
Saludos!